` Tarek W. Saab admitió la falta de independencia de la Fiscalía: "Mi obligación es coordinar con Maduro" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tarek W. Saab admitió la falta de independencia de la Fiscalía: «Mi obligación es coordinar con Maduro»

Tarek W. Saab admitió la falta de independencia de la Fiscalía: «Mi obligación es coordinar con Maduro»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
6 febrero 2025
en Destacado, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La justicia venezolana sigue confirmando su falta de independencia. Casi una semana después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) asegurara que “nada ni nadie lo apartará del camino trazado” por el fallecido Hugo Chávez, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, ha reconocido su alineación con el Gobierno de Nicolás Maduro, escudándose en el principio de colaboración de poderes previsto en la Constitución.

“¿Quién es el jefe de Estado? Nicolás Maduro. Él no solo es el jefe del Poder Ejecutivo, sino que como presidente de la República es el jefe de Estado, un jefe de Estado que, a la vez, es comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. ¿Cuál es mi deber y mi obligación? Coordinar con él”, declaró Saab en una entrevista concedida a la BBC.

El artículo 136 de la Constitución establece que “el Poder Público se distribuye entre el Poder Municipal, el Poder Estadal y el Poder Nacional. El Poder Público Nacional se divide en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral”.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado denuncia que el médico y dirigente político Enrique Ferreira cumple un mes de desaparición forzada

18 agosto 2025

Petro acusa a las FARC y al ELN de operar en Venezuela traficando «decenas de toneladas de cocaína» y sobornando funcionarios públicos

18 agosto 2025

Y acto seguido la norma remata señalando que “cada una de las ramas del Poder Público tiene sus funciones propias, pero los órganos a los que incumbe su ejercicio colaborarán entre sí en la realización de los fines del Estado”.

En la entrevista, Saab dejó en claro que le tienen sin cuidado las críticas de organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de Naciones Unidas.

“Yo no voy a estar oyendo sandeces de enemigos gratuitos que han deseado la destrucción de mi patria, la guerra civil y la toma del poder para entregarle Venezuela a una potencia extranjera”, replicó.

Tras las protestas, el Fiscal General lideró la acción del Estado que condujo a violaciones de derechos humanos, incluidas las detenciones en masa, bajo la narrativa del Ejecutivo de la lucha contra un “golpe de Estado” y el “fascismo”, declaró la Misión de la ONU en un informe presentado en septiembre sobre la represión de las protestas poselectorales.

En un informe anterior, la Misión denunció que la falta de independencia de jueces y fiscales es responsable de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en el país.

“La Misión tiene motivos razonables para creer que los jueces y fiscales han desatendido su obligación de proteger a opositores al Gobierno, reales o presuntos, contra detenciones y arrestos arbitrarios realizados sin orden judicial, justificándolos a menudo bajo la figura de la flagrancia en contra de lo que habría surgido de los hechos”, señaló.

Por su parte, la CIDH denunció que las autoridades judiciales venezolanas aplican “prácticas de terrorismo de Estado” con un doble propósito: “no perseguir a sectores específicos, sino generar un clima de temor e intimidación entre la población”.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

María Corina Machado denuncia que el médico y dirigente político Enrique Ferreira cumple un mes de desaparición forzada

18 agosto 2025
Destacado

Petro acusa a las FARC y al ELN de operar en Venezuela traficando «decenas de toneladas de cocaína» y sobornando funcionarios públicos

18 agosto 2025
Venezuela

SuperCable anuncia cese de operaciones en Venezuela desde este lunes 18 de agosto

18 agosto 2025
Siguiente publicación
António Guterres, United Nations Secretary-General, speaking at the Human Rights Council 55th Session, Palais des Nations, Geneva, Switzerland - 26 Feb 2024. UN Photo / Elma Okic

Israel sigue los pasos de Trump y tampoco participará en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Deportes

Falleció Julio César León a los 100 años, primer atleta venezolano en JJOO

18 agosto 2025

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Mundo

Abre en Texas el centro migratorio que podría convertirse en el más grande de EE.UU.

18 agosto 2025

Juez español imputa a la esposa de Pedro Sánchez por malversación en el contrato de su asesora

18 agosto 2025

Trump dice que hay que discutir «posibles intercambios de territorio» en Ucrania para lograr el fin de la guerra

18 agosto 2025

El grupo terrorista Hamás confirma que ha aceptado una propuesta de alto el fuego en Gaza

18 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.