` El régimen de Maduro reanuda conversaciones con EE.UU. este miércoles: las claves - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El régimen de Maduro reanuda conversaciones con EE.UU. este miércoles: las claves

El régimen de Maduro reanuda conversaciones con EE.UU. este miércoles: las claves

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
3 julio 2024
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicolás Maduro y Estados Unidos retomarán el miércoles el proceso de diálogo, congelado tras su último desencuentro el pasado abril cuando Washington revirtió el alivio parcial de las sanciones otorgado en octubre a Caracas, al considerar que el chavismo no cumplió, en su totalidad, con el Acuerdo de Barbados sobre garantías electorales.

Si bien la Casa Blanca reconoció el cumplimiento de parte del acuerdo, como el establecimiento de un calendario electoral, manifestó que Caracas faltó a su compromiso de levantar las inhabilitaciones a varios opositores, potenciales candidatos a las presidenciales, como María Corina Machado, ganadora de las primarias.

A continuación, las claves de la vuelta al diálogo, a menos de un mes de las elecciones venezolanas:

1- El momento

Maduro aseguró el lunes, al anunciar la vuelta al diálogo, que Washington le había insistido, «durante dos meses continuos», en el restablecimiento de las negociaciones y que, «luego de pensarlo», aceptó, cuando faltan menos de cuatro semanas para los comicios presidenciales.

El momento ha levantado todo tipo de suspicacias entre la población, que está dividida entre quienes ven el diálogo como algo positivo, sin más, y quienes consideran que forma parte de una estrategia electoral de Maduro -de la que desconfían- de cara a las presidenciales del 28 de julio.

2- Las razones

Estados Unidos insiste en la necesidad de «encontrar un camino hacia la gobernanza democrática a través de elecciones competitivas e inclusivas» en el país caribeño, para lo cual -dijo a EFE un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca- «se requiere de un compromiso serio».

Mientras, Maduro exige, sin mencionar el Acuerdo de Barbados, «que se cumplan los acuerdos de Catar» -que contemplan, fundamentalmente, levantamiento de sanciones- y se restablezcan «los términos de diálogo con respeto, sin manipulaciones».

3- Las sanciones

El régimen venezolano insiste en el levantamiento total de las sanciones, de manera incondicional, y asegura que cumplió siempre con todo lo pactado en los distintos encuentros y lo recogido en acuerdos suscritos, tanto con EE.UU. como con la oposición.

Sin embargo, la Casa Blanca, que reconoce el cumplimiento parcial del Acuerdo de Barbados, especialmente en lo referente a la programación de las presidenciales, reclama que no se hayan levantado las inhabilitaciones administrativas a todos los opositores venezolanos, lo que supone -asegura- una competición desigual en los comicios.

4- Las inhabilitaciones

El régimen venezolano levantó la inhabilitación administrativa a Leocenis García, Richard Mardo, Pablo Pérez y Rosa Brandonisio, así como a Daniel Ceballos, quien se presentó como candidato pero no tiene opciones reales de ganar los comicios, según las encuestas publicadas y la popularidad registrada en actividades políticas y redes sociales.

Sin embargo, al exgobernador del estado Miranda Henrique Capriles y a María Corina Machado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) les ratificó la medida administrativa, bloqueando así cualquier aspiración a la presidencia u otros cargos públicos de elección popular, un gesto que recibió la dura crítica de la Casa Blanca.

NoticiasRelacionadas

Guerra interna en la Justicia chavista: detenidos varios operadores judiciales vinculados a Tarek William Saab

10 septiembre 2025

Jesús Armas cumple nueve meses detenido arbitrariamente e incomunicado en El Helicoide

10 septiembre 2025

5- Las elecciones

Maduro, que busca su segunda reelección consecutiva, continúa haciendo planes a futuro como presidente del país, asumiendo su victoria el 28 de julio. Esto levanta todo tipo de sospechas entre la ciudadanía, así como entre políticos opositores, sobre todo teniendo en cuenta que el índice de popularidad de su más directo competidor, Edmundo González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), se ha multiplicado en las últimas semanas.

Con información de EFE / Sabela Bello

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Guerra interna en la Justicia chavista: detenidos varios operadores judiciales vinculados a Tarek William Saab

10 septiembre 2025
Venezuela

Jesús Armas cumple nueve meses detenido arbitrariamente e incomunicado en El Helicoide

10 septiembre 2025
Secretary of War Pete Hegseth and Chairman of the Joint Chiefs of Staff Gen. Dan Caine meet with Navy leadership aboard the USS Iwo Jima in the Caribbean Sea, September 8, 2025. (DoW photo by Benjamin Applebaum)
Destacado

Secretario de Guerra de EEUU: «No quisiera ser Nicolás Maduro ahora mismo. Tiene muchas decisiones que tomar»

10 septiembre 2025
Siguiente publicación

Huracán Beryl mantiene trayectoria hacia la Península de Yucatán en sureste de México

Deportes

‘Bocha’ Batista en su monólogo y esquivando a la prensa: «Lo intentamos hasta la última fecha»

10 septiembre 2025

Adiós al sueño mundialista: Venezuela cayó ante Colombia y Bolivia pasó al repechaje

10 septiembre 2025

«La historia no nos abrirá la puerta, tendremos que tumbarla juntos»: el mensaje de La Vinotinto

9 septiembre 2025

Foto @BarcaAmateurs

El esperado regreso: Yulimar Rojas vuelve a la élite tras dos años sin competir

9 septiembre 2025

Mundo

Aún no son escuchados: venezolanos cumplen 240 horas en huelga de hambre frente a la CPI

10 septiembre 2025

Cuba sufre un nuevo apagón nacional, el quinto en menos de dos años

10 septiembre 2025

Kamala Harris: «Fue imprudente dejar a Biden la decisión sobre su propia reelección»

10 septiembre 2025

El tercer juez del caso Bolsonaro pide anular el proceso por «incompetencia» del Supremo

10 septiembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.