` Amnistía Internacional repudia oleada de deportaciones de venezolanos en Chile - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía Internacional repudia oleada de deportaciones de venezolanos en Chile

Amnistía Internacional repudia oleada de deportaciones de venezolanos en Chile

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 abril 2021
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La oficina de Amnistía Internacional en Chile aseveró este martes que “repudia” la oleada de detenciones y deportaciones de migrantes que está se está llevando a cabo en ese país tras la promulgación de una restrictiva y polémica ley migratoria impulsada por el actual Gobierno.

Con información de EFE

NoticiasRelacionadas

El candidato socialista a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, afirma que «Maduro es un dictador»

7 octubre 2025

Dominique Pelicot asegura que los violadores de su exesposa sabían el plan con antelación

7 octubre 2025

“Esto es un desprecio a los derechos humanos y constitucionales que protegen a estas personas y que el Estado está obligado a respetar”, aseveró un comunicado de la institución.

El Gobierno chileno anunció el pasado sábado el inicio de un proceso de expulsiones, con el que pretende deportar a unos 1.500 extranjeros durante 2021 en 15 vuelos distintos, amparándose en la nueva Ley de Migración que se promulgó hace dos semanas y que permite y facilita estos procesos de expulsión.

El primer vuelo partió hace pocos días con destino a Caracas para devolver a un grupo de 55 personas en situación de irregularidad migratoria “a pesar de que muchas de esas personas no contaban con una orden judicial al efecto”, alertó Amnistía Internacional.

“Esto puede implicar una violación a las protecciones legales reconocidas por la Constitución de Chile”, agregó la organización, puesto que “los migrantes se vieron imposibilitadas de recurrir a la expulsión o solicitar amparo”.

Bajo el lema de “ordenar la casa”, el Gobierno de Sebastián Piñera promulgó este abril una nueva Ley de Migración que exige a los extranjeros obtener visas en los países de origen con el fin de evitar que ingresen al país como turistas y cambien su estatus migratorio para buscar trabajo.

Mientras que para el oficialismo la nueva norma es una vía para enfrentar el creciente fenómeno migratorio, la oposición y las organizaciones promigrantes, que han criticado ampliamente la ley, estiman que el endurecimiento de las medidas en las fronteras desembocará en un aumento de migrantes que cruzan por pasos no habilitados.

La promulgación de la ley se produjo en un momento de auge migratorio, especialmente en la frontera norte, entre Chile y Bolivia, donde durante febrero y marzo se registró la entrada de más de un millar de inmigrantes de manera irregular que provocó el colapso de varias pequeñas localidades fronterizas.

Según el Departamento de Extranjería y Migración, hay 1,4 millones de migrantes en Chile, lo que equivale a más del 7% de la población y los venezolanos son los más numerosos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

El candidato socialista a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, afirma que «Maduro es un dictador»

7 octubre 2025
Mundo

Dominique Pelicot asegura que los violadores de su exesposa sabían el plan con antelación

7 octubre 2025
Destacado

Exiliados piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS

7 octubre 2025
Siguiente publicación

HRW publicó informe sobre la violación de DDHH cometida por el régimen de Maduro en Apure

Deportes

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

LeBron James anuncia que tomará el 7-O «la decisión de todas las decisiones»

6 octubre 2025

Adrián Almeida quiere reafirmarse con Cardenales de Lara como abridor estelar de la temporada

6 octubre 2025

Carlos Alcaraz podría terminar 2025 como número 1 de la ATP

6 octubre 2025

Mundo

El candidato socialista a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, afirma que «Maduro es un dictador»

7 octubre 2025

Dominique Pelicot asegura que los violadores de su exesposa sabían el plan con antelación

7 octubre 2025

El papa León XIV viajará a Líbano para lanzar «un mensaje de paz» en Oriente Medio

7 octubre 2025

Foto vía https://www.ukrinform.net

Unicef denuncia que un niño es asesinado o mutilado en Gaza cada 17 minutos

7 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.