` HRW espera que la UE cuestione y documente violaciones de DDHH en Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW espera que la UE cuestione y documente violaciones de DDHH en Venezuela

HRW espera que la UE cuestione y documente violaciones de DDHH en Venezuela

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
20 noviembre 2021
en Destacado, Regionales, Venezuela
0
Archivo AP

Archivo AP

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Human Rights Watch (HRW) destacó la importancia de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE) que se desplegó para los comicios regionales y municipales de este 21 de noviembre, y la contribución que ésta puede hacer para una transición democrática en Venezuela.

«Los observadores podrían jugar un papel fundamental si ejercen con independencia las amplias facultades de acceso que les concedieron las autoridades electorales, cuestionando de manera oportuna la realidad en el país y documentando violaciones de derechos», expresaron en una columna de opinión el director y la subdirectora de HRW para las Américas, José Miguel Vivanco y Tamara Taraciuk Broner.

NoticiasRelacionadas

Foto REUTERS

Foro Penal actualiza a 853 la cifra de presos políticos en Venezuela

25 julio 2025

Provea denuncia que cuatro adolescentes siguen presos y acusados de terrorismo

25 julio 2025

Los defensores recordaron que «desde hace años, las elecciones en Venezuela han estado plagadas de irregularidades, señalamientos de fraude y desigualdad de condiciones producto de violaciones de derechos humanos. Las autoridades han inhabilitado, detenido y procesado arbitrariamente a opositores políticos, han intervenido partidos de oposición y han usado el hambre como herramienta de control social».

Vivanco y Taraciuk enfatizaron que para que los venezolanos ejerzan sus derechos a votar y a postularse para cargos públicos «es esencial que se permita un debate abierto en un contexto libre de temores, violencia e intimidación por funcionarios públicos, fuerzas de seguridad y grupos armados partidarios del gobierno«.

«Todos los partidos políticos deberían poder elegir libremente a sus dirigentes, sin injerencia indebida del ejecutivo ni del poder judicial, y la oposición debería poder compartir libremente sus opiniones en los medios de comunicación, las redes sociales y las calles. Se deben desestimar las acusaciones arbitrarias contra políticos de oposición, liberar a quienes han sido detenidos arbitrariamente y permitir a aquellos inhabilitados arbitrariamente postularse a cargos públicos», reclamó HRW.

La organización subrayó que actualmente no se cumplen ninguna de estas condiciones en Venezuela.

«La presencia de observadores electorales con un mandato amplio y posibilidad de acceso, así como experiencia en países con gobiernos represivos, podría contribuir a señalar estos serios problemas con objetividad a medida que surjan. Los observadores también podrían contribuir a sentar las bases para asegurar condiciones que les permitan a los venezolanos ejercer su derecho a votar y a postularse a cargos públicos con libertad en futuras elecciones. Para no perder esta oportunidad, es indispensable que los observadores puedan ejercer y ejerzan plenamente sus mandatos», concluyeron.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Foto REUTERS
Destacado

Foro Penal actualiza a 853 la cifra de presos políticos en Venezuela

25 julio 2025
Destacado

Provea denuncia que cuatro adolescentes siguen presos y acusados de terrorismo

25 julio 2025
Venezuela

Migrante venezolano presenta un querella civil en EEUU por haberlo enviado al CECOT

25 julio 2025
Siguiente publicación
Foto CNE

FOTO | Así luce la baranda del CNE horas previas a la jornada electoral del 21N

Deportes

Foto EFE

Falleció Hulk Hogan a los 71 años, el luchador de la WWE y aliado de Trump

25 julio 2025

Leo Messi y Jordi Alba no disputarán el All-Star de la MLS

23 julio 2025

Foto @FVF_Oficial

Manuel Benítez es el primer venezolano incluido en la plantilla de instructores de la FIFA

23 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Mundo

Trump acusa a Hamás de no querer un acuerdo: «Habrá que darles caza»

25 julio 2025

Netanyahu: «Hamás es el obstáculo para el acuerdo, estamos considerando otras opciones»

25 julio 2025

El Kremlin pone en duda que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo en el plazo marcado por Trump

25 julio 2025

Zelenski asegura que Rusia ha empezado a hablar sobre una posible cumbre con Putin

25 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.