` CorteIDH reitera que Nicaragua está en desacato y acudirá a OEA en busca de cumplimiento - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » CorteIDH reitera que Nicaragua está en desacato y acudirá a OEA en busca de cumplimiento

CorteIDH reitera que Nicaragua está en desacato y acudirá a OEA en busca de cumplimiento

Agencia EFEporAgencia EFE
4 diciembre 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) reiteró que Nicaragua está en desacato y anunció que presentará un informe al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) con el fin de que exija al Estado que cumpla con las órdenes del tribunal referentes a la liberación de los opositores presos.

En una resolución publicada este miércoles, la CorteIDH recordó que Nicaragua se encuentra en desacato desde 2022, cuando los jueces comenzaron a emitir una serie de resoluciones que exigían al Estado liberar y garantizar la vida y la salud de más de un centenar de personas opositoras al Gobierno de Daniel Ortega.

«Esta Corte encuentra que la manifestación de no aceptación y rechazo del Estado a las medidas provisionales adoptadas, en conjunto con la falta de respuesta a los requerimientos de este Tribunal, constituye un grave incumplimiento y una postura de desacato permanente», indica la resolución.

El documento ordena «instruir a la presidenta del Tribunal que presente ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos de forma personal un informe sobre la situación de desacato permanente y desprotección absoluta en la que se encuentran los beneficiarios de las medidas provisionales».

La resolución también urge al Consejo Permanente de la OEA que «dé seguimiento al incumplimiento de las presentes medidas provisionales y a la situación en que se encuentran las personas y exija al Estado el cumplimiento de lo ordenado por esta Corte».

Las medidas provisionales, dictadas en varias resoluciones entre 2022 y 2024, son a favor de 115 personas consideradas «presos políticos», y sus núcleos familiares.

De esas 115 personas, hay al menos nueve que todavía se encuentran detenidas y el resto formaron parte de dos deportaciones masivas que realizó el Gobierno a Estados Unidos y Guatemala, detalló la CorteIDH.

NoticiasRelacionadas

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

La CorteIDH indicó que las medidas provisionales se mantienen vigentes para todos los 115 beneficiarios, incluso los deportados, a quienes el Gobierno canceló su nacionalidad nicaragüense.

«Esta situación y las condiciones que han acompañado tal deportación, podría poner a las personas beneficiarias que fueron deportadas en riesgo extremo de sufrir daños irreparables a sus derechos, por lo que la Corte mantendrá las medidas provisionales adoptadas respecto de ellos hasta tanto reúna información suficiente que la ilustre sobre este asunto», indica la resolución.

La CorteIDH fijó para el 4 de febrero de 2025 una audiencia para analizar la situación y recibir información de las partes.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025
Invasión a Ucrania

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025
Mundo

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025
Siguiente publicación

Exigen liberación de Perkins Rocha tras cumplir 100 días secuestrado por el régimen

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.