` Provea denunció que entre 2020 y 2021 se ha profundizado el autoritarismo en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Provea denunció que entre 2020 y 2021 se ha profundizado el autoritarismo en Venezuela

Provea denunció que entre 2020 y 2021 se ha profundizado el autoritarismo en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
7 julio 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Programa Venezolano de Educación y Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este miércoles que la dictadura de Nicolás Maduro ha «profundizado el autoritarismo» en el país durante el año 2020 y el primer semestre de 2021, aprovechando la emergencia por la pandemia del coronavirus.

Durante la presentación del informe anual de la organización, el director de Provea, Rafael Uzcátegui, aseguró que el régimen ha avanzado con dos estrategias complementarias: acabar con la poca independencia de poderes que había y cercenar las libertades ciudadanas por medio de las medidas restrictivas por el coronavirus.

NoticiasRelacionadas

Edmundo González: «Oficina del Alto Comisionado sigue de cerca las violaciones sistemáticas en Venezuela»

13 mayo 2025

Devaluación sin freno: El dólar BCV ya se cotiza en 93 bolívares

13 mayo 2025

«En primer lugar se ha demolido el último vestigio de la independencia de poderes, la Asamblea Nacional, que era la única institución que podía desempeñar un función contralora y de contención», explicó.

A su juicio, con el nuevo parlamento chavista se ha buscado «generar una situación de simulación parlamentaria para aprobar leyes arbitrarias y abiertamente inconstitucionales».

Sumisión en pandemia

A esto se sumó el «progresivo cercenamiento de las libertades democráticas» para completar lo que denominó como el «arco dictatorial». Para ello, el régimen aprovechó la pandemia de la covid-19.

«El coronavirus no ha sido una emergencia sanitaria, sino que ha sido un potencial vector de ingobernabilidad. Entonces, la respuesta ha sido transformar esa situación en una oportunidad para aumentar los mecanismos de control sobre la población y los territorios», indicó.

En este sentido, explicó que el decreto de Estado de Alarma «ha sido funcional para aumentar tanto los niveles de censura como el disciplinamiento de la sociedad venezolana, lograr un aumento de la inmovilización, del silencio y la sumisión».

«Esta parálisis de la acción colectiva está siendo impulsada por el oficialismo para reimpulsar proyectos que en el pasado se tuvieron que detener porque generaban una importante contestación por parte de diferentes sectores de la población«, alertó en referencia a la propuesta de imponer el Estado comunal o las leyes que restringen el financiamiento y las actividades de las organizaciones de la sociedad civil.

 

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Edmundo González: «Oficina del Alto Comisionado sigue de cerca las violaciones sistemáticas en Venezuela»

13 mayo 2025
Venezuela

Devaluación sin freno: El dólar BCV ya se cotiza en 93 bolívares

13 mayo 2025
UN High Commissioner for Human Rights Volker Türk press conference ahead of Human Rights Day
Geneva, Switzerland - 06 December 2023
Destacado

La ONU insta al régimen a cesar detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas

13 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto AP

Asciende a 46 la cifra de muertos por el derrumbe del edificio en Miami

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Inflación en EEUU bajó una décima en abril hasta el 2,3% interanual

13 mayo 2025

India rechaza mediaciones para solucionar disputa con Pakistán tras oferta de Trump

13 mayo 2025

El papa León XIV visita sede de los agustinos en Roma para rezar y almorzar con ellos

13 mayo 2025

Trump firmó un decreto que pide a las farmacéuticas que bajen los precios de medicinas

12 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.