` Varios sectores del estado Miranda afectados por las continuas fallas eléctricas en el país - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Varios sectores del estado Miranda afectados por las continuas fallas eléctricas en el país

Varios sectores del estado Miranda afectados por las continuas fallas eléctricas en el país

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
8 septiembre 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

En el estado Miranda varios sectores de la entidad están siendo afectadas por la crisis en el servicio eléctrico del país. «Evidentemente en unas zonas más que en otras», denunció la dirigente política regional, Brenda Ribeiro.

«En 2020 hacía seguimiento al Municipio Los Salias que podía registrar apagones de horas, en múltiples sectores, esa situación duro marcadamente meses, aún tienen apagones pero el punto más duro de su crisis fue hace 2 años comunidades como La Rosaleda, Las Minas, Peña Baja llegaron a pasar en una ocasión días sin el servicio», expresó Ribeiro.

NoticiasRelacionadas

Colegio Integral Guayana, Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar  / Foto cortesía

Incentivos, amenazas y propaganda chavista: cómo transcurre la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Centro de votación Colegio La Salle, estado Lara / Foto @sntpvenezuela

SNTP denuncia que el Plan República restringe acceso a periodistas en la farsa electoral del 27J

27 julio 2025

Destacó que otro punto complejo del estado está en el casco central de Cúpira, en el Municipio Pedro Gual, Barlovento, «donde un transformador que tiene 3 años fallando puede producir hasta 5 apagones diarios, en innumerables oportunidades se le ha hecho referencia de esta falla a Corpoelec y Héctor Rodríguez sin respuesta a los vecinos».

«En estos momentos el punto más afectado es el municipio Brión, la cantidad de apagones no baja de 5 por día en distintas poblaciones, corpoelec no tiene vehículo para trasladarse a realizar las maniobras y eso prolonga el tiempo sin luz», agregó.

Indicó que «el domingo 4 de septiembre Brión parecía árbol de navidad: restituían el servicio y a los 5 minutos volvía el apagón, zonas con una sola fase como Estancia Mar, y otras como La Fuente que pasó 5 días esperando la sustitución de un transformador, por no ser circuito prioritario».

Sotillo, Ciudad Brión, Dos Caminos, Puerto Encantado, Calle Comercio y Calle el Río casco central, Buche, Manzanare, Maturín, La Fundación, Alamar, La Fuente, Los Manglares, Valle Seco, Cabo Codera, Dividivi, Costanera, Estancia Mar ( una fase), Flamingo, Marina Caribe, El Cuji, Avenida Andrés Eloy Blanco, Lagomar fueron algunas de las comunidades sin luz el pasado domingo.

«En Buche, por ejemplo, se está yendo la electricidad todas las noches desde hace meses, El circuito al que pertenece Buche es el más vulnerable. Además, el casco central de Higuerote no escapa de la realidad, ni por ser el punto comercial, las avenidas Barlovento, Andrés Eloy Blanco, el sector Flamingo reportan fallas constantes que se agravan si cae un palo de agua», insistió.

Por su parte, Rosemary Sansone, dirigente política de Primero Justicia (PJ) y vecina de Higuerote reconoce el esfuerzo de técnicos de Corpoelec y su voluntad de hacer que los sectores sean atendidos, pero señala «que trabajan literalmente con las uñas, no tienen vehículos, Corpoelec debe tener vehículos para moverse no pueden seguir dependiendo de la solidaridad vecinal para realizar la restitución del servicio».

«El llamado urgente es a las autoridades regionales y locales, Gobernación, Alcaldía de Brión para que sea atendido el municipio de emergencia. Y a Corpoelec nacional para que brinden las condiciones de trabajo a su personal, muchos de ellos también vecinos», destacó Sansone.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Colegio Integral Guayana, Puerto Ordaz, municipio Caroní, estado Bolívar  / Foto cortesía
Destacado

Incentivos, amenazas y propaganda chavista: cómo transcurre la farsa electoral de este 27J

27 julio 2025
Centro de votación Colegio La Salle, estado Lara / Foto @sntpvenezuela
Venezuela

SNTP denuncia que el Plan República restringe acceso a periodistas en la farsa electoral del 27J

27 julio 2025
Destacado

María Corina Machado: «Venezuela será el mayor aliado para la estabilidad regional»

27 julio 2025
Siguiente publicación

Carlos y Guillermo viajan a Balmoral para estar con la Reina Isabel II

Deportes

Tadej Pogacar gana el Tour de Francia 2025 más rápido de la historia

27 julio 2025

Foto UEFA

Inglaterra revalida el título de la Eurocopa femenina 2025

27 julio 2025

Foto AP vía LVBP

Grandes Ligas: El béisbol acelera a fondo en Bristol con sabor venezolano

27 julio 2025

Foto @F1

Fórmula 1: Oscar Piastri refuerza su liderato al ganar el GP de Bélgica

27 julio 2025

Mundo

Unión Europea verificará implementación de reparto de la ayuda humanitaria en Gaza

27 julio 2025

Von der Leyen: acuerdo arancelario con EEUU aporta «certidumbre y estabilidad»

27 julio 2025

Jordania y Emiratos Árabes lanzan 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza

27 julio 2025

Zelenski insiste en tener representantes europeos en reunión al más alto nivel entre Kiev-Moscú

27 julio 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.