` El 57,2 % de los colombianos considera que la gestión de Petro es mala, según encuesta - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El 57,2 % de los colombianos considera que la gestión de Petro es mala, según encuesta

El 57,2 % de los colombianos considera que la gestión de Petro es mala, según encuesta

Agencia EFEporAgencia EFE
3 marzo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El 57,2 % de los colombianos considera que la gestión del presidente Gustavo Petro va mal, en tanto que el 41,7 % la evalúa como positiva, según una encuesta del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), divulgada este lunes.

El estudio, titulado ‘Panorama social y político. Colombia’ fue realizado entre el 15 de febrero y el 2 de marzo de este año, con 2.035 encuestados.

El sondeo indicó que el 49 % de la población consultada tiene una imagen negativa del jefe de Estado colombiano, mientras que para el 40 % es positiva.

NoticiasRelacionadas

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

En cuanto a la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, distanciada de Petro en las últimas semanas, el 55,8 % de los consultados tiene una imagen negativa y el 29,6 % la califica de forma positiva.

La muestra indicó además que el 36,1 % de los encuestados considera que el principal problema de Colombia tiene que ver con la violencia, la inseguridad, el narcotráfico y la guerrilla.

En segundo lugar aparece la corrupción, citada por el 28,1 % de los encuestados, y en tercero están los problemas económicos con el 12,1 %.

Para el 11,6 %, el principal problema del país es «el actual Gobierno», mientras que el 10,1 % mencionó otros problemas y el 2,0 % dijo que no sabe o no responde.

Al ser preguntados sobre quiénes son los responsables del conflicto armado en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, el 32,6 % consideró que «todos por igual», mientras que el mismo porcentaje apuntó a las guerrillas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC.

Un 17,9 % culpó al Gobierno, el 10,4 % dijo que no lo tiene claro, el 1,5 % atribuyó la responsabilidad al «Gobierno venezolano», y el 1,6 % dijo que «otros», mientras que el 3,4 % «no sabe o no contesta».

La crisis del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, se agravó el pasado 16 de enero con una ofensiva del ELN contra el Frente 33 de las disidencias de las FARC con el que se disputa el control territorial y el negocio del narcotráfico en esa zona del noreste de Colombia, lo que ha dejado al menos 70 muertos y más de 54.000 personas desplazadas. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images
Destacado

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025
Destacado

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025
Mundo

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025
Siguiente publicación
Foto REUTERS / Carlos Barria

Donald Trump ratificó que este martes impondrá aranceles a México y Canadá

Deportes

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Mundo

ARLINGTON, VIRGINIA - JUNE 22: U.S. Defense Secretary Pete Hegseth speaks during a news conference at the Pentagon on June 22, 2025 in Arlington, Virginia. U.S. President Donald Trump gave an address to the nation last night after three Iranian nuclear facilities were struck by the U.S. military. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images

EE.UU. advierte que tratarán a narcoterroristas como a Al-Qaeda: «Sabemos quiénes son el Cartel de los Soles y vamos a ser muy precisos»

10 septiembre 2025

Murió Charlie Kirk, el activista conservador estadounidense que recibió un disparo

10 septiembre 2025

Dispararon contra el activista estadounidense Charlie Kirk durante un acto en universidad de Utah

10 septiembre 2025

Venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI, sin ser escuchados

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.