` Amnistía respondió a Fernández: "Los problemas de DDHH en Venezuela no se han disipado" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Amnistía respondió a Fernández: «Los problemas de DDHH en Venezuela no se han disipado»

Amnistía respondió a Fernández: «Los problemas de DDHH en Venezuela no se han disipado»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
19 abril 2022
en Destacado, Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Amnistía Internacional le envió una carta a Alberto Fernández en la que observa con preocupación sus declaraciones sobre Venezuela, en las que señaló que “muchos” de los problemas de ese país “se han ido disipando con el tiempo”.

La organización destacó que desde hace años viene documentando y denunciando la crisis y las violaciones masivas de derechos humanos en Venezuela, advirtiendo que los crímenes de derecho internacional y las violaciones de derechos humanos, incluidas las detenciones arbitrarias por motivos políticos, la tortura, las ejecuciones extrajudiciales y el uso excesivo de la fuerza han sido sistemáticas y generalizadas, por lo que podrían constituir crímenes de lesa humanidad.

NoticiasRelacionadas

Foto vía ukrinform.es

Al menos ocho muertos durante ataque nocturno masivo ruso contra la capital de Ucrania

31 julio 2025

Más de 200 migrantes venezolanos llegaron al país en vuelo procedente de Honduras

31 julio 2025

Además, recordó que la emergencia humanitaria compleja y la falta de acceso a derechos económicos y sociales para la gran mayoría de la población ha hecho que al menos 6 millones de personas hayan huido de Venezuela. Asimismo, la política de represión continúa, y existen mínimos avances para luchar contra la impunidad de manera adecuada.

“Afirmar que los problemas en Venezuela están mermando es un grave diagnóstico para los derechos humanos. Argentina, en sus esfuerzos de apoyar una salida democrática de la crisis en ese país, debe tener presente la realidad que se vive bajo el gobierno de Nicolás Maduro y, en tanto autoridad que preside la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), tiene que liderar el camino para la región”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.

Según los últimos datos de ACNUR, hay más de 6 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela en todo el mundo; más de 950.000 solicitantes de asilo de Venezuela en el mundo, alrededor de 7 millones de personas cuentan con diversos permisos de estadía en las Américas y más de 186.800 refugiados reconocidos procedentes de dicho país.

En 2021, Amnistía Internacional observó una escalada de la política represiva del gobierno: las personas defensoras de los derechos humanos y las y los trabajadores humanitarios fueron objeto de detenciones arbitrarias por motivos políticos.

Según el informe Represión calculada: Correlación entre las estigmatizaciones y las detenciones arbitrarias por motivos políticos en Venezuela:

  • 3 de 4 veces que se difunden noticias que estigmatizan a grupos opositores, a los pocos días ocurren detenciones arbitrarias.
  • Las personas que son detenidas son procesadas por delitos como terrorismo.
  • Muchas de ellas sufren tortura.

A su vez, la organización denunció que a pesar de varios compromisos asumidos, el gobierno de Venezuela ha seguido prohibiendo el acceso a los Procedimientos Especiales pertinentes y a la Misión de Determinación de los Hechos de la ONU.

Amnistía Internacional llama a investigar los crímenes de lesa humanidad, a evitar que queden impunes y refuerza el llamado a la Argentina de defender los derechos humanos en Venezuela y en la región.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto vía ukrinform.es
Invasión a Ucrania

Al menos ocho muertos durante ataque nocturno masivo ruso contra la capital de Ucrania

31 julio 2025
Venezuela

Más de 200 migrantes venezolanos llegaron al país en vuelo procedente de Honduras

31 julio 2025
Mundo

Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

30 julio 2025
Siguiente publicación

Imágenes Sensibles | Detienen en Caracas a hombre que sacrificaba perros y gatos

Deportes

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Ronald Acuña Jr. de nuevo en la lista de incapacitados de Bravos de Atlanta

30 julio 2025

Navegantes del Magallanes espera contar con un pitcheo robustecido para la temporada 2025-2026

30 julio 2025

Mundo

Foto vía ukrinform.es

Al menos ocho muertos durante ataque nocturno masivo ruso contra la capital de Ucrania

31 julio 2025

Canadá reconocerá en septiembre el Estado palestino por el «sufrimiento» de sus ciudadanos

30 julio 2025

Damnificados por $LIBRA acusan a Milei de hacer promoción «engañosa» de la criptomoneda

30 julio 2025

Kamala Harris descarta candidatura a gobernadora de California en 2026

30 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.