` El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

Agencia EFEporAgencia EFE
22 julio 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El exmilitar y empresario estadounidense Erik Prince, fundador de la corporación militar privada Blackwater (ahora Academi), llegó a Perú para ofrecer sus servicios contra la minería ilegal, después de haber sido contratado por el Gobierno de Ecuador para realizar capacitaciones a sus fuerzas de seguridad para enfrentar al crimen organizado.

Prince, que llegó a Perú tras haber estado reunido en Guayaquil (Ecuador) con ministros ecuatorianos luego de alcanzar con ellos un acuerdo para la instrucción de fuerzas del orden, fue invitado por el economista neoliberal y excandidato presidencial Hernando De Soto, conocido por haber sido también asesor del dictador libio Muammar El Gaddafi, entre otros líderes.

NoticiasRelacionadas

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025
AP Photo/ Jehad Alshrafi

Periodistas en Gaza tratan de informar mientras intentan sobrevivir frente al hambre

22 julio 2025

El estadounidense es conocido por haber fundado en 1997 Blackwater, empresa de seguridad privada que vendió a un grupo inversor en 2010 y que estuvo implicada en graves denuncias de violaciones a los derechos humanos durante la invasión de Estados Unidos en Irak.

«Es mi primera vez en Perú. Acabo de llegar de Ecuador, y ellos tienen varios desafíos con narcos y minería ilegal. (…) Mi viejo amigo Hernando me dijo que viniese a dar un vistazo porque ha habido una explosión de violencia», comentó Prince en una entrevista con la emisora RPP.

En su primer día en Lima, el exmilitar ofreció entrevistas a medios locales donde señaló que se había reunido con representantes de la minería pequeña y artesanal y que este martes tenía previsto reunirse con representantes de la Policía, de las Fuerzas Armadas y de las oficinas de inteligencia.

Reuniones con mineros

Prince comentó que pudo saber, a través de reuniones con representes de la minería pequeña y artesanal, que están siendo amenazados por organizaciones criminales que buscan apropiarse de los lugares donde realizan su actividad con extorsiones que a menudo llevan a asesinatos.

«Estoy aquí escuchado y exploraremos maneras de ayudar al Gobierno peruano para extender la estabilidad y la seguridad hasta los lugares más lejanos del país y proteger a la gente de estos criminales que están causando este problema», dijo el estadounidense.

El empresario sostuvo que la clave es en desarrollar mejores herramientas y sistemas de inteligencia que el adversario.

«Las organizaciones del crimen organizado internacional no se comunican con señales de humo. Ellos usan dispositivos electrónicos, hay modernas herramientas de inteligencia para encontrar dónde están o dónde se están organizando, para proteger a la gente y mapear sus conexiones de modo que el problema sea eliminado por completo», agregó.

Como ejemplo puso el trabajo desarrollado en Somalía contra los piratas que secuestraban buques, algo que «no era nada ideológico, era una iniciativa puramente criminal», por lo que se buscó atacar sus estructuras logísticas «y ya no escuchas más sobre la piratería somalí».

Propuesta para tercerizar deportaciones de EE.UU.

Preguntado por su propuesta realizada al Gobierno de Estados Unidos para tercerizar las deportistas, Prince señaló que de momento no ha tenido respuesta, «y hasta ahora todo está en manos del Gobierno».

«Es una cuestión de logística. Tenemos una crisis de migración con millones que entraron en Estados Unidos de manera ilegal y que ha costado muchos problemas en algunas ciudades con crimen, drogas y los problemas que llevaron a Donald Trump a ganar las elecciones», aseveró Prince.

Al igual que en Ecuador, la minería ilegal también se ha convertido en Perú en una amenaza para la seguridad nacional con bandas criminales que buscan controlar diferentes enclaves para aprovechar los precios históricos del oro, que supera actualmente los 3.300 dólares por onza.

Es el caso de Pataz, una zona en el norte de los Andes peruanos donde en mayo fueron asesinadas 13 personas en una disputa por el control de socavón dentro de un área perteneciente a la Minera Poderosa. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025
AP Photo/ Jehad Alshrafi
Mundo

Periodistas en Gaza tratan de informar mientras intentan sobrevivir frente al hambre

22 julio 2025
Foto @historyrock_
Mundo

Fallece la leyenda del rock Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

22 julio 2025
Siguiente publicación

PCV exige justicia por la muerte del joven Andrés Bravo bajo custodia del Estado en la cárcel Rodeo II

Deportes

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Tiburones de La Guaira anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026 de la LVBP

21 julio 2025

Mundo

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025

El exmilitar estadounidense Erik Prince ofrece sus servicios en Perú contra minería ilegal

22 julio 2025

AP Photo/ Jehad Alshrafi

Periodistas en Gaza tratan de informar mientras intentan sobrevivir frente al hambre

22 julio 2025

Foto @historyrock_

Fallece la leyenda del rock Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath

22 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.