` Alertan a la CPI sobre nuevos delitos de lesa humanidad con la detención de Roberto Abdul - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Alertan a la CPI sobre nuevos delitos de lesa humanidad con la detención de Roberto Abdul

Alertan a la CPI sobre nuevos delitos de lesa humanidad con la detención de Roberto Abdul

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
8 diciembre 2023
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Panel de Expertos Internacionales Independientes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) alertó a la Corte Penal Internacional (CPI) sobre los nuevos crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro con la detención arbitraria del presidente de la asociación civil Súmate, Roberto Abdul.

En ejercicio de su mandato focalizado en el estudio y evaluación de la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad, con énfasis en la situación en Venezuela, el Panel de la OEA expresó su «gran preocupación por los recientes ataques dirigidos contra líderes de la oposición y sus colaboradores para impedir su participación en las próximas elecciones presidenciales, previstas en Venezuela para el año 2024».

NoticiasRelacionadas

Tarek Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, pero sigue sin informar su paradero

13 mayo 2025

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025

Los expertos aseguraron que el arresto de Abdul y las ordenes de captura de otros 12 miembros de la oposición y del chavismo disidente «se suman a los cientos de casos y denuncias presentadas por el Panel de Expertos ante la CPI, en dos informes anteriores».

En este sentido, destacaron «la existencia de un patrón por parte del Estado venezolano de perseguir a personas que forman parte del entorno de los líderes de la oposición, ya sean sus familiares, allegados o simpatizantes prominentes y, señala que la gran mayoría de estas personas han sido previamente objeto de actos de persecución por parte del gobierno venezolano».

El Panel considera que estas recientes medidas constituyen «un flagrante ataque a los derechos fundamentales de estas personas y, en última instancia, de todos los ciudadanos venezolanos por sus implicaciones en el proceso electoral. La escalada de persecución por motivos políticos a través de los arrestos y detenciones arbitrarias de líderes de la oposición y sus colaboradores de cara a las próximas elecciones, forman parte del patrón de ataque generalizado y sistemático que el Panel ha identificado y denunciado continuamente, y que lamentablemente se sigue cometiendo en Venezuela con total impunidad».

Joanna Frivet, miembro del Panel de Expertos, señaló que «el papel de los partidos de la oposición en cualquier proceso democrático no puede exagerarse. La detención de líderes de la oposición, de su personal y de simpatizantes en Venezuela es un hecho profundamente preocupante que marca el tono de las próximas elecciones. Las acciones actuales del Estado venezolano en la supresión de estas voces no sólo violan los derechos individuales, sino que también envían inequívocamente una señal de que aquellos que expresan su disidencia con el régimen actual correrán la misma suerte.»

El 6 de diciembre el fiscal general impuesto por la ilegítima constituyente chavista, Tarek William Saab, anunció la solicitud de órdenes de aprehensión contra dirigentes políticos, activistas y defensores de derechos humanos, dentro y fuera de Venezuela, por supuestamente «conspirar» contra el referendo no vinculante sobre el Esequibo llevado a cabo el 3 de diciembre.

A los señalados Saab los acusó de los delitos de traición a la patria, conspiración, legitimación de capitales y asociación para delinquir. Las personas afectadas son:

  • Yon Goicochea, político y abogado activista de derechos humanos, quien fue uno de los principales organizadores del movimiento estudiantil venezolano.
  • Juan Guaidó, político y ex Diputado de la Asamblea Nacional, quien ejerció el cargo de Presidente Interino de Venezuela.
  • Julio Borges, quien fue Diputado de la Asamblea Nacional y fundador del partido político de oposición Primero Justicia.
  • David Smolanski, dirigente político del partido Voluntad Popular y ex Alcalde del Municipio El Hatillo.
  • Carlos Vecchio, Coordinador Político Nacional del partido político opositor Voluntad Popular y Embajador de Venezuela en Estados Unidos durante la Presidencia Interina de Juan Guaidó.
  • Lester Toledo, ex Diputado del Consejo Legislativo del estado de Zulia y cofundador del partido político de oposición Voluntad Popular.
  • Savoi Jandon Wright, ciudadano estadounidense, detenido en Venezuela.
  • Leopoldo López, líder opositor, ex Alcalde del Municipio Chacao y Coordinador Nacional de Voluntad Popular.
  • Andrés Izarra, ex Ministro de Turismo de Venezuela, durante el gobierno de Hugo Chávez.
  • Rafael Ramírez, ex ministro de Petróleo y Minería y ex presidente de PDVSA.
  • Roberto Abdul, presidente de la asociación civil Súmate, encargada de organizar las elecciones primarias de la oposición, celebradas el 22 de octubre de 2023, quien fue detenido arbitrariamente el día de ayer en Venezuela, en virtud de la orden de detención.
  • Henry Alviarez, Coordinador Nacional del partido político opositor Vente Venezuela, quien permanece en Venezuela.
  • Claudia Macero, Coordinadora de Comunicación del partido político opositor Vente Venezuela, quien permanece en Venezuela.
  • Pedro Urruchurtu, Coordinador de Relaciones Internacionales de la campaña de María Corina Machado y Coordinador de Asuntos Internacionales del partido político opositor Vente Venezuela, quien permanece en Venezuela.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tarek Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, pero sigue sin informar su paradero

13 mayo 2025
Destacado

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025
Destacado

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
Siguiente publicación

En Guárico exigieron "Navidad sin presos políticos" y el cierre de los centros de tortura

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.