` Brasil hundió un portaaviones "fantasma" que deambulaba por el Atlántico - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brasil hundió un portaaviones «fantasma» que deambulaba por el Atlántico

Brasil hundió un portaaviones «fantasma» que deambulaba por el Atlántico

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
4 febrero 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Marina de Brasil hundió este viernes al portaaviones ‘Sao Paulo’, que desde hace cinco meses navegaba sin rumbo por el Atlántico con desechos tóxicos y se había convertido en una embarcación fantasma.

«El procedimiento fue conducido con la competencia técnica y la seguridad necesaria» para «evitar perjuicios de orden logístico, operacional, ambiental y económico al Estado brasileño», indicó la Marina en un comunicado.

El hundimiento, autorizado por la Justicia federal, se realizó a pesar de que la Procuraduría brasileña presentó el jueves un nuevo recurso ante la Justicia para impedir la acción por razones ambientales.

El ‘Sao Paulo’ fue vendido como chatarra en 2022, pero ningún puerto extranjero lo aceptó por los materiales tóxicos que habían en su casco.

El portaaviones fue hundido en aguas territoriales brasileñas en el océano Atlántico, a unos 350 kilómetros de la costa, debido a que era «inevitable» que se hundiera de forma espontánea dado que el casco está dañado y presenta problemas de flotabilidad.

El que fuera el mayor navío militar de Brasil transportaba 9,6 toneladas de amianto, una sustancia con potencial tóxico y cancerígeno, así como 644 toneladas de tintas y «otros materiales peligrosos», alegó la Procuraduría.

La Marina aseguraba que la empresa que adquirió el ‘Sao Paulo’ hace cinco meses para desmontarlo y reciclar sus materiales no adoptó las medidas necesarias para obtener la autorización para remolcarlo a puerto y poder reparar los graves daños que amenazan su capacidad.

El periplo del antiguo buque de guerra, que sirvió a la Marina francesa con el nombre de «Foch», comenzó en agosto, cuando fue vendido por 2 millones de dólares a un astillero turco especializado en el desguace de embarcaciones.

El navío nunca llegó a su destino debido a que las autoridades de Turquía prohibieron su entrada, por lo que tuvo que dar vuelta poco antes de llegar al estrecho de Gibraltar.

Desde entonces, el segundo y último portaaviones de la flota de la Marina de Brasil vagaba por el Atlántico, ante la negativa de los puertos, incluso los brasileños, de recibirlo.

Construido en Francia en 1963, el portaaviones tenía 266 metros de eslora, capacidad para albergar 1.300 tripulantes y transportar 30 cazabombarderos.

NoticiasRelacionadas

Presidente de Bolivia cambia al ministro de Justicia: Freddy Vidovic tiene una sentencia

20 noviembre 2025

Fuerza Aérea brasileña intercepta y dispara contra narcoavioneta venezolana

20 noviembre 2025

Brasil lo compró en 2001 por 12 millones de dólares, pero lo desactivó en 2017 porque estuvo más tiempo en puerto que en alta mar.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Presidente de Bolivia cambia al ministro de Justicia: Freddy Vidovic tiene una sentencia

20 noviembre 2025
Destacado

Fuerza Aérea brasileña intercepta y dispara contra narcoavioneta venezolana

20 noviembre 2025
Destacado

Presidente de Panamá acompañará a María Corina Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

20 noviembre 2025
Siguiente publicación

El actor mexicano Pablo Lyle fue sentenciado a 5 años de prisión en Miami

Deportes

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua le cortó las alas a Cardenales de Lara al ganar 5-3

20 noviembre 2025

Foto Prensa Caribes de Anzoátegui

Caribes de Anzoátegui barrió el piso con Navegantes del Magallanes y ascendió al liderato

20 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Leones del Caracas 9 – 4 Tiburones de La Guaira

20 noviembre 2025

Bolivia jugará contra Surinam la primera eliminatoria de la repesca para el Mundial 2026

20 noviembre 2025

Mundo

Presidente de Bolivia cambia al ministro de Justicia: Freddy Vidovic tiene una sentencia

20 noviembre 2025

Fuerza Aérea brasileña intercepta y dispara contra narcoavioneta venezolana

20 noviembre 2025

Presidente de Panamá acompañará a María Corina Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

20 noviembre 2025

Condenan al fiscal general de España a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

20 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.