` El papa Francisco pide unidad en la iglesia en la misa de Reyes Magos: "ideologías no, vocación sí" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El papa Francisco pide unidad en la iglesia en la misa de Reyes Magos: «ideologías no, vocación sí»

El papa Francisco pide unidad en la iglesia en la misa de Reyes Magos: «ideologías no, vocación sí»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
6 enero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El papa Francisco llamó hoy a la unidad de la Iglesia, «donde, en lugar de dividirnos según nuestras ideas, estamos llamados a volver a poner a Dios en el centro», a través de «la vocación» y no de «las ideologías eclesiásticas», en la misa de la Epifanía por los Reyes Magos en la basílica de San Pedro.

En la celebración, que contó con la participación de 248 cardenales, obispos y sacerdotes, el papa recordó que los Reyes Magos «emprenden un viaje en busca del Rey que ha nacido, son imagen de los pueblos en camino en busca de Dios» y «nos enseñan a mirar hacia lo alto (…) porque nuestra ayuda viene del Señor».

NoticiasRelacionadas

Christopher Landau llega a Bogotá para asistir a funeral de Miguel Uribe Turbay

13 agosto 2025

España vive una intensa ola de incendios con dos muertos y miles de desalojados

13 agosto 2025

«Esta es la clave que revela el verdadero significado de nuestra existencia: si vivimos encerrados en el estrecho perímetro de las cosas terrenales, si marchamos con la cabeza baja rehenes de nuestros fracasos y remordimientos, si estamos hambrientos de bienes y consuelo mundano en lugar de ser buscadores de luz y amor, nuestra vida se apaga», advirtió el pontífice, que permaneció sentado por sus problemas de rodilla.

Pero eso también es necesario «en el camino de la fe, para que no se reduzca a un conjunto de prácticas religiosas o a un hábito exterior» y «en la Iglesia, donde, en lugar de dividirnos según nuestras ideas, estamos llamados a poner a Dios en el centro».

«Lo necesitamos para abandonar las ideologías eclesiásticas, para encontrar el sentido de la Santa Madre Iglesia, la vocación eclesial. Ideologías eclesiásticas no, vocación eclesial sí. El Señor, y no nuestras ideas o nuestros proyectos», enfatizó.

El papa reflexionó en su homilía sobre las enseñanzas de los Magos, «extranjeros que vienen de Oriente» y que además de «los ojos fijos en el cielo», tienen «los pies sobre la tierra» y «el corazón postrado en adoración».

«La luz que ilumina nuestra vida, Jesús, no nos es dada sólo para ser consolados en nuestras noches, más bien para abrir destellos de luz en las densas tinieblas que envuelven tantas situaciones sociales; el Dios que viene a visitarnos no lo encontramos permaneciendo quietos en alguna bella teoría religiosa, sino poniéndonos en camino», exhortó.

Y parafraseó a su predecesor, Benedicto XVI, fallecido hace un año, que dijo que «si falta la verdadera esperanza, se busca la felicidad en la embriaguez, en lo superfluo, en los excesos, y los hombres se arruinan a sí mismos y al mundo. (…) Por esto, hacen falta hombres que alimenten una gran esperanza y posean una gran valentía. La de los Magos, que emprendieron un largo viaje siguiendo una estrella, y supieron arrodillarse ante un Niño y ofrecerle sus dones preciosos».

Por último, Francisco destacó que «los Magos tienen el corazón postrado en adoración» porque «emprenden el viaje, pero no vagan como turistas sin rumbo».

«Hermanos y hermanas, como los Magos, levantemos los ojos al cielo, pongámonos en camino en busca del Señor e inclinemos el corazón en adoración. Y pidamos la gracia de no perder nunca el ánimo, la valentía de ser buscadores de Dios, hombres de esperanza, soñadores intrépidos que escrutan el cielo y caminan por los senderos del mundo para llevar a todos la luz de Cristo, que ilumina a cada uno de los hombres», concluyó.

Poco antes de la ceremonia, que comenzó con el himno del «Adeste fideles», el papa saludó a las 6 monjas benedictinas argentinas a las que ha invitado a residir en el Monasterio Mater Ecclesiae, en los Jardines Vaticanos y donde Benedicto XVI pasó su última década tras renunciar al pontificado. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Christopher Landau llega a Bogotá para asistir a funeral de Miguel Uribe Turbay

13 agosto 2025
Mundo

España vive una intensa ola de incendios con dos muertos y miles de desalojados

13 agosto 2025
Mundo

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025
Siguiente publicación

Salvadoreños en exterior comienzan a votar por internet en las elecciones presidenciales

Deportes

Foto Fubon Guardians

Enderson Franco anuncia que estará desde el primer día con Navegantes del Magallanes

12 agosto 2025

Juan Cristóbal Coronil es el nuevo gerente general de Leones del Caracas

12 agosto 2025

Yulimar Rojas vuelve a competir antes del Mundial de Atletismo Tokio 2025

12 agosto 2025

Foto @fifamedia

La FIFA inicia procedimiento contra presidente de la federación de fútbol de Panamá

12 agosto 2025

Mundo

Christopher Landau llega a Bogotá para asistir a funeral de Miguel Uribe Turbay

13 agosto 2025

España vive una intensa ola de incendios con dos muertos y miles de desalojados

13 agosto 2025

La dictadura cubana desterró a la opositora Aymara Nieto hacia República Dominicana tras siete años en prisión

12 agosto 2025

Guyana reafirma su compromiso de resolver el diferendo territorial con Venezuela de forma pacífica y legal

12 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.