` OSH: 24% de los centros de vacunación no están aplicando dosis de refuerzo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » OSH: 24% de los centros de vacunación no están aplicando dosis de refuerzo

OSH: 24% de los centros de vacunación no están aplicando dosis de refuerzo

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 octubre 2022
en Coronavirus, Venezuela
0
Foto Reuters

Foto Reuters

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

El Observatorio Social Humanitario (OSH) documentó que el 24% de los centros de vacunación del país no aplica la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus, en su cuarto informe de monitoreo comunitario: «Alcance de centros y condiciones de vacunación contra la Covid-19 en Venezuela», realizado desde el 04 de abril al 4 de septiembre de este año, y que comprende los 24 estados del país,

El OSH determinó que aumentó significativamente el suministro de la tercera dosis de refuerzo, los porcentajes variaron desde el inicio del estudio de 70% a 77%.

NoticiasRelacionadas

Voluntad Popular exige la liberación de Roland Carreño tras un año preso arbitrariamente

2 agosto 2025

Machado llama a organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso»

2 agosto 2025

El médico infectólogo, Julio Castro, afirmó que el 76,62% de los centros se están suministrando dosis de refuerzo a esquemas de vacunación completos, existen periodo de suspensión de atención al público por falta de vacunas. El estudio reveló que en 75% de los centros suspendieron su atención toda la semana; mientras que en el 10,42%, la interrupción fue de 1 día o menos de 3 días. Estas cifras registraron un aumento significativo pues en abril fue de 35,29% y en septiembre 72%.

Castro advirtió que la inactividad de los centros se observa en mayor porcentaje en los estados: Monagas (66,67%), Portuguesa (55%), Mérida (45,59%) y Distrito Capital (45,59%). Mientras que Bolívar, Nueva Esparta, Guárico y Carabobo poseen los porcentajes más bajos de centros inactivos.

Centros de vacunación cerrados por falta de vacunas

El monitoreo determinó las principales causas de la inactividad de los centros de vacunación y entre ellas la falta de vacunas resultó ser la primera con 36,54%, mientras que las vacaciones escolares obtuvieron un 25% y las fallas de servicios públicos un 7,69%.

El doctor Castro explicó que en el tiempo estas razones han variado: “la falta de vacunas mostró un descenso desde junio que se encontraba en 71,73% hasta septiembre. Otras variables se mantuvieron más o menos estables, a excepción de la transitoriedad del centro, que aumentó”.

En los centros de vacunación de los estados Carabobo, Cojedes y Trujillo estuvieron 100% inactivos por falta de vacunas, caso contrario a Amazonas, Apure, Barinas, Delta Amacuro, Distrito Capital, Falcón, Guárico, Mérida, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre y Yaracuy ningún centro monitoreado estuvo inactivo por esta razón. En total 21,65% de los centros de vacunación están inactivos porque dejaron de tener vacunas.

Alientan a que continúe la vacunación

El galeno indicó que actualmente el país está en un momento de baja incidencia de Covid-19, “probablemente el más bajo de todos en cuanto afluencia de casos a nivel nacional”, debemos estar alerta ante los repuntes que ha tenido el virus en otras partes del mundo.

Aseguró que estos repuntes se deben principalmente por algunas sub variantes de Ómicron “que están generando más consultas, hospitalizaciones e ingresos a terapia intensiva”. Alertó sobre la importancia de los refuerzos: «todas las personas adultas deberían tener al menos tres dosis, sin importar las que sean, mientras que el personal de riesgo debería contar con cuatro» indicó Castro.

            

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Voluntad Popular exige la liberación de Roland Carreño tras un año preso arbitrariamente

2 agosto 2025
Destacado

Machado llama a organizarse clandestinamente para actuar «en el momento preciso»

2 agosto 2025
Destacado

Partido Popular español critica la ambigüedad de Pedro Sánchez en torno a Venezuela

2 agosto 2025
Siguiente publicación

En 24 horas Conatel sacó del aire seis emisoras de radio en el Zulia

Deportes

Max Verstappen confirma su permanencia en Red Bull para 2026

31 julio 2025

Clientes de Visa tendrán acceso exclusivo al primer sorteo de boletos para el Mundial 2026

31 julio 2025

Carlos Alcaraz inicia entrenamiento para el Masters 1.000 Cincinatti y el Abierto de EE.UU

30 julio 2025

Clásico Mundial 2026: Venezuela tiene listo su cuerpo técnico

30 julio 2025

Mundo

EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Milei vetó el aumento de las pensiones aprobado por el Congreso argentino

2 agosto 2025

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

2 agosto 2025

El grupo terrorista Hamás obligó al rehén Evyatar David a cavar su propia tumba en un vídeo

2 agosto 2025

El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: «La amistad puede cambiar el mundo»

2 agosto 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.