` Régimen censura el canal DW en Venezuela tras reportaje sobre el Cartel de los Soles - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen censura el canal DW en Venezuela tras reportaje sobre el Cartel de los Soles

Régimen censura el canal DW en Venezuela tras reportaje sobre el Cartel de los Soles

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
4 marzo 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicolás Maduro censuró este lunes la señal del canal DW en Español en la televisión por suscripción en Venezuela, luego de que el medio alemán difundiera un reportaje sobre el Cartel de los Soles y la corrupcion del chavismo.

Usuarios de diversas empresas de cable y televisión satelital reportaron que esta tarde dejó de verse la señal que emite Deutsche Welle para Latinoamérica.

NoticiasRelacionadas

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

15 mayo 2025

La censura ocurre luego de el ministro de Comunicación del régimen, Freddy Ñáñez, acusara al canal de «mentir, difamar y propagar el odio contra Venezuela».

En el reportaje, presentado por el periodista Ernesto Andrés Fuenmayor, se asegura que «en Venezuela hay un Estado mafioso» en el que altos funcionarios están vinculados al crimen organizado.

«Políticos de alto rango participan en el Cartel de los Soles, una red criminal compuesta principalmente por militares. Trafican cocaína, oro minado ilegalmente y extorsionan. Los involucrados han hecho muchísimo dinero. Y ya sabes cómo es: Ejército contento, Nicolás Maduro contento», señala.

El periodista de DW afirmó que «esta relación entre el Estado y el crimen organizado convirtió a Venezuela en el segundo país más corrupto del mundo, según Transparencia Internacional».

Explicó, citando a la organización InSight Crime, que «el Cartel de los Soles cuenta con el apoyo de alcaldes y gobernadores en regiones clave para el narcotráfico, muy conveniente».

Destacó que en el país «la justicia no es independiente y está en manos del Gobierno» y por eso «no sorprende que sean permisivos» con estas actividades criminales «sobre todo si esto le brinda estabilidad al madurismo».

Venezuela es el segundo país más corrupto del mundo

Políticos de alto rango participan en el Cartel de los Soles, una red criminal compuesta principalmente por militares. Trafican cocaína, oro minado ilegalmente y extorsionan. Los involucrados han hecho muchísimo dinero. 
 
El… pic.twitter.com/m3c65CHfQL

— DW Español (@dw_espanol) March 4, 2024

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Federación de Estudiantes de Ciencia Política organiza encuentro juvenil “Sin Fronteras” en la UCV

15 mayo 2025
Destacado

Alimenta la Solidaridad pausa operaciones de sus comedores populares ante riesgos por ley que criminaliza a las ONG

15 mayo 2025
Mundo

Parlamento italiano da el primer paso para limitar la nacionalidad de extranjeros

15 mayo 2025
Siguiente publicación

Tras censurarlo en Venezuela, Maduro calificó al canal alemán DW como un "medio nazi"

Deportes

Foto AP Photo/Stephen Brashea vía WROC Tv

Yankees de Nueva York inscribe a Oswaldo Cabrera en la lista de incapacitados de 10 días

14 mayo 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP.com

Leones del Caracas anuncia que Víctor Gárate no continuará como gerente deportivo

14 mayo 2025

Foto EFE/ Vatican Media

Papa León XIV recibió al tenista italiano y número uno del mundo, Jannik Sinner

14 mayo 2025

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Mundo

Procurador general de Argentina pide duplicar la condena de Cristina Kirchner a 12 años por corrupción

15 mayo 2025

Alocución del presidente Gustavo Petro desde China, en la que convocó a los colombianos a cabildos abiertos ante la negativa que dio el Senado a la Consulta Popular

Petro convoca a sus seguidores a «las plazas» para votar un paro nacional tras el fracaso de su consulta popular

15 mayo 2025

Luis Arce no buscará la reelección en las elecciones presidenciales del 17 de agosto en Bolivia

15 mayo 2025

Denuncian que el régimen de Vladimir Putin ha reclutado a 20.000 cubanos para la guerra en Ucrania

15 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.