` Díaz-Canel llamó "delincuentes" a los manifestantes y aseguró que protestas no eran pacíficas - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Díaz-Canel llamó «delincuentes» a los manifestantes y aseguró que protestas no eran pacíficas

Díaz-Canel llamó «delincuentes» a los manifestantes y aseguró que protestas no eran pacíficas

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
12 julio 2021
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, se pronunció este lunes en cadena nacional de radio y televisión, un día después del estallido de una ola de protestas en más de 60 ciudades y pueblos de la isla.

Como es costumbre, atribuyó a las sanciones internacionales la causa de los problemas de su gobierno, entre ellos la falta de combustible y las fallas eléctricas.

NoticiasRelacionadas

Hijos y nietos de Juan Pablo Guanipa exigen su liberación tras 6 meses de detención arbitraria

23 noviembre 2025

Turkish Airlines se suma a la suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU.

23 noviembre 2025

«Tenemos personas insatisfechas, con confusiones tal vez, con incomprensiones, con falta de información y con el deseo a manifestar una situación particular«, indicó.

Sin embargo, calificó como «delincuentes» a los manifestantes y aseguró que las protestas «no eran pacíficas», sino «vandálicas».

El mandatario aseguró que las fallas eléctricas y apagones que han afectado al país son consecuencia de la falta de repuestos por el supuesto «bloqueo».

«La persecución mantenida por la actual administración de EEUU ha provocado que no tengamos el financiamiento para poder cumplir los ciclos de mantenimiento, para poder reparar, para tener las piezas de repuestos y los insumos necesarios para que todo ese sistema tenga la vitalidad«, argumentó.

Apoyo de Maduro

Díaz-Canel informó que el dictador venezolano, Nicolás Maduro, se comunicó con él para respaldarlo.

«Una de las primeras llamadas de apoyo, de solidaridad, de comprensión fue precisamente la del hermano Nicolás Maduro», dijo.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Hijos y nietos de Juan Pablo Guanipa exigen su liberación tras 6 meses de detención arbitraria

23 noviembre 2025
Destacado

Turkish Airlines se suma a la suspensión de vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU.

23 noviembre 2025
Destacado

¿Qué aeroníneas suspendieron sus vuelos a Venezuela y cuáles mantienen operaciones?

23 noviembre 2025
Siguiente publicación

Mapa interactivo: Cubanos protestaron en más de 60 ciudades al grito de "¡Libertad!"

Deportes

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Tiburones de La Guaira, Águilas del Zulia y Navegantes del Magallanes ganaron en la LVBP este 20-N

21 noviembre 2025

La FIFA trabaja en nuevas medidas para aumentar la protección de las futbolistas

21 noviembre 2025

Mundo

El primer viaje internacional del papa León XIV: ¿Por qué a Turquía y Líbano?

23 noviembre 2025

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de «muy malo» el arresto de Bolsonaro

22 noviembre 2025

Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de EE.UU. sobre peligros en zona aérea venezolana

22 noviembre 2025

Jueza prohíbe a la agencia tributaria de EE.UU. compartir la dirección de migrantes con ICE

22 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.