` Compañía que pagó sobornos al chavismo para recibir contratos, ahora se encargaría de reparar el sistema eléctrico - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Compañía que pagó sobornos al chavismo para recibir contratos, ahora se encargaría de reparar el sistema eléctrico

Compañía que pagó sobornos al chavismo para recibir contratos, ahora se encargaría de reparar el sistema eléctrico

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
24 agosto 2022
en Destacado, Negocios
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Nicolás Maduro está en conversaciones con la trasnacional Siemens Energy AG para reparar plantas de generación a gas y diésel que suministran energía eléctrica a Caracas y a la industria petrolera en el país. Sin embargo, la compañía en el pasado ha estado envuelta en escándalos, al admitir el pago de sobornos al chavismo para recibir contratos.

Así lo aseguró a la agencia Bloomberg el gerente comercial de la empresa en el país, Eric Soto, quien indicó que la compañía alemana recibió licencias del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para trabajar con PDVSA y Corpoelec.

NoticiasRelacionadas

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025

Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

26 julio 2025

Una de las licencias estadounidenses, otorgada en junio, permite a Siemens trabajar con Corpoelec en plantas termoeléctricas en el estado de Miranda, pero impide que aumente la capacidad, dijo Soto. Una segunda licencia, que vence en octubre, autoriza a Siemens a vender y reparar componentes en centrales eléctricas propiedad de PDVSA. Lleva limitaciones similares.

Sin embargo, aún la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Tesoro (OFAC) no ha publicado estas autorizaciones en su página web como acostumbra a hacer con otras licencia.

La empresa alemana tiene presencia en Venezuela desde hace 60 años y aproximadamente la mitad de las centrales termoeléctricas del país utilizan tecnología propiedad de Siemens.

En 2008, Siemens admitió que desde noviembre de 2001 y hasta mayo de 2007 pagó sobornos por valor de «al menos» 18,78 millones de dólares a funcionarios del régimen chavista, a cambio de un trato favorable en la adjudicación de los proyectos para construir un tren suburbano en Valencia y otro en Maracaibo. Los dos contratos estaban valorados conjuntamente en 240 millones de dólares.

Pero este no es el único escándalo de corrupción en el que ha estado envuelta la compañía alemana en Latinoamérica. Siemens también admitió que en Argentina, entre septiembre de 1998 y el año 2007, hizo «significativos pagos» de forma «directa e indirecta» a «varios» funcionarios a cambio de un trato de favor en conexión con el proyecto del documento nacional de identidad, valorado en unos 1.000 millones de dólares.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Observatorio de Prisiones: Más de 3.500 muertos en cárceles venezolanas en 14 años

26 julio 2025
Destacado

Súmate exige la liberación inmediata de Nélida Sánchez a 11 meses de su detención arbitraria

26 julio 2025
Destacado

EE.UU. acusa a Maduro de administrar el Cártel de los Soles, designado grupo terrorista

26 julio 2025
Siguiente publicación

Prohíben salir del país al defensor de DDHH Alonso Medina Roa por orden "antiterrorismo"

Deportes

Foto @F1

Lando Norris gana la pole position y saldrá primero en el Gran Premio de Bélgica

26 julio 2025

Definidas las semifinales de la Copa América Femenina: Brasil-Uruguay y Argentina-Colombia

26 julio 2025

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina 2025: Paraguay 2-1 La Vinotinto

26 julio 2025

Águilas del Zulia anunció su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

25 julio 2025

Mundo

Israel reanudará el lanzamiento de ayuda humanitaria por aire en la Franja de Gaza

26 julio 2025

Von der Leyen viaja a Escocia en busca de un acuerdo comercial equilibrado con Trump

26 julio 2025

Foto @CancilleriaCol

Colombia recibe en la frontera a los primeros 450 presos deportados por Ecuador

26 julio 2025

Imagen referencial

Amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de vuelo con destino España

26 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.