` Venezuela jamás renunciará a sus "derechos históricos" sobre el Esequibo, según Delcy Rodríguez - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Venezuela jamás renunciará a sus «derechos históricos» sobre el Esequibo, según Delcy Rodríguez

Venezuela jamás renunciará a sus «derechos históricos» sobre el Esequibo, según Delcy Rodríguez

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
27 febrero 2024
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El régimen de Maduro aseguró que «jamás» renunciará a sus «derechos históricos» sobre el Esequibo, el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados, rico en recursos naturales, que se disputa con Guyana.

Al respecto, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseguró que «no hay duda que la Guayana Esequiba» -como el Gobierno chavista denomina este territorio- «es de Venezuela, y la historia de un despojo la continúa Guyana, que no gobierna en su país, sino la ExxonMobil», la petrolera estadounidense que, según Venezuela, tiene intereses «indebidos» en la zona.

NoticiasRelacionadas

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025

Estudiantes de la Universidad del Zulia llaman a no votar en la farsa del 25 de mayo

13 mayo 2025

«Jamás renunciaremos a nuestros derechos históricos sobre el Esequibo», expresó la funcionaria en la red social.

No hay duda que la Guayana Esequiba es de Venezuela y la historia de un despojo la continua Guyana que no gobierna en su país sino la Exxon Mobil.

Jamás renunciaremos a nuestros derechos históricos sobre el Esequibo. pic.twitter.com/hjtTRp6xs5

— Delcy Rodríguez (@delcyrodriguezv) February 26, 2024

Las diferencias por los límites fronterizos comenzaron con el Laudo Arbitral de París de 1899, que dio la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica.

Venezuela declaró nulo décadas después ese fallo y firmó con el Reino Unido el Acuerdo de Ginebra de 1966, que determinó crear una comisión para resolver la histórica controversia, lo que no se llegó a materializar. Mientras que Guyana se basa en el laudo arbitral de 1899 y apuesta por resolver el conflicto a través del proceso abierto en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El conflicto bilateral se intensificó en diciembre, cuando Venezuela celebró un referendo no vinculante con el que aprobó la anexión del Esequibo, tras lo que el Gobierno de Nicolás Maduro anunció una serie de acciones, como la creación de una división militar en una zona cercana al territorio y la entrega de la nacionalidad venezolana a quienes residen en el área bajo litigio.

La tensión se redujo luego de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, y su homólogo guyanés, Irfaan Ali, se reunieran ese mismo mes, cuando se comprometieron a no amenazarse mutuamente.

Y en enero, los cancilleres de Venezuela y Guyana, Yván Gil y Hugh Todd, respectivamente, se reunieron en Brasilia, donde se comprometieron a continuar el diálogo sobre la controversia e incluso a abordar el acuerdo de 1966, en un ambiente «pacífico» y «sin amenazas».

Con información de EFE

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Mundo

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025
Venezuela

Estudiantes de la Universidad del Zulia llaman a no votar en la farsa del 25 de mayo

13 mayo 2025
Venezuela

María Beatriz Martínez sobre eliminación del código QR en actas de votación: «No podemos ser tontos útiles de la dictadura»

13 mayo 2025
Siguiente publicación

Macron no descarta envío de tropas a Ucrania y pide a Europa "una economía de guerra" contra Rusia

Deportes

Foto Tiburones de La Guaira vía IG

Fin a la era «Ozzie» Guillén: Tiburones de La Guaira ya tiene a Gregorio Petit como mánager

13 mayo 2025

Campeonato Sub-17 femenino: Colombia y Ecuador arrancan ganando; Venezuela eliminada

13 mayo 2025

Cristiano Jr. se estrena con victoria en su debut con Portugal

13 mayo 2025

Carlo Ancelotti afirma que “Brasil es un reto importante» pero quiere acabar bien en el Real Madrid

13 mayo 2025

Mundo

Continúa el juicio: Hija de Maradona dice que su hospitalización domiciliaria fue «una puesta en escena nefasta»

13 mayo 2025

Murió el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica a los 89 años

13 mayo 2025

Excandidata correísta Luisa González insiste en denunciar «fraude electoral» en Ecuador

13 mayo 2025

Venezuela sigue en la lista de países de EEUU que no cooperan contra el terrorismo; reingresan a Cuba

13 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.