` Blinken visita Turquía para frenar deterioro de relación con Israel por conflicto de Gaza - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Blinken visita Turquía para frenar deterioro de relación con Israel por conflicto de Gaza

Blinken visita Turquía para frenar deterioro de relación con Israel por conflicto de Gaza

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
5 noviembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, inicia hoy una visita a Turquía, un país que se había ofrecido para mediar al estallar el conflicto en Gaza, pero que ha endurecido en los últimos días su postura contra el Gobierno israelí por sus ataques de represalia tras los atentados de Hamás.

La reunión con el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, que se celebrará mañana, se centrará en «la situación en Gaza, asuntos regionales y las relaciones bilaterales», según una nota del ministerio turco, en un momento en el que las posturas sobre el conflicto palestino de ambos países son más divergentes que nunca.

NoticiasRelacionadas

Putin no viajará a la cumbre de BRICS en Brasil por temor a la orden de captura de la CPI

4 julio 2025

EE.UU. sanciona a seis empresas implicadas en la venta y transporte de petróleo iraní

4 julio 2025

No solo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha negado que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sea ya un interlocutor válido, sino que éste ha descartado toda negociación con Hamás.

Además, Blinken rechazó ayer considerar un alto el fuego durante una reunión en Amán con representantes de seis países árabes.

Israel y Turquía han retirado a sus respectivos embajadores, empeorando unas relaciones bilaterales que justo se estaban recuperando tras años de distanciamiento.

La crisis turco-israelí afecta gravemente a las relaciones turco-estadounidenses, ya que Turquía achaca la responsabilidad de los bombardeos israelíes sobre Gaza a Washington y en general a «Occidente», por su resuelto apoyo a Israel, explica a EFE en conversación telefónica el analista turco Oytun Orhan.

Durante la reunión con Blinken, Fidan intentará presionarle para que rebaje su apoyo a Netanyahu y conseguir un alto en la invasión terrestre de Gaza y mejores condiciones para una intervención humanitaria, cree Orhan.

Blinken, por su parte, se centrará en el día después del conflicto armado, intentando convencer a Turquía de que suavice su tono contra Israel, Estado al que Erdogan acusa de crímenes de guerra y de asesinar a civiles, lo suficiente para no imposibilitar una recuperación de las relaciones una vez que haya terminado la guerra.

«Todo lo que se estaba negociando entre Turquía e Israel en los meses pasados, como los proyectos de exploración conjunta de gas natural, se ha tenido que congelar. Ahora, Estados Unidos busca evitar una ruptura total y mantener la relación en un nivel que permita volver a abrir esa puerta el día después», analiza Orhan.

Turquía, tradicional aliado de Israel, se ha perfilado como portavoz de la causa palestina desde la llegada al poder de Erdogan en 2002, aunque sin romper nunca del todo con Tel Aviv.

La primera crisis, consecuencia del asalto israelí al buque Mavi Marmara en 2010 en el que murieron 10 activistas turcos que se dirigían a Gaza, desembocó en 2011 en la retirada de embajadores, aunque en 2016, ambos países restablecieron relaciones.

En 2018, la crisis desencadenada por el traslado de la embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén causó una nueva ruptura, resuelta cuatro años más tarde con el regreso de los embajadores e, incluso, una visita del presidente israelí, Isaac Herzog, a Ankara, en marzo pasado.

El acercamiento, prometedor para proyectos energéticos en el Mediterráneo oriental, se rompió tras el ataque terrorista de Hamás del pasado 7 de octubre, que dejó 1.400 muertos, y la dura respuesta de Israel contra la Franja de Gaza, en la que han muerto ya 9.700 personas.

Erdogan no sólo ha acusado a Israel de cometer una masacre en Gaza, sino que ha negado que el brazo armado de Hamás sea un grupo terrorista, como sí consideran EEUU y la Unión Europea, y ha llegado a describirlo como «un grupo de luchadores por la libertad».

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Putin no viajará a la cumbre de BRICS en Brasil por temor a la orden de captura de la CPI

4 julio 2025
Mundo

EE.UU. sanciona a seis empresas implicadas en la venta y transporte de petróleo iraní

4 julio 2025
Mundo

Al menos 30 heridos tras explosión de una estación de gasolina en Roma

4 julio 2025
Siguiente publicación

El atleta José Maita ganó oro y le reclamó a dirigente del Comité Olímpico Venezolano: "Estoy esperando mi beca todavía"

Deportes

EE.UU. arresta a boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con Cartel de Sinaloa

3 julio 2025

Henry ‘Pollito’ Rodríguez vuelve para la temporada 2025-2026 con Bravos de Margarita

3 julio 2025

Gleyber Torres y Ronald Acuña Jr. titulares en el Juego de Estrellas

3 julio 2025

El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tránsito en España

3 julio 2025

Mundo

Putin no viajará a la cumbre de BRICS en Brasil por temor a la orden de captura de la CPI

4 julio 2025

EE.UU. sanciona a seis empresas implicadas en la venta y transporte de petróleo iraní

4 julio 2025

Al menos 30 heridos tras explosión de una estación de gasolina en Roma

4 julio 2025

Rusia está al borde de una recesión y crisis bancaria después de tres años de guerra, admiten funcionarios del Kremlin

4 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.