` Canadá tomará medidas para limitar la llegada de solicitantes de asilo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Canadá tomará medidas para limitar la llegada de solicitantes de asilo

Canadá tomará medidas para limitar la llegada de solicitantes de asilo

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
2 febrero 2024
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La viceprimera ministra de Canadá, Chrystia Freeland, declaró este viernes que su Gobierno anunciará en los próximos días medidas para reducir el número de personas que llegan al país como turistas para solicitar posteriormente refugio, lo que puede afectar especialmente a ciudadanos mexicanos.

Freeland, en una rueda de prensa en la que anunció que el Gobierno canadiense proporcionará decenas de millones de dólares a Toronto para alojar a solicitantes de refugio, reconoció que el país se enfrenta a una creciente crisis por el incremento del número de personas que buscan asilo y que el Gobierno de Ottawa está preparando medidas.

«Tenemos la responsabilidad de controlar nuestras fronteras y nuestro sistema de inmigración y en estos momentos existen lagunas legales», explicó Freeland.

NoticiasRelacionadas

Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025

Cronología del pandemonio: Las 48 horas que incendiaron Nepal

10 septiembre 2025

La viceprimera ministra añadió que el ministro de Inmigración, Marc Miller, «esta trabajando para cerrar esas lagunas legales» y que en los próximos días se realizará un anuncio sobre las medidas que Canadá ha decidido adoptar.

Las declaraciones de Freeland se producen después de que el jueves el jefe de la oposición y líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre, relacionara el fuerte incremento de solicitudes de asilo a la decisión del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, de eliminar los visados a los mexicanos.

Poilievre aseguró que la decisión que adoptó el Gobierno de Trudeau en 2016 ha provocado «el aumento vertiginoso» de las solicitudes de asilo por parte de mexicanos cuando «sólo el 11 % son aceptados como refugiados reales».

El pasado 18 de enero, el jefe de Gobierno de la provincia de Quebec, Francois Legault, también vinculó la crisis de solicitantes de asilo que se vive en su territorio a la retirada de la exigencia de visado a mexicanos.

Legaullt, que señaló que su provincia está en una situación «intolerable» tras la llegada en 2023 de unos 60.000 solicitantes de refugio, pidió en una carta a Trudeau que endurezca la política de visados.

«La relajación de las políticas de visados presenta riesgos al permitir vacíos legales utilizados por grupos criminales, lo que supone una grave preocupación para la seguridad de Quebec y Canadá», dijo Legault.

El año pasado, EE.UU. también solicitó a Canadá que volviera a requerir visados de entrada a los mexicanos al considerar que muchos ciudadanos de México llegan a Canadá para luego viajar a Estados Unidos.

Y en marzo de 2023, tras llegar a un acuerdo con EE.UU., el Gobierno canadiense cerró el paso de Roxham Road en Quebec, por el que decenas de miles de personas procedentes de Estados Unidos atravesaban a pie la frontera para solicitar refugio en Canadá.

Tras la solicitud de Legault, la secretaría de Relaciones Externas de México publicó el 24 de enero un comunicado en el que reconoció el aumento de la llegada a Canadá de solicitantes de refugio mexicanos y aseguró que estaba trabajando con el Gobierno canadiense «en favor de una migración ordenada, humana, segura y regular». EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)
Destacado

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025
Mundo

Cronología del pandemonio: Las 48 horas que incendiaron Nepal

10 septiembre 2025
Destacado

OTAN en alerta: Polonia derribó drones rusos que ingresaron a su espacio aéreo

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Unos 5.000 detenidos en Ecuador en 25 días de "conflicto armado" contra bandas criminales

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025

Cronología del pandemonio: Las 48 horas que incendiaron Nepal

10 septiembre 2025

OTAN en alerta: Polonia derribó drones rusos que ingresaron a su espacio aéreo

10 septiembre 2025

Emmanuel Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro francés

9 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.