` Amnistía Internacional "vigilará" el nuevo proceso constituyente en Chile - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional «vigilará» el nuevo proceso constituyente en Chile

Amnistía Internacional «vigilará» el nuevo proceso constituyente en Chile

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
16 diciembre 2022
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Amnistía Internacional manifestó este viernes que, tras el acuerdo alcanzado el lunes por los partidos para proseguir con el proceso constituyente en Chile, «estará alerta» a la reforma constitucional que se debe llevar a cabo, la cual «no debe contradecir de ninguna manera» los principios fundamentales de los derechos humanos.

En un comunicado, la organización sostuvo que «tomará un rol de vigilancia e incidencia para asegurar que el texto constitucional sitúe los derechos humanos en el centro».

NoticiasRelacionadas

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

Agregó que es «fundamental que el proceso constituyente sea transparente, inclusivo, participativo y siempre de cara a la ciudadanía», por lo que estará «vigilante respecto a la implementación del acuerdo».

La ONG dijo que a «priori se vislumbra este nuevo proceso como menos participativo de acuerdo a sus características de composición y al reducido tiempo que tiene para la elaboración del texto constitucional».

Para Al, «es relevante» que se especifique «de manera detallada» las características y requisitos que deben cumplir las personas integrantes del Comité de expertos y se aclare el mecanismo para su designación.

Según el pacto alcanzado entre la mayoría de las fuerzas políticas del oficialismo y la oposición, los expertos serán designados por el Congreso (12 por el Senado y 12 por la Cámara de Diputados) y elaborará un anteproyecto que servirá de base al Consejo Constitucional, integrado por 50 personas electas por la ciudadanía, que redactará la propuesta de Ley Fundamental.

«Es importante asegurar que quienes participen en el proceso constituyente sean representativos de la diversidad del país y actúen con imparcialidad en todo momento», apuntó la organización.

El 62,5% de los chilenos rechazó el pasado 4 de septiembre la propuesta constitucional redactada por una convención de mayoría progresista e integrada por ciudadanos independientes, sin afiliación a partidos políticos, con paridad entre hombres y mujeres y escaños reservados a indígenas.

Unos días después, las fuerzas políticas iniciaron las negociaciones para activar un nuevo proceso porque, pese al rechazo en el plebiscito, existe consenso en la necesidad de sustituir la Constitución actual.

Después de tres meses de negociaciones, los partidos sellaron el lunes un acuerdo que, antes de implementarse, tendrá que convertirse en proyecto de ley y ser aprobado por 4/7 del Congreso. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025
Mundo

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025
Mundo

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025
Siguiente publicación

Presidenta Boluarte hace llamado al diálogo con las iglesias como intermediarias

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Una jueza bloquea las «deportaciones aceleradas» de inmigrantes del Gobierno de Trump

1 agosto 2025

Trump despliega dos submarinos nucleares ante amenaza de posible guerra hecha por el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia

1 agosto 2025

El enviado de EE.UU. en Oriente Medio visita un punto de reparto de comida en Gaza

1 agosto 2025

Aranceles de Trump entrarán en vigor el 7 de agosto: Venezuela pagará 15%

1 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.