` OPS alertó que hospitales en las Américas están “peligrosamente llenos” por avance del Covid-19 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OPS alertó que hospitales en las Américas están “peligrosamente llenos” por avance del Covid-19

OPS alertó que hospitales en las Américas están “peligrosamente llenos” por avance del Covid-19

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
6 mayo 2021
en Coronavirus
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La OPS, oficina de las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió este miércoles que la región está cursando una crisis por el Covid-19 en la que los hospitales están “peligrosamente llenos”.

Por Infobae

NoticiasRelacionadas

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024

“Los hospitales de la región están peligrosamente llenos”, advirtió Carissa Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en una rueda de prensa virtual.

Etienne indicó que la semana pasada un 40% de las muertes por Covid-19 en el mundo se produjeron en la región y que hay más países que nunca reportando más de 1.000 casos diarios.

La directora de la OPS destacó que la región hizo un trabajo muy destacable para expandir la capacidad hospitalaria el año pasado y que países como Colombia, Panamá y República Dominicana doblaron la capacidad de camas en unidades de cuidados intensivos.

Otros países como Chile y Perú triplicaron este tipo de cupos y México y Honduras lograron casi multiplicar por cuatro esa capacidad.

Pero lamentó que a pesar de lo aprendido del virus en 2020 los “esfuerzos de control no son tan estrictos y la prevención no es tan eficiente”.

La OPS realizó un estudio en 16 países y estableció que en marzo de 2020 tenían en total 61.406 camas en unidades de cuidados intensivos, con una ocupación promedio de 61% en estas alas hospitalarias. En abril de este año, el total se había expandido a 121.000, pero un 80% de estas nuevas plazas estaba ocupada.

“Este es un promedio, algunos países tenían una tasa de ocupación de más 95% en estas unidades”, alertó Etienne, quien lamentó que a pesar de lo aprendido del virus en 2020 los “esfuerzos de control no son tan estrictos y la prevención no es tan eficiente”.

La doctora al frente de la OPS explicó que estas camas requieren personal especializado y los pacientes en esas unidades requieren cuidados las 24 horas.

“Esto puede no ser sostenible en el tiempo”, indicó en referencia al cansancio acumulado del personal sanitario.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Coronavirus

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024
Coronavirus

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024
Coronavirus

La variante BA.2.86 de la covid puede ser más problemática en el pulmón

8 enero 2024
Siguiente publicación

Hombre en Chile intentó envenenar a su expareja para cobrar un millonario seguro de vida

Deportes

Copa América Femenina: Venezuela goleó 7-1 y quedó como líder tras eliminar a Bolivia

20 julio 2025

Alpinistas venezolanos del Proyecto Cumbre completan nueva expedición en el sur de Groenlandia

18 julio 2025

Caso Maradona: comienza nuevo juicio tras anulación por vínculo de jueza con documental

18 julio 2025

Fotos @vinijr vía Instagram

Vinícius Jr. inmortalizado en el museo Madame Tussauds con una estatua revelada en Brasil

17 julio 2025

Mundo

Papa León XIV pide entrada «urgente» de ayuda humanitaria en Gaza en conversación con Abas

21 julio 2025

Ataque del ELN con drones dejó tres militares muertos y ocho heridos en Colombia

21 julio 2025

Dos muertos en nuevo ataque ruso con más de 400 drones y 20 misiles contra Ucrania

21 julio 2025

EE.UU. extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití tras decisión de un juez

20 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.