` EE.UU. sanciona a empresarios colombianos por facilitar transporte marítimo de migrantes - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EE.UU. sanciona a empresarios colombianos por facilitar transporte marítimo de migrantes

EE.UU. sanciona a empresarios colombianos por facilitar transporte marítimo de migrantes

Agencia EFEporAgencia EFE
6 mayo 2024
en Mundo
0
IMAGEN REFERENCIAL

IMAGEN REFERENCIAL

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que canceló los visados de varios empresarios colombianos por estar facilitando el transporte marítimo de migrantes que buscan llegar de «manera irregular» hacia el país norteamericano.

Washington no detalló los nombres o la cantidad de personas afectadas por esta nueva medida, pero precisó que los sancionados son dueños de empresas que «ofrecen transportes marítimos que facilitan el movimiento irregular» de personas en el continente.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, señaló en un comunicado que las restricciones de los visados «envían una señal de que nadie debe aprovecharse de los migrantes en situación vulnerable: ni los contrabandistas, ni las empresas privadas ni los funcionarios públicos».

El funcionario agregó que esta medida se engloba en los esfuerzos de EE.UU., junto con países aliados en la región, contra quienes «explotan» la migración.

NoticiasRelacionadas

Trump exige a los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso

13 septiembre 2025

Nepal celebrará elecciones el 5 de marzo de 2026 tras la disolución de su parlamento

13 septiembre 2025

Hoy hemos emprendido acciones contra varios directivos de empresas colombianas de transporte marítimo que facilitan el traslado de migrantes, exponiéndolos deliberadamente a explotación y violencia. Instamos a los migrantes a que usen vías de migración seguras y legales. https://t.co/ui1CscRsCM

— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) May 6, 2024

Colombia es un importante país de paso en las nuevas rutas migratorias hacia EE.UU. debido a su posición geográfica de puente entre sur y centroamérica y a que no exige visado a varias nacionalidades.

En el último año se ha popularizado una ruta a través de la isla caribeña de San Andrés, que es parte del territorio colombiano y está cerca a las costas de Nicaragua. En lanchas o embarcaciones clandestinas desde el archipiélago hasta el país centroamericano, los migrantes consiguen evitar la peligrosa selva del Darién, que divide Colombia de Panamá.

Este trayecto a través del mar Caribe ha puesto a cientos de migrantes en riesgo y de acuerdo con cifras de la Procuraduría colombiana, en 2023 se registraron más de 100 naufragios de personas de diferentes nacionalidades.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump exige a los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso

13 septiembre 2025
Mundo

Nepal celebrará elecciones el 5 de marzo de 2026 tras la disolución de su parlamento

13 septiembre 2025
Mundo

Sushila Karki asumió como primera ministra interina de Nepal tras el derrocamiento del gobierno

13 septiembre 2025
Siguiente publicación

Inflación interanual en Venezuela alcanzó 87% en el mes de abril 2024, afirma el OVF

Deportes

Foto MLB.com

Andry Lara se prepara para debutar con las Águilas del Zulia en la temporada 2025-2026

11 septiembre 2025

Fernando ‘Bocha’ Batista: «Es lo mejor para que la Selección pueda seguir buscando su camino»

11 septiembre 2025

FVF destituyó a Fernando ‘Bocha’ Batista como director técnico de la Vinotinto

10 septiembre 2025

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Mundo

Trump exige a los países de la OTAN que dejen de comprar petróleo ruso

13 septiembre 2025

Nepal celebrará elecciones el 5 de marzo de 2026 tras la disolución de su parlamento

13 septiembre 2025

Sushila Karki asumió como primera ministra interina de Nepal tras el derrocamiento del gobierno

13 septiembre 2025

Trinidad y Tobago incauta 268 kilos de droga en embarcación procedente de Venezuela

13 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.