` Régimen de Maduro rechaza informe de Bachelet y lo califica de "contenido falaz de origen tendencioso" - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Régimen de Maduro rechaza informe de Bachelet y lo califica de «contenido falaz de origen tendencioso»

Régimen de Maduro rechaza informe de Bachelet y lo califica de «contenido falaz de origen tendencioso»

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
5 julio 2021
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Ministerio de Relaciones Exteriores del régimen de Nicolás Maduro emitió un comunicado en rechazo al contenido del informe presentado por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet sobre el caso Venezuela.

«Este informe es el resultado de una Resolución impulsada por un minúsculo grupo de gobiernos con graves situaciones internas de violación de derechos humanos, que se complotaron para satisfacer la política de ‘cambio de régimen’ impulsada por los Estados Unidos de Norteamérica contra Venezuela», señala el informe.

NoticiasRelacionadas

Vence el plazo de 48 horas otorgado por el régimen de Maduro a las aerolíneas que suspendieron vuelos

26 noviembre 2025

Descenso de temperaturas en Venezuela: noviembre marca 19,6 °C y se prevén 14 °C para diciembre y enero

26 noviembre 2025

Agrega que «el informe omite mencionar que en cada una de las 26 visitas realizadas a centros de detención y sedes de organismos de inteligencia, la Oficina de la Alta Comisionada ha podido entrevistarse con centenares de personas privadas de libertad, conforme a sus propias pautas de actuación».

A continuación el comunicado completo:

La República Bolivariana de Venezuela, en relación con el informe publicado sobre la situación del país por la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos el 1ro de julio de 2021, rechaza el contenido falaz y pone de relieve el origen tendencioso del mismo.

Este informe es el resultado de una Resolución impulsada por un minúsculo grupo de gobiernos con graves situaciones internas de violación de derechos humanos, que se complotaron para satisfacer la política de “cambio de régimen” impulsada por los Estados Unidos de Norteamérica contra Venezuela.

A pesar de ello, Venezuela destaca en su armonioso sistema constitucional en defensa y garantía de los derechos humanos que ha sido el escudo protector de su pueblo frente al bárbaro bloqueo criminal impuesto y dirigido desde Washington, constituyendo una grave comisión de delitos de lesa humanidad.

Resulta especialmente preocupante que este informe tenga su sustento en información brindada por particulares con motivaciones desconocidas y que no ha sido debidamente contrastada con las autoridades del Estado concernido, a pesar de las amplias facilidades que el Gobierno venezolano ha brindado para el desempeño de sus funciones en el territorio nacional.

En esta ocasión, a partir de un puñado de supuestas denuncias de violación de derechos humanos, se realizan acusaciones no verificadas contra la institucionalidad venezolana, instrumentalizando la falsaria construida para alimentar artificialmente un expediente ante la Corte Penal Internacional, con el objetivo político de desestabilizar las instituciones democráticas del país.

Aunado a ello, el informe omite mencionar que en cada una de las 26 visitas realizadas a centros de detención y sedes de organismos de inteligencia, la Oficina de la Alta Comisionada ha podido entrevistarse con centenares de personas privadas de libertad, conforme a sus propias pautas de actuación. Según las conclusiones entregadas al Estado, las personas entrevistadas han confirmado el pleno respeto a su integridad personal en los establecimientos donde permanecen recluidos.

Venezuela ha solicitado a la Oficina de la Alta Comisionada compartir con las autoridades nacionales información sobre los supuestos casos referidos en el informe, a los fines de realizar las investigaciones de rigor y determinar su veracidad y, de ser el caso, las responsabilidades correspondientes, en plena consonancia con su política de respeto absoluto a los derechos humanos. Del mismo modo, se ha invitado a la Oficina de la Alta Comisionada a acompañar los procesos de investigación desarrollados por las autoridades competentes.

La República Bolivariana de Venezuela, en aras de seguir intensificando la cooperación debida con esta oficina, ratifica su voluntad de mantener canales de comunicación y diálogo con la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, sobre la base del estricto apego a los principios de objetividad, no selectividad, imparcialidad, no politización, respeto a la soberanía y diálogo constructivo sin agendas geopolíticas al servicio de poderes hegemónicos contrarios al Derecho Internacional.

Caracas, 5 de julio de 2021

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Vence el plazo de 48 horas otorgado por el régimen de Maduro a las aerolíneas que suspendieron vuelos

26 noviembre 2025
Venezuela

Descenso de temperaturas en Venezuela: noviembre marca 19,6 °C y se prevén 14 °C para diciembre y enero

26 noviembre 2025
Entretenimiento

Fotógrafo venezolano Carlos Muñoz preserva la historia viva de los migrantes en el Museo de Miami

26 noviembre 2025
Siguiente publicación

Iván Duque celebró la elección del candidato de Colombia como presidente de la CAF

Deportes

Salvador Pérez será el capitán de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol 2026

24 noviembre 2025

Max Verstappen ganó el GP de Las Vegas, pero Lando Norris sigue al frente del Mundial de F1

24 noviembre 2025

Temporada de la Premier League 2026-2027 comenzará el 22 de agosto

21 noviembre 2025

El Inter Miami inaugurará nuevo estadio en abril de 2026 frente al Austin FC

21 noviembre 2025

Mundo

Lula da Silva: «La condena a Jair Bolsonaro es una lección de democracia para el mundo»

26 noviembre 2025

Foto @COL_EJERCITO

Capturados 12 presuntos miembros del Clan del Golfo en Colombia

26 noviembre 2025

La ONU inicia formalmente el proceso para elegir a su próximo secretario general

26 noviembre 2025

El Kremlin dice que ha recibido «varias versiones» del plan de EE.UU.

26 noviembre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.