` Inflación de diciembre en Venezuela alcanzó un 55 % según estimaciones de Cedice - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Inflación de diciembre en Venezuela alcanzó un 55 % según estimaciones de Cedice

Inflación de diciembre en Venezuela alcanzó un 55 % según estimaciones de Cedice

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
5 enero 2023
en Destacado, Negocios, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Centro de Difusión del Conocimiento Económico (Cedice) afirmó este miércoles, en su más reciente reporte, que la inflación de Venezuela alcanzó un 55 % en diciembre, por lo que advirtió que el país puede caer nuevamente en un proceso de hiperinflación.

Cedice señaló, en una nota de prensa, que la inflación interanual fue de 310,3 %, lo que «indica que los precios se han multiplicado 4,1 veces en un año, con mayor énfasis en el sector de restaurantes, con una variación de 372,07 %; y el de alimentos, con 332,4 %».

NoticiasRelacionadas

Foto EFE

Comando ConVzla advierte que aún faltan 1.000 presos políticos por liberar

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

El economista Óscar Torrealba, integrante de la ONG, indicó que los primeros siete meses de 2022 el comportamiento de la variación interanual era descedente, pero se observó un cambio en la tendencia a partir de agosto.

Torrealba advirtió que en Venezuela sigue existiendo un «profundo problema estructural y un desequilibrio fiscal alarmante».

«Venezuela sigue teniendo una de las economías más inflacionarias del mundo. Los últimos resultados observados en diciembre generan gran preocupación porque se pudiera entrar nuevamente en un ciclo hiperinflacionario», agregó.

Venezuela salió en diciembre de 2021 de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto EFE
Destacado

Comando ConVzla advierte que aún faltan 1.000 presos políticos por liberar

21 julio 2025
Destacado

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025
Destacado

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025
Siguiente publicación

Recep Tayyip Erdogan pide a Vladimir Putin un alto el fuego "unilateral" en Ucrania

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.