` El rey de España convocará a los partidos para formar gobierno después del 17 de agosto - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El rey de España convocará a los partidos para formar gobierno después del 17 de agosto

El rey de España convocará a los partidos para formar gobierno después del 17 de agosto

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 julio 2023
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Una vez celebradas las elecciones generales que han dejado una situación de bloqueo político en España, el rey Felipe VI iniciará después del 17 de agosto una ronda de consultas con los partidos para formar gobierno.

En los comicios generales españoles de este domingo, los partidos más votados, el conservador PP y el socialista PSOE, no obtuvieron la mayoría necesaria para gobernar y necesitan apoyos que parecen improbables.

NoticiasRelacionadas

Colectivos armados atacaron a madres de presos políticos que hacían vigilia frente al TSJ

6 agosto 2025

María Alejandra Díaz confirmó que está asilada en la embajada de Colombia desde enero

6 agosto 2025

Según la Constitución española, a Felipe VI le corresponde proponer un candidato para que se someta a la sesión de investidura una vez completada las reuniones con las diferentes formaciones.

La celebración de las entrevistas con los representantes de los partidos tendrá lugar después de que se constituyan el Congreso y el Senado el próximo 17 de agosto, aunque no tienen una fecha tasada.

Lo habitual es que el monarca español cite a los partidos unas dos semanas después de que el nuevo Congreso eche a andar con la elección de su presidente y la toma de posesión de los diputados, lo que situaría la ronda a finales de agosto o principios de septiembre.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ganador de los comicios con 136 escaños, anunció tras conocerse el resultado en las urnas que va a intentar formar gobierno aunque no llega a la mayoría absoluta (176) con los 33 diputados de la formación de ultraderecha Vox.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tampoco tiene garantizada una mayoría absoluta con los 122 escaños del PSOE, por lo que, además de los votos de la coalición de izquierdas Sumar, y los de los independentistas catalanes de ERC, y vascos (Bildu y PNV), su reelección dependería del posicionamiento de los siete escaños de los secesionistas catalanes de Junts.

Esa formación está liderada por el expresidente del Gobierno regional de Cataluña Carles Puigdemont, prófugo de la Justicia española y residente en Bruselas.

El escenario que dejan los comicios no aclara a quién podría proponer Felipe VI formar gobierno.

El artículo 99.1 de la Constitución española se limita a señalar que el rey, “previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, y a través del presidente del Congreso, propondrá un candidato a la Presidencia del Gobierno».

En enero de 2016, se dio una situación inédita cuando el entonces presidente del Gobierno y líder del PP Mariano Rajoy, que había obtenido 123 escaños, declinó la propuesta de Felipe VI de intentar formar gobierno, lo que obligó a otra ronda de entrevistas.

El nombre que proponga el jefe del Estado español se someterá a la sesión de investidura, que prosperará si logra mayoría absoluta.

De no alcanzarla, habrá una nueva votación 48 horas después, en la que sólo será precisa la mayoría simple (más síes que noes).

Si el candidato fracasa, el rey convocaría una nueva ronda de consultas y se abriría un plazo de dos meses para que otro candidato intentase la investidura, que de fracasar, abocaría al país a nuevas elecciones generales.

Será la décima ronda de consultas de Felipe VI en sus nueve años de reinado, cuando su padre, Juan Carlos I, protagonizó diez durante los 38 años en los que estuvo en el trono de España.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Colectivos armados atacaron a madres de presos políticos que hacían vigilia frente al TSJ

6 agosto 2025
Destacado

María Alejandra Díaz confirmó que está asilada en la embajada de Colombia desde enero

6 agosto 2025
Foto EFE
Destacado

Sairam Rivas denuncia nuevas restricciones alimentarias para presos políticos en El Helicoide

5 agosto 2025
Siguiente publicación

La CDU alemana reafirma su rechazo a la ultraderecha de AfD, que crece en las encuestas

Deportes

Neymar Jr. brilla en partido observado por los enviados de Carlo Ancelotti

5 agosto 2025

Gran Caracas 2026: Venezuela celebrará su 16° Serie del Caribe

5 agosto 2025

Jackson Chourio ingresa en la lista de incapacitados de los Cerveceros de Milwaukee

5 agosto 2025

Foto 
@acmilan_cdmx

Luka Modric: «El Milan era lo que es el Real Madrid hoy»

5 agosto 2025

Mundo

Autoridades de EE.UU. arrestaron al represor cubano Jorge Luis Vega García

5 agosto 2025

La Cruz Roja está dispuesta a atender a rehenes en Gaza si hay un acuerdo entre Israel y Hamás

5 agosto 2025

Canciller de Perú a Petro: «Soberanía sobre isla de Santa Rosa está zanjada hace tiempo»

5 agosto 2025

La Policía brasileña decomisó 103 kilos de oro, la mayor incautación en el país

5 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.