` Cada cuatro días fue asesinado un trabajador de prensa en 2022, denunció la Unesco - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cada cuatro días fue asesinado un trabajador de prensa en 2022, denunció la Unesco

Cada cuatro días fue asesinado un trabajador de prensa en 2022, denunció la Unesco

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
16 enero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Los asesinatos de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación ascendieron a 86 en todo el mundo en 2022, lo que equivale a una media de una muerte cada cuatro días e implica un «cambio dramático» de tendencia, con un aumento del 50 % en las cifras anuales de asesinados, según un informe de la Unesco.

La mitad de estas muertes ocurrieron cuando los periodistas se encontraban «fuera de servicio» -de viaje, en sus domicilios, en aparcamientos y otros lugares públicos- y América Latina y el Caribe se mantuvo como la región con más muertes, con 44 homicidios en 2022 (más de la mitad de todos los asesinados en el mundo).

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

«Tras varios años de descensos consecutivos, el fuerte aumento del número de periodistas asesinados en 2022 es alarmante. Las autoridades deben redoblar sus esfuerzos para poner fin a estos crímenes y garantizar que sus autores sean castigados, porque la indiferencia es un factor importante en este clima de violencia», denunció en el texto Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.

El repunte de los asesinatos de 2022 «marca un dramático cambio de la tendencia positiva observada en los últimos años», ya que desde 2018 -un año con 99 asesinatos-, las cifras se habían ido reduciendo a un promedio de 58 asesinatos por año entre 2019 y 2021, según el Observatorio de la Unesco de Periodistas Asesinados.

Además, aunque el número de periodistas asesinados en países en conflicto también creció en 2022 (23 frente a los 20 del año anterior), el aumento global se debió sobre todo a los asesinatos en países no conflictivos.

Este último número, de acuerdo a la agencia de la ONU con sede en París, «casi se duplicó, pasando de 35 casos en 2021 a 61 en 2022, lo que representa las tres cuartas partes de todos los asesinatos del año pasado».

Por países, los que registran mas muertes de informadores fueron México (19 asesinatos), Ucrania (10) y Haití (9).

Igualmente, la Unesco denunció que el índice de impunidad de los asesinatos «sigue siendo escandalosamente alto (86 %), lo que crea un efecto amedrentador para el trabajo de los periodistas y pone en peligro la libertad de expresión en todo el mundo».

Si bien se han producido algunos avances en los últimos cinco años, esas cifras demuestran, para la agencia de la ONU especializada en cultura y educación, que «la lucha contra la impunidad sigue siendo un compromiso apremiante en el que debe movilizarse aún más la cooperación internacional».

«Además de los asesinatos, los periodistas siguen estando amenazados por múltiples formas de violencia que van desde la desaparición forzada, el secuestro y la detención arbitraria, hasta el acoso judicial y la violencia digital, especialmente contra las mujeres periodistas», agrega el comunicado.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Mundo

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025
Mundo

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025
Destacado

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
Siguiente publicación

La UE advierte que "no habrá impunidad" para Rusia tras el ataque en Dnipro

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.