` Provea denunció que entre 2020 y 2021 se ha profundizado el autoritarismo en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Provea denunció que entre 2020 y 2021 se ha profundizado el autoritarismo en Venezuela

Provea denunció que entre 2020 y 2021 se ha profundizado el autoritarismo en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 julio 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este miércoles que la dictadura de Nicolás Maduro ha «profundizado el autoritarismo» en el país durante el año 2020 y el primer semestre de 2021, aprovechando la emergencia por la pandemia del coronavirus.

Durante la presentación del informe anual de la organización, el director de Provea, Rafael Uzcátegui, aseguró que el régimen ha avanzado con dos estrategias complementarias: acabar con la poca independencia de poderes que había y cercenar las libertades ciudadanas por medio de las medidas restrictivas por el coronavirus.

«En primer lugar se ha demolido el último vestigio de la independencia de poderes, la Asamblea Nacional, que era la única institución que podía desempeñar un función contralora y de contención», explicó.

A su juicio, con el nuevo parlamento chavista se ha buscado «generar una situación de simulación parlamentaria para aprobar leyes arbitrarias y abiertamente inconstitucionales».

Sumisión en pandemia

A esto se sumó el «progresivo cercenamiento de las libertades democráticas» para completar lo que denominó como el «arco dictatorial». Para ello, el régimen aprovechó la pandemia de la covid-19.

NoticiasRelacionadas

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025

«El coronavirus no ha sido una emergencia sanitaria, sino que ha sido un potencial vector de ingobernabilidad. Entonces, la respuesta ha sido transformar esa situación en una oportunidad para aumentar los mecanismos de control sobre la población y los territorios», indicó.

En este sentido, explicó que el decreto de Estado de Alarma «ha sido funcional para aumentar tanto los niveles de censura como el disciplinamiento de la sociedad venezolana, lograr un aumento de la inmovilización, del silencio y la sumisión».

«Esta parálisis de la acción colectiva está siendo impulsada por el oficialismo para reimpulsar proyectos que en el pasado se tuvieron que detener porque generaban una importante contestación por parte de diferentes sectores de la población«, alertó en referencia a la propuesta de imponer el Estado comunal o las leyes que restringen el financiamiento y las actividades de las organizaciones de la sociedad civil.

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

El régimen de Maduro cumple un año sin publicar cifras oficiales de la inflación en Venezuela

1 noviembre 2025
Destacado

Exigen fe de vida de Freddy Superlano y Roland Carreño tras 2 meses de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Venezuela

Hija de Edmundo González exige fe de vida de Rafael Tudares tras casi 300 días de desaparición forzada

1 noviembre 2025
Siguiente publicación
Foto AP

Asciende a 46 la cifra de muertos por el derrumbe del edificio en Miami

Deportes

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

El portero del Inter de Milán Josep Martínez es investigado por homicidio imprudente en Italia

28 octubre 2025

Mundo

Lanchas rápidas y sumergibles, la flota narco para sacar cocaína del Pacífico colombiano

1 noviembre 2025

Ucrania destruyó el oleoducto que rodea la región de Moscú en una operación especial

1 noviembre 2025

Rodrigo Paz destaca que «Bolivia se abre al mundo» tras reunirse con Marco Rubio

1 noviembre 2025

MEDITERRANEAN SEA (May 19, 2025) The Arleigh Burke-class guided-missile destroyer USS Jason Dunham (DDG 109) steams in the Mediterranean Sea, May 19. Jason Dunham, assigned to the Harry S. Truman Carrier Strike Group (HSTCSG), is on a scheduled deployment in the U.S. 6th Fleet area of operations supporting U.S. Naval Forces Europe-Africa to defend U.S., Allied and partner interests. (U.S. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kaitlin Young)

EE.UU. suma el crucero lanzamisiles USS Gettysburg al despliegue militar en el Caribe

1 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.