` Apoyo a la democracia en Latinoamérica cae al 48 %, 15 puntos en una década, según sondeo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Apoyo a la democracia en Latinoamérica cae al 48 %, 15 puntos en una década, según sondeo

Apoyo a la democracia en Latinoamérica cae al 48 %, 15 puntos en una década, según sondeo

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
21 julio 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El apoyo a la democracia en Latinoamérica cayó al 48 % este año, lo que supone un retroceso de 15 puntos desde el 63 % de 2010, según un sondeo presentado este viernes en Chile por Latinobarómetro, en el que también se alerta que varios países de la región están en una situación «muy vulnerable al populismo y al autoritarismo».

El sondeo, para el que se entrevistó a más de 19.000 personas de 17 países, muestra que a un 28 % de los latinoamericanos le es «indiferente» un Gobierno democrático o uno autoritario -10 puntos más que hace una década-, mientras que un 17 % prefiere un sistema político antidemocrático a cualquier otra vía.

NoticiasRelacionadas

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

«Las democracias latinoamericanas tienen fallos estructurales que no se han resuelto en las últimas tres décadas. De ahí vienen varios de los problemas que sufren actualmente», sostuvo en una rueda de prensa la directora de la corporación Latinobarómetro, Marta Lagos.

De acuerdo al informe, los países en lo que se está produciendo una mayor «recesión de la democracia» son Guatemala, con solo un 29 % de la población apoyando este sistema político, seguido de Honduras (32 %), México (35 %) y Ecuador (37 %).

Los datos arrojan también una tendencia de los más jóvenes a adherirse a soluciones autoritarias: un 20 % de los jóvenes que tienen entre 18 y 25 años prefiere el autoritarismo, frente otros grupos etarios, como los mayores de 61 años, donde esa opción solo es apoyada por el 13 %.

Razones de la recesión democrática

Las razones de la recesión democrática, según la encuesta, son las crisis económicas, que han aumentado las desigualdades sociales y la pobreza, y «la deficiencia de la democracia para producir bienes políticos que demanda la población, principalmente, la igualdad ante la ley, la justicia, la dignidad, la justa distribución de la riqueza».

Otra causa es el desplome del desempeño de los Gobiernos y su falta de capacidad de responder a las demandas de políticas públicas, lo que ha tenido como consecuencia «las alternancias en el poder en todas las elecciones presidenciales, menos una, desde 2018», apuntó el sondeo.

«Lo que ha fracasado no son las democracias, sino que los Gobiernos se han desplomado, han generado una demanda de populismos, de alternancias y de autoritarismo porque desde hace al menos una década no han podido cambiar las condiciones de vida de la población», aseguró Lagos.

El informe revela que no hay ningún país donde los ciudadanos perciban mayoritariamente que los partidos políticos funcionan “bien” y su imagen se desploma entre 2013 y 2023 del 58 % al 44 %.

De acuerdo con la encuesta, en Latinoamérica «ya no queda capital social para absorber los errores que cometen los Gobiernos», salvo en Uruguay, la única excepción regional.

La excepción Uruguaya

«Uruguay es el único país con capital social suficiente para resistir los embates de un mal Gobierno y evitar populismos o autoritarismos», dijo Lagos.

Los uruguayos son los segundos en toda Latinoamérica que menos apoyan soluciones autoritarias, con un 9 % a favor, los segundos más satisfechos con la democracia, con un 59 % a favor, y los cuartos que más rechazan un gobierno militar, con un 71 % en contra.

La encuesta se realizó entre el 20 de febrero y el 18 de abril pasados y tiene un margen de error de un 3 % en los datos desagregados por países y de 1 % en las cifras referentes a la región latinoamericana en su conjunto.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Invasión a Ucrania

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025
Mundo

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025
Mundo

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025
Siguiente publicación

Selección de rugby masculina obtuvo el cuarto lugar en los V Juegos Suramericanos de Playa Santa Marta 2023

Deportes

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: La Vinotinto 0-0 Colombia, un empate que hace daño

17 julio 2025

Mundo

Zelenski propuso una nueva ronda de negociaciones con Rusia la próxima semana

19 julio 2025

Un atropello múltiple en el bulevar de Santa Mónica en Los Ángeles deja al menos 30 heridos

19 julio 2025

Juez federal de EE.UU. ordena a Trump devolver financiación a Radio Free Europe

19 julio 2025

EEUU revocó el visado al juez Alexandre de Moraes por «caza de brujas» contra Bolsonaro

19 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.