` Comité Olímpico Internacional lanzó campaña en defensa del Equipo de Refugiados que competirá en París 2024: "1 entre 100 millones" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Comité Olímpico Internacional lanzó campaña en defensa del Equipo de Refugiados que competirá en París 2024: «1 entre 100 millones»

Comité Olímpico Internacional lanzó campaña en defensa del Equipo de Refugiados que competirá en París 2024: «1 entre 100 millones»

Agencia EFEporAgencia EFE
15 mayo 2024
en Deporte
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Comité Olímpico Internacional (COI) lanzó este miércoles la campaña «1 entre 100 millones» en defensa del Equipo Olímpico de Refugiados, compuesto por 36 deportistas que se preparan para competir en los Juegos de París, y destacó los «retos a los que se enfrentan al representar a un colectivo que alcanza los cien millones de personas».

La campaña comienza con un cortometraje de estilo gráfico-novelesco que presenta las historias personales de los atletas del Equipo Olímpico de Refugiados, entre ellos Cindy Ngamba (boxeo), Dorsa Yavarivafa (bádminton) y Ramiro Mora (halterofilia), y el becario para Atletas Refugiados Kavan Majidi (judo), al tiempo que llama la atención sobre la impactante magnitud de la crisis mundial de refugiados.

Cuando el equipo debutó en Río 2016 había cerca de 60 millones de personas desplazadas en todo el mundo. En vísperas de París 2024, esa cifra, según ACNUR, se ha disparado a más de cien millones y sigue aumentando, lo que equivale aproximadamente a 1 de cada 70 personas que viven en el planeta.

«Clasificarme para los Juegos Olímpicos significa todo para mí. Todos los miembros del Equipo Olímpico de Refugiados tenemos orígenes y experiencias vitales diferentes pero el deporte nos une. Somos una familia y vamos a salir ahí fuera, a apoyarnos mutuamente y a demostrar al mundo lo que somos capaces de hacer», declara Cindy Ngamba, boxeadora del equipo de refugiados.

NoticiasRelacionadas

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

La película forma parte de una iniciativa más amplia que dota al equipo de una identidad propia y única, en consonancia con el diseño del primer emblema del Equipo Olímpico de Refugiados, un símbolo unificador que reúne a diversos atletas.

El emblema incluye unas flechas, que representan la experiencia compartida de sus viajes, y un corazón -que procede del logotipo de la Olympic Refuge Foundation (ORF)- para representar la pertenencia que el equipo espera inspirar y que los atletas y las personas desplazadas de todo el mundo han encontrado a través del deporte.

«Me sentiré muy orgulloso de llevar el emblema del Equipo Olímpico de Refugiados. Me represento a mí mismo, a mi trayectoria, pero también a los miles de personas que se encuentran en circunstancias similares a las mías. Espero que vernos desfilar en París 2024 aporte esperanza e inspiración a la gente de todo el mundo», confiesa Ramiro Mora, participante en halterofilia como integrante del equipo de refugiados.

El Equipo Olímpico de Refugiados para París 2024 está compuesto por 36 deportistas acogidos por 15 Comités Olímpicos Nacionales (CON), que compiten en doce deportes: atletismo, bádminton, boxeo, breaking, piragüismo, ciclismo, judo, tiro deportivo, natación, taekwondo, halterofilia y lucha.

La composición del equipo se ha basado en varios criterios que incluyen, en primer lugar, el rendimiento deportivo de cada atleta y su condición de refugiado en el país de acogida, verificada por ACNUR. También se ha tenido en cuenta una representación equilibrada del deporte y el género, así como la dispersión de los países de origen. Más información sobre cada atleta aquí. EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Deporte

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025
Deporte

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025
Deporte

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025
Siguiente publicación

Moscú amenazó con tomar represalias contra corresponsales extranjeros si la UE sanciona a medios rusos

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

OEA afirma estar «lista» para apoyar transición democrática en Venezuela si cae Maduro

24 noviembre 2025

Petro habilita registro consular para colombianos en Venezuela «en estos momentos difíciles»

24 noviembre 2025

Canciller israelí acusa al régimen de Maduro de ser «nexo» de Hezbollah, Hamás y hutíes

24 noviembre 2025

Air Europa y Plus Ultra cancelan sus vuelos a Caracas desde Madrid tras alerta de EE.UU.

24 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.