` Protestaron en el centro de Caracas por alza de 240% en tarifas de Hidrocapital, cuando tienen meses sin agua - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Protestaron en el centro de Caracas por alza de 240% en tarifas de Hidrocapital, cuando tienen meses sin agua

Protestaron en el centro de Caracas por alza de 240% en tarifas de Hidrocapital, cuando tienen meses sin agua

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
2 junio 2023
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

Habitantes de La Candelaria y de otras parroquias del norte de Caracas protestaron este viernes en la esquina de Peligro por la escasez de agua, donde apenas reciben tres horas a la semana, asimismo revelaron como Hidrocapital en los últimos meses han aumentado las tarifas en 240%.

Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente Norte de Caracas, señaló que Hidrocapital, desde comienzos de 2023, ordenó la dolarización de tarifas, aumentándolas en 240%, cuando en buena parte de la capital el servicio es casi inexistente.

NoticiasRelacionadas

Melanio Escobar recibe el Global Democracy Award por su defensa de la libertad y la verdad

21 octubre 2025

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

“Rodolfo Marcos Torres y Harold Clemente aplican el colmo del cinismo alzando tarifas cuando en buena parte de las zonas de Libertador apenas reciben de vaina 5 horas de agua por semana. Es insultante que ahora tengamos que cancelar hasta 4$ mensuales sin recibir el vital líquido de forma continua”, afirmó.

Rojas reveló que desde Hidrocapital las cisternas se han convertido en un negocio, donde a pesar de ser gratuitas éstas son bachaqueadas en dólares, jugando así con la necesidad de los caraqueños quienes deben hacer magia para llevar un poco de agua a sus casas.

“Hemos recibido denuncias de vecinos los cuales policías y funcionarios de la empresa estatal piden una “colaboración” de hasta 100$ supuestamente para aceite, gasolina o repuestos, recordando que hoy el salario mínimo es de apenas 5 dólares”.

Alicia Ávila, vecina de La Candelaria, contó que llevan varios meses sin el servicio de agua. Relató que han denunciado en innumerables oportunidades la falta de agua a Hidrocapital y la ruptura de una tubería en el sector de Puente República, y no atendían el bote del líquido ni los reportes de la falla del servicio. Los vecinos tuvieron que pagar de sus propios bolsillos a los técnicos de la hidrológica para solventar la avería.

“Cuando llegaba el servicio venía sin presión suficiente, la calidad del agua es pésima, no es limpia, no es pura y para colmo el costo del servicio ha aumentado una barbaridad, a este mes, en este año, ya ha llegado a un 240% de aumento de la tarifa del agua. Queremos que las autoridades se aboquen definitivamente a solucionar el problema de las Residencias Doral Plaza, que es una comunidad de 152 familias, donde hay niños, donde hay adultos mayores y personas enfermas”, señaló la señora Ávila.

“Hoy nos vemos nuevamente en la necesidad de salir a las calles a protestar por la falta de atención de los entes públicos, en este caso específicamente Hidrocapital, la cual nos tiene pasando necesidad por carencia del agua. Después de reiteradas denuncias sin atención, hemos venido a exigir que restituyan el servicio, como pueden ver hay una gran cantidad de adultos afectados por la falta de agua, en muchos casos los trabajadores y los estudiantes deben ir a sus empleos y estudios sin ni siquiera poder bañarse, y los costos de las cisternas están por las nubes, asi que exigimos a las autoridades a que se avoquen a dignificar la calidad de vida de los vecinos de La Candelaria, del El Recreo y de toda Caracas”, comentó Pablo Amáis, vecino de la parroquia El Recreo.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Melanio Escobar recibe el Global Democracy Award por su defensa de la libertad y la verdad

21 octubre 2025
Destacado

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025
Venezuela

Intensas lluvias afectan a varios municipios en los estados Anzoátegui y Carabobo

21 octubre 2025
Siguiente publicación

Omar González: Lula Da Silva se convirtió en un alcahuete de Maduro

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Foto Raúl Arboleda / AFP / Archivos

Condenan en Colombia a 21 años de prisión a otro implicado en el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

21 octubre 2025

Expertos de la ONU advierten que operación de EE.UU. en el Caribe viola el derecho internacional

21 octubre 2025

Alertan en el Senado de EE.UU. que Venezuela es el «principal facilitador» de Hezbollah en América Latina

21 octubre 2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón

21 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.