` El antisemitismo amenaza a la democracia y a la seguridad nacional, alertó EE.UU. - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El antisemitismo amenaza a la democracia y a la seguridad nacional, alertó EE.UU.

El antisemitismo amenaza a la democracia y a la seguridad nacional, alertó EE.UU.

Agencia EFEporAgencia EFE
24 mayo 2024
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La enviada especial de Estados Unidos para el Monitoreo y Combate del Antisemitismo, Deborah Lipstadt, aseguró este viernes que el «alarmante» aumento de antisemitismo que considera que existe en el mundo supone «una amenaza directa para la democracia y la seguridad nacional» estadounidense.

Así lo expuso en una sesión informativa virtual organizada por la Oficina de Asuntos Públicos Mundiales del Departamento de Estado de EE.UU. para explicar cómo el gobierno está abordando «el odio a los judíos en todo el mundo».

NoticiasRelacionadas

Buenos Aires comienza elecciones legislativas locales marcadas por la tensión entre Macri y Milei

18 mayo 2025

Israel dice que trabaja en un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza y expulsar a Hamás

18 mayo 2025

«El antisemitismo se ha convertido en una amenaza para la democracia, para el Estado de derecho y para las instituciones públicas», articuló.

Lipstadt situó el incremento del antisemitismo como consecuencia de los hechos sucedidos el 7 de octubre, cuando 1.200 personas murieron tras los ataques a Israel del grupo islamista Hamás y que derivaron en la actual ofensiva contra la Franja de Gaza que, hasta ahora, ha acabado con la vida de al menos 35.800 palestinos.

Añadió que la «agitación» provocada por las protestas propalestinas en los campus de universidades estadounidenses ha provocado que muchos países se preocupen por la situación y crean que Estados Unidos no es capaz de frenar al antisemitismo.

Ante este contexto, la funcionaria del Departamento de Estado recordó que la infracción de las leyes vigentes debe tener consecuencias y se posicionó a favor de endurecer la legislación si la actual no impide la violencia. «Estamos hablando de denunciar el antisemitismo, venga de donde venga», sostuvo.

Además, cargó contra personalidades y movimientos progresistas por «mantener el silencio» al respecto, considerar «actos de resistencia» a acciones de odio y no pronunciarse como dijo que sí hicieron en otras coyunturas.

«En Irán, cuando se propuso encarcelar a algunas mujeres por mostrar su cabello, no dudaron en alzar la voz», sentenció haciendo referencia a las protestas que se desencadenaron en el país en septiembre de 2022 tras la muerte de Mahsa Amini bajo custodia policial por, supuestamente, ignorar las leyes sobre el uso del velo.

El encuentro contó con el enviado especial adjunto de EE.UU. para el Monitoreo y Combate del Antisemitismo, Aaron Keyak, que en los últimos meses, al igual que Lipstadt, ha viajado a nivel mundial para «mostrar solidaridad con la comunidad judía» y mantener reuniones sobre estrategias para combatir la ola de odio.

Durante esa gira, Lipstadt y Keyak se reunieron con representantes de las comunidades judías, pero también con funcionarios gubernamentales y dirigentes de la sociedad civil para implicarlos en una lucha que, para ambos, necesita un «enfoque integral» de la ciudadanía.

El enviado especial adjunto explicó que su oficina está trabajando junto a empresas tecnológicas y ONGs para luchar contra este tipo de discriminación en línea porque, para él, «las diferencias entre lo que ocurre en internet y en el mundo real ya no importan. El antisemitismo puede empezar en línea y acabar en violencia física». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Buenos Aires comienza elecciones legislativas locales marcadas por la tensión entre Macri y Milei

18 mayo 2025
Mundo

Israel dice que trabaja en un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza y expulsar a Hamás

18 mayo 2025
Mundo

Siria crea una entidad especial para que responsables del régimen de Bashar Al Asad rindan cuenta por sus crímenes

18 mayo 2025
Siguiente publicación

Noboa asegura que Ecuador tiene nuevo rostro con más seguridad tras seis meses de mandato

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Buenos Aires comienza elecciones legislativas locales marcadas por la tensión entre Macri y Milei

18 mayo 2025

Israel dice que trabaja en un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza y expulsar a Hamás

18 mayo 2025

Siria crea una entidad especial para que responsables del régimen de Bashar Al Asad rindan cuenta por sus crímenes

18 mayo 2025

Zelenski y JD Vance se saludaron en la misa de inicio de pontificado del papa León XIV

18 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.