` Presentan ante la CorteIDH el caso del mayor retirado Gerardo Revilla sobre Venezuela - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presentan ante la CorteIDH el caso del mayor retirado Gerardo Revilla sobre Venezuela

Presentan ante la CorteIDH el caso del mayor retirado Gerardo Revilla sobre Venezuela

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
25 mayo 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH) presentó el pasado 9 de mayo el caso del mayor retirado del ejército Milton Gerardo Revilla ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, por violaciones de varios derechos durante detención y proceso penal militar.

Milton Gerardo Revilla, Mayor retirado del Ejército, fue detenido en 2010 por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) en su sede en Caracas y condenado a prisión e inhabilitación política por el delito contra la seguridad de la Fuerza Armada Nacional. Revilla no pudo apelar la sentencia dado que le fue notificada tardíamente.

Según los alegatos, Revilla descubrió y denunció vínculos entre las Fuerzas Armadas de Colombia FARC y el Estado, lo cual generó represalias en su contra por parte de autoridades, razón por la cual se retiró del ejército. La Comisión observó que el tribunal le consideró opositor político y que fue procesado con fundamento en el artículo 550 del Código Orgánico de Justicia Militar que sanciona a quienes «revelen órdenes, consignas, documentos o noticias privadas o secretas de las Fuerzas Armadas (…)».

La CIDH consideró que los procesos en la jurisdicción penal militar no fueron iniciados por autoridades competentes, dado que, al encontrarse en situación de retiro, no se justificaba el enjuiciamiento en el fuero militar, el cual tampoco tenía competencia para aplicar la pena de inhabilitación política. Por lo anterior, se vulneró el derecho de Revilla a ser oído por un juez o tribunal competente, independiente e imparcial.

NoticiasRelacionadas

Madre de Rory Branker clama por respuestas tras 180 días de desaparición forzada del periodista

18 agosto 2025

Christopher Landau a Diosdado Cabello: «Usted y su pandilla corren llenitos de angustia. La historia demuestra como terminan los tiranos»

18 agosto 2025

En el informe también se concluyó que Revilla fue víctima de actos de tortura como golpes, choques eléctricos y aislamiento en condiciones crueles, inhumanas y degradantes durante los interrogatorios y privación de libertad. Los hechos de tortura y condiciones de detención, junto con la falta de atención médica, causaron a la víctima un deterioro de su salud y afectaciones a su integridad personal.

Por lo anterior, la Comisión concluyó que el Estado es responsable por la violación de los derechos establecidos en los artículos 5.1 y 5.2 (integridad personal), 7.1 (libertad personal), 13.2 (libertad de pensamiento y de expresión), 23.1 (derechos políticos), 8 (garantías judiciales), 25.1 (protección judicial) y 26 (derecho a la salud) de la Convención Americana, en relación con los artículos 1.1 y 2 del mismo instrumento, y los artículos 1, 6 y 8 de la Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura, en perjuicio de Milton Gerardo Revilla Soto.

Recomendación al Estado:

  1. Dejar sin efecto el proceso penal militar y sentencias contra Milton Gerardo Revilla Soto, con rectificación en su registro de antecedentes penales.
  2. Reparar material e inmaterialmente a la víctima.
  3. Disponer medidas de atención en salud física y mental para su rehabilitación.
  4. Investigar y esclarecer los hechos de tortura de manera diligente, efectiva y en plazo razonable para identificar las personas responsables e imponer las sanciones correspondientes.
  5. Disponer medidas de no repetición, tales como modificaciones legislativas y capacitaciones a las y los operadores de justicia con el fin de asegurar que la jurisdicción penal militar se aplique únicamente para juzgar a militares en ejercicio y por la comisión de delitos de función que atenten contra bienes jurídicos propios del orden militar.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Madre de Rory Branker clama por respuestas tras 180 días de desaparición forzada del periodista

18 agosto 2025
Destacado

Christopher Landau a Diosdado Cabello: «Usted y su pandilla corren llenitos de angustia. La historia demuestra como terminan los tiranos»

18 agosto 2025
Venezuela

SNTP exige garantizar justicia al periodista Víctor Ugas, tras un año en detención arbitraria

18 agosto 2025
Siguiente publicación

Beto O'Rourke confrontó al gobernador de Texas en una conferencia de prensa sobre la masacre al grito de “¡No haces nada!”

Deportes

Falleció Julio César León a los 100 años, primer atleta venezolano en JJOO

18 agosto 2025

Foto MLB vía LVBP

A un paso de la historia: Salvador Pérez roza los 300 jonrones en su carrera

17 agosto 2025

Messi regresa para guiar al Inter Miami a la victoria contra Los Angeles Galaxy

17 agosto 2025

Carlos Alcaraz clasifica a la final del Masters 1.000 de Cincinnati contra Jannik Sinner

17 agosto 2025

Mundo

Evo Morales reconoce resultado de las elecciones: «Es un voto castigo a la traición»

18 agosto 2025

Huracán Erin amenaza con marejadas y corrientes de resaca en costa este de EEUU y Bahamas

18 agosto 2025

Arce dice que su Gobierno cumplió al garantizar un proceso electoral «pacífico» en Bolivia

18 agosto 2025

El fuego sigue avanzando en España mientras se mantiene la ola de calor

18 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.