` Identifican dos medicamentos que reducen la mortalidad entre los pacientes más graves de Covid-19 - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Identifican dos medicamentos que reducen la mortalidad entre los pacientes más graves de Covid-19

Identifican dos medicamentos que reducen la mortalidad entre los pacientes más graves de Covid-19

Ana Carolina MartinsporAna Carolina Martins
8 enero 2021
en Coronavirus
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Expertos en Reino Unido identificaron dos medicinas capaces de reducir en una cuarta parte las muertes entre los pacientes más enfermos de covid-19.

Por BBC Mundo 

NoticiasRelacionadas

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024

Se trata de dos medicamentos antiinflamatorios -tocilizumab y sarilumab– administrados por goteo, que salvan una vida por cada 12 personas que reciben el tratamiento, según dicen los investigadores que han llevado a cabo una prueba en las unidades de cuidados intensivos del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS, por sus siglas en inglés).

Los expertos dicen que los suministros ya están disponibles en todo el Reino Unido, por lo que se pueden usar de inmediato para salvar cientos de vidas.

Hay más de 30.000 pacientes con covid-19 en los hospitales del Reino Unido, un 39% más que en abril.

Además de salvar más vidas, los tratamientos aceleran la recuperación de los enfermos y reducen en aproximadamente una semana el tiempo que los pacientes en estado crítico deben pasar en cuidados intensivos.

Ambos parecen funcionar igualmente bien y su efecto favorable se suma al que ya se logra con un medicamento esteroide barato llamado dexametasona.

Aunque los medicamentos no son baratos –cuestan alrededor de entre US$1.000 y US$1.350 por paciente– los expertos señalan que la ventaja de usarlos es clara y destacan que su precio es menor que el costo por día de una cama de cuidados intensivos, de alrededor de US$2.700.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Coronavirus

Academia de Medicina pide al régimen adquirir vacunas ante variante de covid-19

12 enero 2024
Coronavirus

OMS alerta sobre el incremento de casos de covid desde diciembre y pide prevención

10 enero 2024
Coronavirus

La variante BA.2.86 de la covid puede ser más problemática en el pulmón

8 enero 2024
Siguiente publicación

Reino Unido aprobó la vacuna de Moderna contra el Covid-19

Deportes

Foto @CopaAmerica

Copa América femenina: Brasil es semifinalista y jugará la primera plaza del Grupo B

23 julio 2025

Wimbledon registró este año la mayor asistencia de espectadores de su historia

22 julio 2025

Catar se postula para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036

22 julio 2025

Tigres de Aragua y Águilas del Zulia cambiaron 10 peloteros para la temporada 2025-2026

22 julio 2025

Mundo

Alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán entrega pruebas de un posible atentado en su contra

23 julio 2025

Israel mata a una periodista embarazada y a 9 miembros de su familia en un bombardeo

23 julio 2025

El Kremlin confirma delegación rusa que participará en las negociaciones con Ucrania en Estambul

23 julio 2025

Denuncian pésimas condiciones para migrantes detenidos en sede federal en Nueva York

22 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.