` Inflación de diciembre en Venezuela alcanzó un 55 % según estimaciones de Cedice - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Inflación de diciembre en Venezuela alcanzó un 55 % según estimaciones de Cedice

Inflación de diciembre en Venezuela alcanzó un 55 % según estimaciones de Cedice

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 enero 2023
en Destacado, Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice) afirmó este miércoles, en su más reciente reporte, que la inflación de Venezuela alcanzó un 55 % en diciembre, por lo que advirtió que el país puede caer nuevamente en un proceso de hiperinflación.

Cedice señaló, en una nota de prensa, que la inflación interanual fue de 310,3 %, lo que «indica que los precios se han multiplicado 4,1 veces en un año, con mayor énfasis en el sector de restaurantes, con una variación de 372,07 %; y el de alimentos, con 332,4 %».

El economista Óscar Torrealba, integrante de la ONG, indicó que los primeros siete meses de 2022 el comportamiento de la variación interanual era descedente, pero se observó un cambio en la tendencia a partir de agosto.

NoticiasRelacionadas

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025

Torrealba advirtió que en Venezuela sigue existiendo un «profundo problema estructural y un desequilibrio fiscal alarmante».

«Venezuela sigue teniendo una de las economías más inflacionarias del mundo. Los últimos resultados observados en diciembre generan gran preocupación porque se pudiera entrar nuevamente en un ciclo hiperinflacionario», agregó.

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025
Destacado

Madre del periodista Joan Camargo pide información de su paradero tras cinco días de desaparición forzada

4 noviembre 2025
Destacado

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025
Siguiente publicación

Recep Tayyip Erdogan pide a Vladimir Putin un alto el fuego "unilateral" en Ucrania

Deportes

Mundial Sub-17: Venezuela derrotó a Inglaterra 3-0 en su primer partido

4 noviembre 2025

Foto Alejandro van Schermbeek vía LVBP

Navegantes del Magallanes impone su ley ante Leones del Caracas en el primer clásico del año

30 octubre 2025

Laura Villars demanda a la FIA para presentarse a las elecciones presidenciales

29 octubre 2025

Liga de Naciones femenina: La Vinotinto vence 2-1 a Paraguay

29 octubre 2025

Mundo

EE.UU. atacó otra «narcolancha» en el Pacífico: dos tripulantes muertos

4 noviembre 2025

Legisladores de América Latina y el Caribe impulsan agenda regional en la COP30 para enfrentar la crisis climática

4 noviembre 2025

México rechaza decisión de Perú de romper relaciones diplomáticas y defiende asilo

4 noviembre 2025

El portaaviones USS Gerald R. Ford cruza el Estrecho de Gibraltar rumbo al Caribe

4 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.