` Crisis en Cuba: cayó 30 % la visita de turistas a isla en febrero - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Crisis en Cuba: cayó 30 % la visita de turistas a isla en febrero

Crisis en Cuba: cayó 30 % la visita de turistas a isla en febrero

Agencia EFEporAgencia EFE
21 marzo 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Cuba recibió entre enero y febrero 374.267 visitantes internacionales, un 30 % menos que en el mismo período de 2024 y atribuido al desplome de los mercados de Rusia y Canadá, de acuerdo a cifras publicadas este viernes por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).

En febrero se contabilizaron 178.263 turistas extranjeros, tras los 196.004 de enero, cifras muy por debajo de los registros de 2023 y 2024. Estos números -especialmente teniendo en cuenta que se trata de la temporada alta en la isla- hacen difícil el cumplimiento de la meta gubernamental de 2,6 millones este año.

Canadá siguió siendo el principal país de donde procedió el mayor número de turistas, aunque con una caída del 33,5 % con respecto a 2024, al pasar de 261.009 a 173.611 turistas. El turismo ruso, por su parte, cayó un 49,1 %, hasta los 22.306 turistas.

Todos los mayores países emisores de viajeros experimentaron descensos de entre el 11 y el 26 %; y fueron por orden decreciente: Estados Unidos (25.197 turistas), Alemania (11.436), Francia (10.165), Argentina (7.842), México (7.582) y España (6.515).

Por sí misma, la comunidad de cubanos en el exterior representó el segundo puesto en turistas en este período de enero-febrero, con 38.757 visitantes desde el extranjero y una caída del 15,7 %.

La debilidad del sector turístico cubano, durante años motor económico de la isla, está relacionada, entre otros factores, con la grave crisis económica y energética que sufre el país -y lastra al sector hostelero-, el recorte de rutas aéreas y las sanciones estadounidenses.

El turismo es fundamental para los planes del Gobierno, por su aporte al producto interno bruto (PIB) y por la entrada de divisas que supone (tradicionalmente solo por detrás de los servicios profesionales y las remesas).

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Cuba recibió 2,2 millones de visitantes internacionales en 2025, 2,4 millones en 2023 y 1,6 millones en 2022, de acuerdo con datos oficiales. Se trató de la peor cifra en 17 años, sin contar 2020 y 2021, afectados por las restricciones que implicó la pandemia de la covid-19.

Estas cifras quedan lejos de las registradas en 2018 (4,6) y 2019 (4,2 millones), el techo de la isla hasta la fecha, ligado al «deshielo» de las relaciones diplomáticas con EE.UU.

En la actualidad, la situación del turismo en la isla contrasta con la de destinos similares de la región del Caribe, como Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México), que están registrando máximos históricos de visitantes luego de la pandemia. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

Trump concedió a Boeing la producción del nuevo avión de combate de EE.UU., el F-47

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.