` Luego del bloqueo de Maduro a las vacunas, la OPS cambió a su representante en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Luego del bloqueo de Maduro a las vacunas, la OPS cambió a su representante en Venezuela

Luego del bloqueo de Maduro a las vacunas, la OPS cambió a su representante en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
31 marzo 2021
en Coronavirus, Destacado, Venezuela
0
Dr. Gerardo de Cosio, nuevo jefe interino de OPS en Venezuela

Dr. Gerardo de Cosio, nuevo jefe interino de OPS en Venezuela

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) designó al doctor Gerardo de Cosío como nuevo representante interino en Venezuela, en sustitución de Paolo Balladelli, quien hasta ahora estaba a cargo de la jefatura de la misión en Caracas.

«La OPS decidió nombrar al doctor Gerardo de Cosío como representante interino de la OPS en Venezuela. El gobierno y la oposición han sido informados sobre esta decisión«, confirmó la OPS a una consulta de Monitoreamos.com.

NoticiasRelacionadas

Asamblea de El Salvador aprobó de manera exprés una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida

31 julio 2025

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025

De Cosío es médico cirujano de la Universidad Nacional de México, magister en Salud Pública de la Universidad de Minnesota. En 2020 ya se había desempeñado como representante de la OPS en Venezuela, cuando se logró el acuerdo entre la Asamblea Nacional y el régimen de Maduro para la adquisición de insumos y equipos de protección para los trabajadores de la salud. También fue representante de la OPS en Chile en 2018.

La salida de Balladelli se produce luego de que Nicolás Maduro se negara a recibir las vacunas de AstraZeneca asignadas por la OPS a través del mecanismo COVAX.

Versiones extraoficiales indican que el régimen chavista habría exigido el cambio de Balladelli, quien venía impulsando las conversaciones en la Mesa Técnica Nacional para el acceso de Venezuela al mecanismo COVAX y el diseño de un plan nacional de inmunización, con la participación de las academias, sociedades científicas y los actores políticos del país.

Las negociaciones habían avanzado e incluso la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó aprobó el pago de la primera parte del financiamiento, correspondiente a 18 millones de dólares, para que Venezuela accediera al fondo de vacunas. Sin embargo, Maduro rechazó las dosis de AstraZeneca que la OPS había reservado para el país y aseguró que no va a «mendigarle a nadie».

Tras el cambio de su representante en Venezuela, la OPS aseguró a Monitoreamos.com que el organismo multilateral «sigue implementando sus actividades de cooperación técnica y asistencia humanitaria en el país en pro de la salud de su población, incluyendo las convocatorias a la Mesa Técnica para el acceso a las vacunas del Mecanismo COVAX y espera ampliar aún más estas acciones en estrecha colaboración y diálogo con el gobierno y todos los actores nacionales e internacionales».

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Asamblea de El Salvador aprobó de manera exprés una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida

31 julio 2025
Destacado

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025
Venezuela

Copei ODCA denuncia toma de su sede en Yaracuy por la policía regional

31 julio 2025
Siguiente publicación

Nazareno de San Pablo recorre el oeste de Caracas

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

Asamblea de El Salvador aprobó de manera exprés una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida

31 julio 2025

El partido de Bukele propone una reforma constitucional para instaurar la reelección presidencial indefinida en El Salvador

31 julio 2025

Trump califica de «repugnantes» los nuevos ataques de Rusia contra Ucrania

31 julio 2025

Evo Morales llama a votar nulo en las elecciones presidenciales de Bolivia en rechazo a la «derecha» y al Gobierno de Luis Arce

31 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.