` Alemania cree que la victoria de Milei dificulta el acuerdo entre la UE y Mercosur - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alemania cree que la victoria de Milei dificulta el acuerdo entre la UE y Mercosur

Alemania cree que la victoria de Milei dificulta el acuerdo entre la UE y Mercosur

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 noviembre 2023
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ministro de Agricultura alemán, Cem Özdemir, consideró este lunes que tras la victoria de Javier Milei en Argentina, «el entorno» para aprobar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur será «más difícil».

El resultado electoral en Argentina «demuestra que, en cualquier caso, nos tenemos que dar prisa, no será fácil, el entorno será más difícil, el populismo aumenta tanto allí como aquí», dijo Özdemir en declaraciones a la prensa, a su llegada al Consejo de Agricultura que se celebra hoy en Bruselas.

El ministro consideró que «no todo el mundo ha comprendido aún que no estamos solos en el mundo, que hay muchas potencias que tienen una agenda diferente, que quieren que los autoritarios prevalezcan».

NoticiasRelacionadas

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025

Y en este sentido, pidió que las democracias y «aquellos que están interesados en que lideremos el camino hacia la protección de la selva tropical» trabajen «juntos» para que gobiernos «autoritarios, tanto aquí como allí, no ganen fuerza».

Milei se impuso este domingo al peronista Sergio Massa en la segunda vuelta de las elecciones argentinas y durante la campaña ha defendido ha mostrado su rechazo al bloque comercial de Mercosur, que Argentina comparte junto a Brasil, Uruguay y Paraguay.

La UE y Mercosur firmaron en 2019 el acuerdo comercial tras veinte años de negociación, pero está aún pendiente de ratificación.

EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025
Mundo

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025
Mundo

Javier Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

7 octubre 2025
Siguiente publicación

Pedro Sánchez define su "nuevo Gobierno de alto perfil político" para dar estabilidad a España

Deportes

LeBron James no se retira: todo fue una estrategia publicitaria para una marca de alcohol

7 octubre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Arnaldo Hernández afirma que está listo para ser cerrador de Tiburones de La Guaira

7 octubre 2025

FIFA: Mundial 2026 bate récord de solicitudes para el programa de voluntariado

7 octubre 2025

La FIFA deja en manos de la UEFA posible suspensión de Israel de competencias internacionales

7 octubre 2025

Mundo

Periodistas nicaragüenses exiliados viven en desprotección y sufren riesgo de caer en la indigencia

7 octubre 2025

Por primera vez en la historia, uno de cada cinco habitantes de EE.UU. es latino

7 octubre 2025

Javier Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina

7 octubre 2025

El candidato socialista a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, afirma que «Maduro es un dictador»

7 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.