` Elecciones Colombia 2022: A las 8 de la noche se conocerán los resultados - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Elecciones Colombia 2022: A las 8 de la noche se conocerán los resultados

Elecciones Colombia 2022: A las 8 de la noche se conocerán los resultados

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
29 mayo 2022
en Destacado, Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

39 millones de ciudadanos acuden a las urnas este domingo 29 de mayo para elegir a su próximo Presidente de Colombia en medio de una zozobra electoral por quién dirigirá los destinos de casi 50 millones de habitantes.

Al respecto, el registrador Alexánder Vega aseguró que antes de las 8 de la noche se conocerán los resultados electorales.

NoticiasRelacionadas

Amnistía exige al régimen de Maduro que ponga fin a la práctica de desapariciones forzadas

14 mayo 2025

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025

Pero también ante la expectativa mundial por la posibilidad de que un candidato de izquierda, particularmente un exintegrante de la guerrilla del M-19 -desmovilizada en 1990- llegue por primera vez a la Casa de Nariño, sede del ejecutivo colombiano.

Otra particularidad de la jornada electoral de este domingo en Colombia es que, según las encuestas, los cuatro aspirantes con mayor opción de ganar los comicios llegan a la contienda electoral tras haber regido los destinos de algunas de las principales ciudades del país:

  • Gustavo Petro, fue alcalde de Bogotá entre 2012 y 2015
  • Sergio Fajardo hizo lo mismo en Medellín entre 2004 y 2007 y fue gobernador del departamento de Antioquia entre 2012 y 2016
  • Federico Gutiérrez también fue alcalde de Medellín del 2016 al 2020
  • Rodolfo Hernández,  dirigió los destinos de la ciudad de Bucaramanga del 2016 al 2020

Lo que se elegirá

Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., hora local, estarán abiertas las urnas en los diferentes puestos de votación a lo largo y ancho del territorio nacional para que los colombianos definan quiénes ocuparán la Presidencia y la Vicepresidencia de la República de Colombia a partir del 7 de agosto de este año.

Seis fórmulas de diferentes corrientes políticas compiten este año por convertirse en los nuevos inquilinos a la Casa de Nariño, el palacio presidencial.

Cómo se elige

En Colombia tienen derecho a votar todos los ciudadanos mayores de 18 años, el voto no es obligatorio, aunque la legislación ofrece incentivos a quienes sufraguen, como prioridad para la contratación en cargos oficiales o ingreso a universidades públicas. Según la Constitución, la elección, en la cual se vota por una fórmula de presidente y vicepresidente, se realiza a dos vueltas.

La primera jornada se lleva a cabo el último domingo de mayo y para ser elegida, la fórmula presidencial deber obtener la mitad más uno de los votos depositados en las urnas; en caso de que ninguno de los candidatos logre esa votación se convoca a una segunda vuelta en la que compiten solo los dos primeros y se elige al ganador por mayoría simple.

Los candidatos

A comienzos de este año había más de 20 aspirantes a la presidencia de Colombia, lista que se fue decantando hasta llegar a los 8 que los ciudadanos encontrarán en el tarjetón electoral este domingo:

  • Gustavo Petro y Francia Márquez
  • Federico ‘Fico’ Gutiérrez y Rodrigo Lara Sánchez
  • Rodolfo Hernández y Marelen Castillo
  • Sergio Fajardo y Luis Gilberto Murillo
  • John Milton Rodríguez y Sandra de las Lajas Torres
  • Enrique Gómez y Carlos Cuartas

Quiénes renunciaron

Luis Pérez, exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, renunció faltando menos de dos semanas para las presidenciales asegurando que había una campaña sucia contra quienes no representaban ningún extremo.

Igualmente, Ingrid Betancourt, del partido Verde Oxígeno, también desistió de competir por la Presidencia de la República y adhirió a la campaña de Rodolfo Hernández. Betancourt fue secuestrada por las FARC y estuvo unas semanas en la coalición de centro pero después renunció.

Ambos aparecerán en el tarjetón presidencial debido a que, cuando dimitieron de sus aspiraciones, los tarjetones ya están impresos. Sin embargo, según la Registraduría Nacional del Estado Civil, los votos que obtengan no será tenidos en cuenta en el escrutinio.

Con información de INFOBAE

Siga EN VIVO el desarrollo de las elecciones presidenciales

 

Lea también:

https://xhvpn.com/mundo/candidatos-petro-gutierrez-y-fajardo-desconfian-de-autoridad-electoral-colombiana

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Amnistía exige al régimen de Maduro que ponga fin a la práctica de desapariciones forzadas

14 mayo 2025
Mundo

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025
Mundo

Trump se reunió con el presidente de transición de Siria y anunció el levantamiento de las sanciones al país

14 mayo 2025
Siguiente publicación
Foto @RCR750

Pensionados y jubilados exigen aumento del salario mínimo que mejore su calidad de vida

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Amnistía exige al régimen de Maduro que ponga fin a la práctica de desapariciones forzadas

14 mayo 2025

Gobierno de Trump pide a la Corte Suprema que le permita reanudar expulsiones de migrantes venezolanos

14 mayo 2025

Trump se reunió con el presidente de transición de Siria y anunció el levantamiento de las sanciones al país

14 mayo 2025

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.