` Diputados ucranianos impulsan legalización de uniones civiles para reconocer a soldados homosexuales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Diputados ucranianos impulsan legalización de uniones civiles para reconocer a soldados homosexuales

Diputados ucranianos impulsan legalización de uniones civiles para reconocer a soldados homosexuales

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
29 abril 2023
en Invasión a Ucrania, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Un grupo de 18 diputados ucranianos trabaja para convencer a una mayoría suficiente del Parlamento de que apruebe una ley para reconocer las uniones civiles homosexuales y permitir a las parejas de los soldados gais heridos o caídos recibir ayuda y decidir sobre su tratamiento o su funeral.

“La gente LGBT del ejército es la principal razón por la que he decidido impulsar esta ley ahora”, dice a Efe la autora del borrador original, la diputada del partido opositor Jolos (Voz) Inna Sovsun.

La política de esta formación liberal y progresista explica que las uniones del mismo sexo no tienen ahora ningún tipo de reconocimiento en Ucrania, lo que implica que las parejas de los muchos homosexuales que luchan contra Rusia en el frente no sean consideradas familiares de sus compañeros a efectos legales.

“Si son hospitalizados sus parejas no pueden tomar decisiones sobre su tratamiento; un primo segundo tiene más influencia”, señala la diputada.

La actual situación legal también aparta a las parejas de soldados y voluntarios militares homosexuales de cualquier decisión sobre el funeral en caso de muerte en combate.Tampoco se les reconoce el derecho a ninguna pensión de viudedad o ayuda legal.

La lucha de homosexuales en la guerra ha hecho que esté cambiando la percepción de los ucranianos sobre el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo, según la diputada Sovsun, que cita una encuesta reciente en la que un 56 % de los participantes se mostraron a favor de dar derechos a estas uniones.

Pese a que la presencia visible de soldados y voluntarios homosexuales en las fuerzas armadas que resisten la invasión rusa está haciendo que muchos ucranianos se sacudan viejos prejuicios, el rechazo de sectores conservadores y de la iglesia aún hace temer a muchos políticos perder votos si aprueban reconocer estas uniones.

Sovsun es consciente de ello y apuesta por convencer “de forma individual” de que la dirección del viento ha cambiado al mayor número posible de diputados de todos los partidos, antes de llegar a la votación final sobre el proyecto de ley.

NoticiasRelacionadas

Presidente de Bolivia cambia al ministro de Justicia: Freddy Vidovic tiene una sentencia

20 noviembre 2025

Fuerza Aérea brasileña intercepta y dispara contra narcoavioneta venezolana

20 noviembre 2025

Preguntada por las probabilidades de que se apruebe, la política de Jolos es optimista por la presencia de 11 diputados de Servidor del Pueblo -el partido de Zelenski, mayoritario en el Parlamento- entre los legisladores que impulsan el texto, que fue registrado formalmente en la cámara en marzo.

Aliados inesperados

Más allá de las previsiones, las circunstancias excepcionales que vive Ucrania están sumando a la causa por los derechos de las parejas gais apoyos que parecían improbables hasta hace poco.

Este mes de abril, el proyecto de ley en cuestión obtuvo su primera victoria legislativa al ser aprobado por uno de los comités del Parlamento. El presidente del comité era el diputado Andrii Kozhemiakin, del partido tradicionalmente conservador Patria, de la exprimera ministra Yulia Timoshenko.

Kozhemiakin dio luz verde al borrador y lo hizo con un elocuente discurso en el que esgrimió argumentos geopolíticos para abogar por la aprobación de la ley y pidió que se apruebe para demostrar a Bruselas que Ucrania se toma en serio su orientación europeísta y marcar distancias con las políticas homófobas de Rusia.

“La gente puede tener motivaciones diferentes y debemos explorarlas”, dice la diputada Sovsun sobre su trabajo para conseguir que el número suficiente de compañeros de escaño voten a favor de la ley.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Presidente de Bolivia cambia al ministro de Justicia: Freddy Vidovic tiene una sentencia

20 noviembre 2025
Destacado

Fuerza Aérea brasileña intercepta y dispara contra narcoavioneta venezolana

20 noviembre 2025
Destacado

Presidente de Panamá acompañará a María Corina Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

20 noviembre 2025
Siguiente publicación

Coalición de DDHH expresó alarma por la violencia contra indígenas en Nicaragua

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

Presidente de Bolivia cambia al ministro de Justicia: Freddy Vidovic tiene una sentencia

20 noviembre 2025

Fuerza Aérea brasileña intercepta y dispara contra narcoavioneta venezolana

20 noviembre 2025

Presidente de Panamá acompañará a María Corina Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

20 noviembre 2025

Condenan al fiscal general de España a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.