` HRW denunció la persistente violación de DDHH en Venezuela en su informe anual 2022 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW denunció la persistente violación de DDHH en Venezuela en su informe anual 2022

HRW denunció la persistente violación de DDHH en Venezuela en su informe anual 2022

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
12 enero 2023
en Destacado, Venezuela
0
AFP PHOTO / FEDERICO PARRA

AFP PHOTO / FEDERICO PARRA

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Human Rights Watch (HRW) publicó este jueves su informe anual correspondiente al año 2022, en el que denuncian que la violación de derechos humanos en Venezuela persiste.

«Las autoridades judiciales han sido partícipes o cómplices en abusos, sirviendo como mecanismo de represión (…) Las autoridades persiguen y procesan penalmente a periodistas, defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil. Entre los problemas que persisten se incluyen brutalidad policial, falta de protección para las comunidades indígenas y condiciones penitenciarias deficientes», denunció la ONG.

NoticiasRelacionadas

Empeora el aislamiento de Carlos Julio Rojas en El Helicoide: prohibieron las visitas y la entrega de alimentos y medicinas

10 agosto 2025

Esposo de la activista Martha Grajales exige información de su paradero tras 48 horas de desaparición forzada

10 agosto 2025

El informe resalta que «el gobierno ha encarcelado a opositores políticos y los ha inhabilitado para postularse a cargos públicos».

Sobre los casi 300 presos políticos que hay en el país, destacó que «al menos 114 presos políticos han estado más de tres años en prisión preventiva, pese a las limitaciones temporales que se incluyeron en una reforma reciente al Código Penal» y que «si bien algunos detenidos han sido liberados o transferidos de establecimientos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) a cárceles comunes, nuevos críticos continúan siendo detenidos en forma arbitraria».

Enfatizó, además, que la Oficina del ACNUDH siguió recibiendo denuncias de tortura, maltratos e incomunicación de personas detenidas durante 2022.

En cuanto a la falta de independencia judicial y la impunidad en los casos de abusos, HRW recordó que el poder judicial dejó de funcionar como poder independiente del Estado en el año 2004.

«No se han adoptado medidas de justicia genuinas por crímenes perpetrados con el conocimiento o la aquiescencia de autoridades de alto nivel. Según lo informó la Misión de la ONU en 2021, las autoridades judiciales han tenido complicidad en abusos al emitir órdenes de detención para arrestos ilegales a posteriori, ordenar la prisión preventiva de forma rutinaria, confirmar detenciones sobre la base de pruebas dudosas y no proteger a las víctimas de torturas, entre otras cosas», puntualizó.

La organización también denunció en su informe que «las autoridades han estigmatizado, hostigado y reprimido a medios de comunicación, clausurando medios disidentes. La autocensura es generalizada debido al temor a represalias».

Asimismo, documentó que «las autoridades venezolanas hostigan y persiguen a defensores de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil que responden a la emergencia humanitaria y de derechos humanos».

HRW recordó, además, que «Venezuela atraviesa una emergencia humanitaria compleja, con millones de personas sin acceso a atención básica de la salud ni a una nutrición adecuada» y que «el éxodo de cerca de 7,1 millones de venezolanos representa una de las mayores crisis migratorias del mundo».

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Empeora el aislamiento de Carlos Julio Rojas en El Helicoide: prohibieron las visitas y la entrega de alimentos y medicinas

10 agosto 2025
Destacado

Esposo de la activista Martha Grajales exige información de su paradero tras 48 horas de desaparición forzada

10 agosto 2025
Venezuela

Borges cuestionó a Petro por difundir video de la DGCIM: «Es una estructura criminal señalada por la ONU de cometer torturas»

10 agosto 2025
Siguiente publicación

"Perdón que te sal-pique": Shakira y Bizarrap logran más de 25 millones de vistas en solo 12 horas

Deportes

Destituyen al presidente del Corinthians de Brasil acusado de corrupción

10 agosto 2025

Coach Beatriz Rodríguez logró destacadas actuaciones en los AAU Junior Olympic Games en EE.UU.

9 agosto 2025

José Altuve mostró su calidad en el Bronx para hacer ganar a los Astros de Houston

9 agosto 2025

La Vinotinto Femenina subió dos puestos en el ranking FIFA

7 agosto 2025

Mundo

Israel mató en un bombardeo en Gaza al periodista palestino Anas al Sharif, al que acusaba de pertenecer a Hamás

10 agosto 2025

Petro dice que una operación militar de EE.UU. contra Maduro sería una «agresión» a Latinoamérica

10 agosto 2025

Ucrania logró atacar con drones una refinería rusa en Komi, a unos dos mil kilómetros de la frontera

10 agosto 2025

Evo Morales dice que Luis Arce prevé «escaparse» a Venezuela cuando concluya su gestión

10 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.