` Con música y poesía se celebrará en Venezuela el Día Mundial de la Lengua Portuguesa - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Con música y poesía se celebrará en Venezuela el Día Mundial de la Lengua Portuguesa

Con música y poesía se celebrará en Venezuela el Día Mundial de la Lengua Portuguesa

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
4 mayo 2023
en Entretenimiento
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La poesía y la música se conjugarán para conmemorar en Venezuela el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, una fiesta que une a 265 millones de hablantes en el mundo y que exalta el idioma más utilizado del hemisferio sur, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por su sigla en inglés). La cita dedicada al multilingüismo y la diversidad cultural abarcará actividades en varias ciudades del país y dos actos centrales en la capital.

Bajo el lema “Ó música de meus sentidos”, una frase del poeta Eugénio de Andrade, uno de los escritores homenajeados de este año, la Embajada de Portugal en Caracas, Camões Instituto de la Cooperación y de la Lengua I.P., la Coordinación de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa (CEPE Venezuela) y el Correio da Venezuela junto al Instituto Portugués de Cultura (IPC), la cadena de supermercados GAMA y Casa Oliveira han estrechado sus esfuerzos para conmemorar el 5 de mayo el Día Mundial de la Lengua Portuguesa, declarado en 2019 por la Unesco.

“Idioma de amplitud geográfica global; lengua del pasado; del presente y del futuro; el portugués acompaña, en primera fila, el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación internacionales, marcando presencia contundente en el internet y en las redes sociales. No hay duda de que la Lengua Portuguesa está destinada a seguir expandiéndose, a gran velocidad, en las décadas por venir”, aseguró João Pedro Fins do Lago, Embajador de Portugal en Venezuela.

Rainer Sousa, coordinador de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa del Instituto Camões, resaltó que la ocasión es oportuna para recordar que Venezuela cuenta con 9.500 estudiantes de este idioma, y que “cada vez hay más universidades y estados adoptando esta lengua en sus ofertas de estudio. Hispanoamérica es uno de esos espacios donde crece el interés por nuestra lengua, porque abre puertas a nivel profesional y personal. En los últimos años hemos presenciado un crecimiento sin parangón”.

El acto central de celebración del Día Mundial de la Lengua Portuguesa, el propio 5 de mayo, será acogido por la Academia Venezolana de la Lengua, y tendrá lugar en el Paraninfo del Palacio de las Academias, en la Avenida Universidad de Caracas, donde se ofrecerá una conferencia sobre la situación del portugués en la actualidad.

Este año, el encuentro académico literario cobra especial relevancia al realizarse en una institución correspondiente de la Real Academia Española, que arriba este año a sus 140 años y donde participará Ricardo Tavares Lourenço, destacado docente universitario e investigador de diferentes aspectos del idioma de Pessoa y Saramago.

NoticiasRelacionadas

«Cartas de Amor» revive la emotividad del amor y la vida en el Teatro Trasnocho desde el 14-N

14 noviembre 2025

Disparan cañonazos en Londres por el 77 cumpleaños del rey Carlos III

14 noviembre 2025

Además, se contará con la intervención del cantante Humberto “Beto” Baralt, que engalanará la actividad con temas populares de Portugal y de países lusófonos como Angola y Brasil, con las ejecuciones instrumentales de Juan Ángel Esquivel en la guitarra, Ezequiel Serrano en la flauta, el bajista Miguel Chacón y el percusionista Carlos “Nené” Quintero.

Homenaje a quien lo merece

Este año las celebraciones del Día Mundial de la Lengua Portuguesa rinden tributo a los escritores Agustina Bessa-Luís, Natalia Correia y Eugénio de Andrade, por el centenario de sus nacimientos en 2023. La Embajada de Portugal en Caracas, que recientemente organizó eventos para celebrar aquellas escritoras, resolvió concentrar sus esfuerzos en exaltar a este último poeta, detalló Rainer Sousa.

Eugénio de Andrade (1923-2005), conocido por su seudónimo de José Fontinhas, es una voz indispensable de la poesía contemporánea de su país que también dejó su huella como prosista y traductor. En vida recibió el Gran Premio de Poesía de Portugal (1989) y el Premio Camões (2001).

Poeta, autor de más de 20 publicaciones, traducido a decenas de idiomas, sostenía que la poesía es “la más noble expresión del genio portugués”.

Para rendirle tributo al autor de poemas como “Ahora vivo más cerca del sol”, “Blanco en lo blanco” o “Un amigo es a veces el desierto”, niños y jóvenes estudiantes de portugués en escuelas venezolanas declamarán algunos de sus versos y serán difundidos en las redes digitales del CEPE en Twitter: @CepeVzla Instagram: @cepe.venezuela, Facebook: CEPE Venezuela y las redes del Correio da Venezuela.

Concierto de lujo

Las celebraciones continuarán el domingo 21 de mayo, a las 4:00 pm, cuando está previsto que se realice el Concierto homenaje a la Lusofonía, en los espacios de la Quinta de Anauco, en Caracas, donde se entornarán algunos fados y canciones de bossa nova, cuya entrada es libre aunque con previa inscripción. 

El cantante Beto Baralt, reconocido por sus exitosas temporadas en el rol protagónico de la versión criolla del musical Los Miserables, deleitará al público con sus interpretaciones. Además, tendrá a la cantante Mariana Serrano como invitada. En el escenario repetirán los músicos Ezequiel Serrano, Juan Ángel Esquivel, Miguel Chacón y Nené Quintero.

De acuerdo con Rainer Sousa, el concierto es una oportunidad para disfrutar y para observar cómo el portugués se ha tornado un medio privilegiado de transmisión para expresar distintas realidades y culturas. Este idioma “es usado para cantar la saudade en el fado, expresar la melancolía de la bossa nova y la alegría frenética del Kuduro angoleño”, ejemplificó.

El mes dedicado a la cultura lusófona culminará con actividades en universidades de Caracas y Maracay, que recibirán la visita de la doctora Helena Lemos, autora de exitosos textos como Português em direto y Elementar. Practicar portugués.

Durante su estancia en Venezuela, entre el 22 y el 27 de mayo, la investigadora facilitará su experiencia a otros docentes de portugués como Lengua Extranjera para hispanohablantes, con el objetivo de reflexionar sobre los enfoques de la oralidad en el aula.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Entretenimiento

«Cartas de Amor» revive la emotividad del amor y la vida en el Teatro Trasnocho desde el 14-N

14 noviembre 2025
Entretenimiento

Disparan cañonazos en Londres por el 77 cumpleaños del rey Carlos III

14 noviembre 2025
Entretenimiento

“Aguacero” de Luis Enrique y C4 Trío gana el Latin Grammy a Mejor Canción de Raíces

13 noviembre 2025
Siguiente publicación

EEUU permite a la AN de Dinorah Figuera acceder a 347 millones de dólares de Venezuela

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

República Dominicana incauta 806 paquetes de cocaína en apoyo a Operación Lanza Sur

17 noviembre 2025

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

Ecuador dice «No» a la propuesta de Noboa de una nueva constitución y de bases extranjeras

17 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.