` OIM: 10% de las migrantes venezolanas reportó haber sufrido violencia sexual, y 35% física - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OIM: 10% de las migrantes venezolanas reportó haber sufrido violencia sexual, y 35% física

OIM: 10% de las migrantes venezolanas reportó haber sufrido violencia sexual, y 35% física

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
17 febrero 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Según un estudio realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), 13% de las mujeres migrantes venezolanas reportó haber sido víctima de algún tipo de violencia durante su trayecto para salir de Venezuela.

Las encuestas para la investigación fueron realizadas en 11 países que han acogido a migrantes venezolanos, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay.

NoticiasRelacionadas

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025

9 muertos por ataque ruso con un dron contra un autobús en la región ucraniana de Sumi

17 mayo 2025

35% de las mujeres encuestadas reportó haber sufrido violencia física, 25% violencia verbal, 11% violencia psicológica y 10% violencia sexual.

La mayoría de las mujeres que sufrió estas cuatro formas de violencia estaba en el grupo de edad entre 18-34 años y  tenía estudios secundarios.

Algunos de estos indicadores aumenta en el caso de las mujeres que viajaron solas, grupo en el cual 39% reportó ser víctimas de violencia física, 24% violencia verbal, 12% violencia sexual y 9% violencia psicológica.

Además, 40% de mujeres respondió que había sentido discriminación y el 86% de ellas reportó que había sido con base en su nacionalidad.

«Al observar que las mujeres entre 18 y 34 años son quiénes principalmente experimentan estas violencias, se infiere que los proyectos de vida dignos de mujeres jóvenes, en vez de ser potenciados por el proyecto migratorio, están siendo afectados gravemente», indica el estudio.

Finalmente, la OIM advierte que «el limitado o nulo acceso a servicios como salud, protección o justicia para las mujeres migrantes y refugiadas durante el trayecto, aumenta la posibilidad de sufrir un continuum de violencias, es decir, los tipos de violencia que mencionan las mujeres, unidos a la alta presencia de discriminación xenófoba y a la hiper-sexualización de sus cuerpos, son una continuación de factores que normalizan esas formas de violencia, impidiendo no solo la denuncia, pero sobre todo exacerbando el riesgo de vivir diversas formas de violencia sexual (acoso sexual extendido, sexo por supervivencia, violación y explotación sexual), e incluso violencia feminicida».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025
Destacado

9 muertos por ataque ruso con un dron contra un autobús en la región ucraniana de Sumi

17 mayo 2025
Destacado

Rubio se reunió con Parolín en la víspera de la misa de inicio de pontificado de León XIV

17 mayo 2025
Siguiente publicación

Presidente y sanitarios de Sudáfrica abrieron la jornada de vacunación contra el Covid-19

Deportes

El Real Madrid fichó al central holandés Dean Huijsen

17 mayo 2025

Tenista italiano Jannik Sinner se cita con el español Carlos Alcaraz en la final de Roma

16 mayo 2025

Oficial: «Ozzie» Guillén es el nuevo mánager de Tigres de Aragua

16 mayo 2025

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 contarán con taxis aéreos «para reducir los atascos»

16 mayo 2025

Mundo

Violencia en Colombia: ataque con dron dejó un niño muerto y varios heridos en el Catatumbo

17 mayo 2025

Corte Suprema de EE.UU. mantiene veto que impide a Trump usar la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a venezolanos

17 mayo 2025

EFE/Rodrigo Sura

Amnistía Internacional alertó que Nayib Bukele «profundiza patrón autoritario» en El Salvador

17 mayo 2025

El MAS de Bolivia elige al ministro Eduardo del Castillo como su candidato presidencial

17 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.