` 12% de los migrantes venezolanos están en situación de "hambre severa", advirtió el Programa Mundial de Alimentos - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » 12% de los migrantes venezolanos están en situación de «hambre severa», advirtió el Programa Mundial de Alimentos

12% de los migrantes venezolanos están en situación de «hambre severa», advirtió el Programa Mundial de Alimentos

Gabriel BastidasporGabriel Bastidas
12 marzo 2021
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

12% de los migrantes venezolanos están en situación de «hambre severa», advirtió el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en su informe sobre seguridad alimentaria durante la pandemia de los migrantes venezolanos en Colombia, Ecuador y Perú.

«La pandemia de COVID-19 resultó en una emergencia sanitaria y socioeconómica sin precedentes que exacerbó las vulnerabilidades existentes entre más de tres millones de migrantes venezolanos en Colombia, Perú y Ecuador, que huyeron de su país tras la crisis política y económica», indicó el PMA en su informe que fue publicado este 11 de marzo.

NoticiasRelacionadas

Tarek Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, pero sigue sin informar su paradero

13 mayo 2025

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025

Uno de cada cuatro migrantes (27%) consumió solo una comida (18%) o pasó el día anterior sin comer (9%) en el momento de la entrevista.

La cifra representa un aumento de más del doble en comparación con el estudio realizado en junio de 2020, cuando alcanzó 12%.

El PMA destacó que los migrantes muestran niveles significativamente más altos de hambre moderada y severa en comparación con los residentes, y explicó que han tenido que recurrir «a una variedad de mecanismos de supervivencia que afectan sus medios de vida y su capacidad para satisfacer sus necesidades alimentarias y otras necesidades esenciales«.

En este sentido, 7 de cada 10 migrantes dijeron que adoptaron al menos una estrategia de afrontamiento, que van desde vender activos (49%) hasta pedir dinero prestado (59%) y aceptar trabajos informales y mal remunerados (48%).

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Tarek Saab confirmó la detención de Eduardo Torres, pero sigue sin informar su paradero

13 mayo 2025
Destacado

Provea exigió al régimen de Maduro revelar el paradero de Eduardo Torres tras cuatro días bajo desaparición forzada

13 mayo 2025
Destacado

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Rusia alertó que gripe aviar detectada en granjeros puede mutar

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Foto EFE

Entre la política y la filosofía: las mejores frases de José «Pepe» Mujica

13 mayo 2025

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.