` Colombia asegura que combates de la FANB en Apure tienen como objetivo "la protección del negocio del narcotráfico" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia asegura que combates de la FANB en Apure tienen como objetivo «la protección del negocio del narcotráfico»

Colombia asegura que combates de la FANB en Apure tienen como objetivo «la protección del negocio del narcotráfico»

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
3 abril 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, aseguró que se ha concretado una alianza entre el ELN, las disidencias de las FARC que comandan alias Iván Márquez y Jesús Santrich, y las fuerzas del régimen de Nicolás Maduro.

En entrevista con el diario El Tiempo de Colombia, Molano afirmó que el objetivo de los recientes combates de las Fuerzas Armadas venezolanas en el estado Apure tienen como objetivo «la protección del negocio del narcotráfico», y someter a una facción de las disidencias de las FARC para que haya unidad de mando alrededor de Santrich y Márquez.

NoticiasRelacionadas

María Corina a la FANB: «La historia juzgará; el régimen va a caer y habrá justicia»

5 julio 2025

Edmundo González: El 5 de julio nos recuerda que la lucha por la libertad sigue vigente

5 julio 2025

A continuación la entrevista:

¿Cómo analiza lo que está pasando en Venezuela y en la zona de frontera?

De acuerdo con lo se conoce, en Venezuela está el Eln, dirigido por ‘Pablito’, que agencia el narcotráfico entre la región del Catatumbo y Arauca. Al frente de Arauquita están las disidencias de las Farc, cercanas a ‘Iván Mordisco’ y ‘Gentil Duarte’, y más allá, también en el estado Apure, Venezuela, cerca del Vichada, está ‘Iván Márquez’, con ‘Santrich’ y el ‘Paisa’ con la ‘Narcotalia’. Lo que está sucediendo en Venezuela es que lentamente el narcotráfico se está tomando ese país y tiene rutas, centros de control y pistas, en connivencia con las fuerzas bolivarianas y el régimen de Maduro.

¿Cómo analiza la posición del Gobierno venezolano?

En Miraflores, la decisión que se tomó fue atacar de una forma cómplice y selectiva solo a las disidencias cercanas a ‘Iván Mordisco’, para someterlas a la ‘Narcotalia’, y que hubiera unidad de mando no solo para seguir con el narcotráfico en Venezuela, sino para seguir incursionando y buscar su expansión nuevamente a Colombia.

¿La ‘Segunda Marquetalia’ está asociada con la Fuerza Pública venezolana?

Lo que se evidenció claramente es que en las reuniones de coordinación para el desarrollo de esa actividad se acordaron que los combates fueran específicamente contra las disidencias de ‘Mordisco’, en ese punto, al frente de Arauquita.

Claro que hay una confabulación con las fuerzas militares bolivarianas y la ‘Narcotalia’, dejando ver la consolidación de este trío: Eln, la ‘Narcotalia’ y las fuerzas militares bolivarianas, en contra de las disidencias de ‘Iván Mordisco’. El objetivo de los operativos allá no es la protección de la frontera, es la protección del negocio del narcotráfico.

¿Qué hacen en Venezuela ‘Márquez’, ‘Santrich’ y el ‘Paisa’?

Lo mismo que hacían en Colombia y en las Farc: el narcotráfico. ¡Viven a sus anchas! Su principal actividad es el narcotráfico y están utilizando Venezuela para consolidar su cartel.

El Eln se trasladó a Venezuela…

Claro, además el Eln también tiene relaciones con las fuerzas militares bolivarianas. Lo que hemos visto en Venezuela es que hay un acuerdo entre la ‘Narcotalia’ y el Eln en el manejo de los diferentes negocios en los sitios donde están las fuerzas militares bolivarianas. Se conoce que el frente de guerra Oriental estaría haciendo presencia en el sector del Sarare sobre el río Negro, en el estado de Apure.

Y la comunidad internacional…

Aquí hay que hacer es un llamado a la comunidad internacional. Lo que está claro es que allá hay una dictadura, que maneja Maduro, apoyada por unas fuerzas militares que actúan de forma selectiva y cómplice con respecto a ciertos grupos de narcotráfico. Aquí también está claro que la comunidad internacional tiene que ser consciente de que en Venezuela el régimen y las fuerzas militares tienen una connivencia con grupos que planean ataques o actividades terroristas a partir del negocio del narcotráfico que pueden afectar a Colombia. Y, en segundo término, que la semana pasada, en los combates, tal y como lo expuso la Defensoría del Pueblo, se cometieron todo tipo de vejámenes y abusos contra la población civil venezolana.

¿El éxodo desde Venezuela a Arauquita puede afectar la seguridad de la frontera?

Hemos dispuesto un mecanismo especial con dos mil hombres adicionales, que refuerzan la frontera, además de un grupo de 90 infantes de marina que llegaron hoy, y una unidad especial de protección de la Armada sobre le río Arauca, además de reforzar la vigilancia aérea.

Hemos dado las instrucciones para que la Policía, en conjunto con las Fuerzas Militares, desarrollen el Plan Muralla, que es un plan que busca proteger y fortalecer las actividades de seguridad a este lado de la frontera y, sobre todo, para dar protección a los araucanos.

¿Lo que está pasando en la frontera podría llevar a un enfrentamiento bélico entre Colombia y Venezuela?

Nuestras Fuerzas Militares y de Policía están preparadas para actuar por la defensa de la soberanía en nuestro territorio. Estamos preparados y listos a proteger a los araucanos y a todos los colombianos de este lado de la frontera. Eso sí, no permitir que ninguno de estos grupos criminales, que actúan desde el otro lado de la frontera, puedan afectar la tranquilidad de los colombianos.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina a la FANB: «La historia juzgará; el régimen va a caer y habrá justicia»

5 julio 2025
Destacado

Edmundo González: El 5 de julio nos recuerda que la lucha por la libertad sigue vigente

5 julio 2025
Venezuela

Activista Aldo Rosso cumplió un año detenido arbitrariamente por el régimen de Maduro

5 julio 2025
Siguiente publicación

YouTube restituyó el canal de El Pitazo

Deportes

Fotos @PSG_espanol

Désiré Doué y Ousmane Dembélé meten al PSG en semifinales del Mundial de Clubes

5 julio 2025

Foto @F1

Max Verstappen saldrá en primera posición en el Gran Premio de Silverstone de la F1

5 julio 2025

Mundial de Clubes: Chelsea elimina a Palmeiras y se cita en semifinales con Fluminense

5 julio 2025

El fútbol portugués y el Liverpool se despiden con dolor de Diogo Jota y su hermano André

5 julio 2025

Mundo

Los parisinos vuelven a bañarse en el río Sena tras más de un siglo de prohibición

5 julio 2025

Foto @amnistiaespana

Miles de personas y 40 carrozas participan en manifestación del Orgullo 2025 de Madrid

5 julio 2025

Excanciller Álvaro Leyva considera «absolutamente ridículo» decir que conspira contra Gustavo Petro

5 julio 2025

Secretario General de la ONU condena el último ataque ruso con drones sobre Ucrania

5 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.