` El papa Francisco dice que "la pobreza es un escándalo" y pide que se escuche su "grito de dolor" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El papa Francisco dice que «la pobreza es un escándalo» y pide que se escuche su «grito de dolor»

El papa Francisco dice que «la pobreza es un escándalo» y pide que se escuche su «grito de dolor»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
19 noviembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El papa Francisco dijo hoy que «la pobreza es un escándalo» y pidió que se escuche «el grito de dolor» de los más necesitados, «sofocado por la indiferencia general de una sociedad ocupada y distraída», durante la misa en la basílica de San Pedro con motivo de la VII Jornada Mundial de los Pobres.

«Pensemos en tantas pobrezas materiales, culturales y espirituales de nuestro mundo, en las existencias heridas que habitan en nuestras ciudades, en los pobres que se han convertido en invisibles, cuyo grito de dolor es sofocado por la indiferencia general de una sociedad ocupada y distraída», afirmó el pontífice.

NoticiasRelacionadas

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

17 mayo 2025

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025

Francisco, que después almorzará con un grupo de 1.200 personas sin hogar, discapacitados y refugiados en el Vaticano, muchos de ellos presentes en la misa, presidió la celebración junto a 26 cardenales, 12 obispos y 150 sacerdotes en una jornada que este año lleva por lema: «No apartéis la mirada de los pobres».

En su homilía, que ofició sentado, por sus dolores de rodilla, el papa recurrió a «la parábola de los talentos» para explicar la importancia de que «cada uno de nosotros, según las propias capacidades y posibilidades», ayude a los que menos tienen con el gran ‘capital’ que ha sido puesto en nuestras manos: el amor del Señor».

«La parábola nos dice que los primeros dos servidores multiplicaron el don recibido, mientras el tercero, más que fiarse de su señor, le tuvo miedo y permaneció como paralizado, y terminó por enterrar el talento. Y esto vale también para nosotros, podemos multiplicar lo que hemos recibido, haciendo de nuestra vida una ofrenda de amor para los demás».

O, por el contrario «podemos vivir bloqueados a causa del miedo, esconder bajo tierra el tesoro que hemos recibido, pensando sólo en nosotros mismos, sin comprometernos».

«En esta Jornada Mundial de los Pobres la parábola de los talentos nos sirve de advertencia para verificar con qué espíritu estamos afrontando el viaje de la vida. Hemos recibido del Señor el don de su amor y estamos llamados a ser don para los demás», enfatizó.

Porque, insistió, «si no multiplicamos el amor alrededor nuestro, la vida se apaga en las tinieblas».

Fue entonces cuando pidió que se reflexione sobre las «pobrezas materiales, culturales y espirituales de nuestro mundo» y «en los pobres que se han convertido en invisibles, cuyo grito de dolor es sofocado por la indiferencia general de una sociedad muy ocupada y distraída».

«Pensemos en cuántos están oprimidos, cansados, marginados, en las víctimas de las guerras y en aquellos que dejan su tierra arriesgando la vida, en aquellos que están sin pan, sin trabajo y sin esperanza (…) Hagamos que circule la caridad, compartamos nuestro pan, multipliquemos el amor. La pobreza es un escándalo», dijo.

Y se mostró convencido de que «cuando el Señor vuelva nos pedirá cuentas y nos dirá: ¿Por qué han tolerado que muchos pobres muriesen de hambre, cuando poseían oro con el cual procurar comida para darles?».

Tras el rezo el Ángelus, Francisco se reunirá en el Aula Pablo VI del Vaticano con 1.200 pobres en un almuerzo organizado por el Dicasterio para el Servicio de la Caridad y ofrecido este año por los Hoteles Hilton.

La Jornada Mundial de los Pobres se celebra por iniciativa de Francisco «para instar a la Iglesia a ‘salir’ fuera de sus muros y encontrar la pobreza en los múltiples significados en que se manifiesta en el mundo actual», según el Vaticano, que durante esta semana ha organizado varias iniciativas para ayudar a los más necesitados. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

17 mayo 2025
Mundo

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025
Mundo

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025
Siguiente publicación

Gustavo Petro propone a EE.UU. un "programa de humanización del éxodo" venezolano

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Guyana refuerza vigilancia militar en su frontera tras ataque a soldados en el Esequibo

17 mayo 2025

Nueva York cerrará centro de ayuda para inmigrantes por falta de dinero

17 mayo 2025

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.