` Compañía que pagó sobornos al chavismo para recibir contratos, ahora se encargaría de reparar el sistema eléctrico - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Compañía que pagó sobornos al chavismo para recibir contratos, ahora se encargaría de reparar el sistema eléctrico

Compañía que pagó sobornos al chavismo para recibir contratos, ahora se encargaría de reparar el sistema eléctrico

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 agosto 2022
en Destacado, Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicolás Maduro está en conversaciones con la trasnacional Siemens Energy AG para reparar plantas de generación a gas y diésel que suministran energía eléctrica a Caracas y a la industria petrolera en el país. Sin embargo, la compañía en el pasado ha estado envuelta en escándalos, al admitir el pago de sobornos al chavismo para recibir contratos.

Así lo aseguró a la agencia Bloomberg el gerente comercial de la empresa en el país, Eric Soto, quien indicó que la compañía alemana recibió licencias del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para trabajar con PDVSA y Corpoelec.

Una de las licencias estadounidenses, otorgada en junio, permite a Siemens trabajar con Corpoelec en plantas termoeléctricas en el estado de Miranda, pero impide que aumente la capacidad, dijo Soto. Una segunda licencia, que vence en octubre, autoriza a Siemens a vender y reparar componentes en centrales eléctricas propiedad de PDVSA. Lleva limitaciones similares.

NoticiasRelacionadas

Trump: «Podríamos tener conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan»

16 noviembre 2025

Marco Rubio anuncia que el Departamento de Estado designará el 24N al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera

16 noviembre 2025

Sin embargo, aún la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC) no ha publicado estas autorizaciones en su página web como acostumbra a hacer con otras licencia.

La empresa alemana tiene presencia en Venezuela desde hace 60 años y aproximadamente la mitad de las centrales termoeléctricas del país utilizan tecnología propiedad de Siemens.

En 2008, Siemens admitió que desde noviembre de 2001 y hasta mayo de 2007 pagó sobornos por valor de «al menos» 18,78 millones de dólares a funcionarios del régimen chavista, a cambio de un trato favorable en la adjudicación de los proyectos para construir un tren suburbano en Valencia y otro en Maracaibo. Los dos contratos estaban valorados conjuntamente en 240 millones de dólares.

Pero este no es el único escándalo de corrupción en el que ha estado envuelta la compañía alemana en Latinoamérica. Siemens también admitió que en Argentina, entre septiembre de 1998 y el año 2007, hizo «significativos pagos» de forma «directa e indirecta» a «varios» funcionarios a cambio de un trato de favor en conexión con el proyecto del documento nacional de identidad, valorado en unos 1.000 millones de dólares.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Trump: «Podríamos tener conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan»

16 noviembre 2025
Destacado

Marco Rubio anuncia que el Departamento de Estado designará el 24N al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera

16 noviembre 2025
Destacado

La izquierdista Jara y el derechista Kast pasan a segunda vuelta presidencial en Chile

16 noviembre 2025
Siguiente publicación

Prohíben salir del país al defensor de DDHH Alonso Medina Roa por orden "antiterrorismo"

Deportes

Foto ATP Tour

Jannik Sinner obtiene más de 5 millones de dólares como ‘Maestro’ invicto en las Finales ATP Turín

16 noviembre 2025

Portugal y Noruega elevan a 32 el número de selecciones clasificadas para el Mundial 2026

16 noviembre 2025

Foto Prensa Tigres de Aragua

Tigres de Aragua en pausa: entre la ansiedad y la convicción

16 noviembre 2025

Carlos Beltrán formará parte del Salón de la Fama de los Mets de Nueva York

15 noviembre 2025

Mundo

Alemania levanta las restricciones a la exportación de armamento a Israel

17 noviembre 2025

Francia venderá a Ucrania 100 aviones cazas Rafale, sistemas de defensa antiaérea y drones

17 noviembre 2025

Ecuador dice «No» a la propuesta de Noboa de una nueva constitución y de bases extranjeras

17 noviembre 2025

Trump: «Podríamos tener conversaciones con Maduro y veremos cómo resultan»

16 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.