` Aumentan cruces irregulares de migrantes en frontera EEUU-México ante llegada de Trump - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Aumentan cruces irregulares de migrantes en frontera EEUU-México ante llegada de Trump

Aumentan cruces irregulares de migrantes en frontera EEUU-México ante llegada de Trump

Agencia EFEporAgencia EFE
14 enero 2025
en Mundo
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El número de detenciones de migrantes en la frontera sur de EE.UU. aumentó ligeramente en diciembre, antes de la llegada el próximo lunes del presidente electo, Donald Trump, a la Casa Blanca.

El mes pasado, las autoridades detectaron un total de 47.300 cruces irregulares desde México, según informó el secretario de Seguridad Nacional (DHS en inglés), Alejandro Mayorkas, en una llamada con periodistas.

Aunque esta cifra representa un leve aumento en comparación con el mes de noviembre, cuando se reportaron unos 46.000 arrestos, Mayorkas aseguró que representa una tendencia de reducción en la cantidad de personas que intentan cruzar hacia EE.UU. desde que el Gobierno de Joe Biden impuso mayores restricciones al asilo.

«Hemos demostrado que es posible reducir drásticamente la inmigración irregular en nuestra frontera sur y brindar ayuda humanitaria a quienes la merecen», indicó el funcionario, quien dejará el puesto el próximo 20 de enero.

Trump y el Partido Republicano han criticado duramente la política migratoria del Gobierno de Joe Biden, llegando incluso a intentar someter a Mayorkas a un juicio político para sacarlo de su cargo.

Usando una narrativa que ha sido calificada de xenofóbica, el presidente electo acusó a los demócratas de promover la «invasión» del país al permitir la entrada de grupos de migrantes y solicitantes de asilo de países como Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití a través de programas especiales de alivio humanitario.

A su vez, los republicanos culpan al Gobierno demócrata de desatar una «crisis» en la frontera, a pesar de las medidas adoptadas para restringir el asilo que le valió a la Casa Blanca el rechazo de los principales grupos en defensa de los migrantes y los derechos humanos que actúan en el país, como ACLU o Amnistía Internacional.

A modo de reflexión de lo que fue su gestión del DHS, Mayorkas agregó que en los últimos cuatro años, EE.UU. ha «fortalecido y aplicado consecuencias» a quienes ingresan al país sin «una base legal», al igual que ha ampliado su colaboración con otros Gobiernos para restringir la migración y aumentado las vías «legales y seguras» para entrar a EE.UU.

NoticiasRelacionadas

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025
Foto REUTERS / Carlos Barria

Trump notifica al Congreso que EE.UU. está en un «conflicto armado» contra carteles narcos declarados «combatientes ilegales»

2 octubre 2025

En lo que ha llamado un plan para «liberar» al país de la «invasión» migrante, Trump ha prometido acabar con programas como el permiso de ‘parole’ humanitario – que permitía a personas de ciertas nacionalidades emigrar legalmente a EE.UU. -, al igual que CBP One, una aplicación móvil que los migrantes podían usar para pedir una cita y presentarse en la frontera sur.

Durante los cuatro años de mandato de Biden, más de 2 millones de personas llegaron a EE.UU., la primera economía del mundo, en busca de mejores oportunidades y huyendo de profundas crisis sociales y políticas en países como Venezuela, Nicaragua o Haití.

Todo el continente americano está registrando cifras elevadas de movimiento de personas, con más de 21 millones de personas actualmente desplazadas, según datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025
Foto REUTERS / Carlos Barria
Destacado

Trump notifica al Congreso que EE.UU. está en un «conflicto armado» contra carteles narcos declarados «combatientes ilegales»

2 octubre 2025
Foto Vatican Media
Mundo

La OIM y el papa León XIV unen voces para pedir rutas seguras para los migrantes

2 octubre 2025
Siguiente publicación

Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

Deportes

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Foto Francisco Grahovac vía LVBP

Navegantes del Magallanes comenzó pretemporada: pocas dudas en el roster del Día Inaugural

2 octubre 2025

Foto @fifamedia

La FIFA planea aumentar el límite de equipos por país en el Mundial de Clubes

2 octubre 2025

Foto Prensa Leones del Caracas

Yonathan Daza listo para encargarse del jardín central de Leones del Caracas

1 octubre 2025

Mundo

La ONU afirma que su prioridad es evitar «cualquier daño» a los tripulantes de la flotilla

2 octubre 2025

Foto REUTERS / Carlos Barria

Trump notifica al Congreso que EE.UU. está en un «conflicto armado» contra carteles narcos declarados «combatientes ilegales»

2 octubre 2025

Foto Vatican Media

La OIM y el papa León XIV unen voces para pedir rutas seguras para los migrantes

2 octubre 2025

España convoca a la responsable de la embajada de Israel por la flotilla que va a Gaza

2 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.