` España registra un récord histórico en el voto por correo para las elecciones del domingo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » España registra un récord histórico en el voto por correo para las elecciones del domingo

España registra un récord histórico en el voto por correo para las elecciones del domingo

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
22 julio 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Más de 2,47 millones de electores, de un censo total de residentes de 35,1 millones, votarán por correo en las elecciones generales de este domingo en España, lo que representa el 94,2 % de las solicitudes admitidas, la ratio más alta alcanzada en unos comicios de las mismas características desde 2008.

La cifra supone un 99,08 % más respecto al número total de votos admitidos en las elecciones generales de abril de 2019 (1.241.716) y un 82,06 % más que en las de junio de 2016 (1.357.745).

NoticiasRelacionadas

Puerta giratoria: el régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos en las últimas horas

19 julio 2025

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Estas últimas marcaban, hasta ahora, el récord histórico en el número de votos por correo gestionados en los procesos electorales de la democracia española, según datos ofrecidos este sábado por la empresa estatal de servicios postales, Correos.

De cara a estas elecciones se admitieron un total de 2.622.808 solicitudes para este tipo de sufragio, lo que representa, asimismo, un nuevo máximo histórico, señala Correos en un comunicado.

Por regiones, Madrid se sitúa en primera posición del voto por correo, con 592.241 admitidos, es decir, cerca del 24 % del total, seguida de Andalucía (sur), con 377.678, el 15,3 %, y Cataluña (este), con 251.324, el 10,2 %.

Para estos comicios, el departamento de Correos realizó más de 21.000 contratos de refuerzo, tanto para oficinas como para el reparto de envíos y las tareas necesarias en los centros logísticos.

Además, aplicó, entre otras medidas extraordinarias, la apertura de oficinas en sábado y domingo, la ampliación de los horarios de atención al público, la apertura en festivos locales, y la extensión de horarios en toda la red, particularmente en las zonas turísticas.

Para entregar los votos cursados por correo en las mesas electorales, la empresa de servicios postales establecerá un despliegue logístico especial, integrado por más de 14.000 profesionales, y movilizará todos los vehículos de su flota necesario.

Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de personal de la empresa postal pública entregará los votos en custodia en las 60.314 mesas distribuidas en los 22.562 locales de los 8.131 municipios de España.

Un segundo grupo hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada.

Por último, otro recogerá el denominado «tercer sobre», con el resultado final del escrutinio, de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales del país.

Los españoles llegan a estas elecciones adelantadas, después de 15 días intensos que dejan dos bloques políticos muy definidos, la izquierda y la derecha, cuyos representantes han buscado el voto útil que evite tener que llegar a acuerdos para gobernar.

De no conseguir mayoría absoluta el ganador, bien sea el conservador Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, o el Partido Socialista (PSOE), del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, se vería obligado a negociar con sus dos extremos: la coalición de izquierdas Sumar, con la vicepresidenta segunda del actual Ejecutivo, Yolanda Díaz, al frente, y la formación Vox, de Santiago Abascal.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Puerta giratoria: el régimen secuestró al dirigente Manuel Ferreira y suma 12 nuevos presos políticos en las últimas horas

19 julio 2025
Invasión a Ucrania

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025
Mundo

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025
Siguiente publicación

Carro bomba dejó seis militares colombianos heridos en Arauca, frontera con Venezuela

Deportes

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Mundo

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

EEUU revocó el visado al juez Alexandre de Moraes por «caza de brujas» contra Bolsonaro

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.