` Organización VE360 muestra con imágenes satelitales la eutrofización en el Lago de Maracaibo - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Organización VE360 muestra con imágenes satelitales la eutrofización en el Lago de Maracaibo

Organización VE360 muestra con imágenes satelitales la eutrofización en el Lago de Maracaibo

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
20 noviembre 2024
en Venezuela
0
IMAGEN REFERENCIAL

IMAGEN REFERENCIAL

0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La organización VE360 publicó reciente, un análisis científico y con imágenes satelitales, sobre la situación actual del Lago del Maracaibo, en el estado Zulia.

Señala que «el Lago de Maracaibo, reconocido como el lago más grande de América del Sur, tiene una gran importancia para la región noroccidental de Venezuela debido a la gran diversidad de recursos ambientales, económicos y culturales que se encuentran en toda su cuenca».

«Actualmente el Lago presenta signos de eutrofización resultado de la exposición a distintas fuentes de contaminación, lo que representa una gran amenaza para la biodiversidad y la sostenibilidad del Lago de Maracaibo, así como para la salud de las comunidades que dependen de él», indica en su estudio.

NoticiasRelacionadas

FBI desmantela trama de lavado de dinero vinculada a los hijos de Maduro

4 octubre 2025

Maduro envió una carta al papa pidiendo su «apoyo especial» para «la paz» en Venezuela

4 octubre 2025
Imagen vía @VE360_

Afirma que «la eutrofización es un proceso en el que un cuerpo de agua, como un lago o un río, se ve afectado por un enriquecimiento de nutrientes, especialmente nitrógeno (N) y fósforo (P). Aunque el término ‘enriquecimiento’ puede parecer positivo, en realidad causa un desequilibrio perjudicial para el ecosistema acuático».

«Este desequilibrio conduce a problemas como el crecimiento excesivo de algas y otras plantas acuáticas, la reducción de los niveles de oxígeno disuelto en el agua, degradación de la calidad del agua, pérdida de hábitat y muerte de fauna y flora y es causada principalmente por actividades humanas, como la agricultura intensiva, el vertido de aguas residuales sin tratamiento y el uso excesivo de fertilizantes», destaca.

La eutrofización ocurre cuando el exceso de nutrientes (nitrógeno y fósforo) genera un crecimiento descontrolado de algas. Este fenómeno reduce el oxígeno en el agua, contaminándola, destruyendo la biodiversidad y poniendo en riesgo a las comunidades que dependen del lago. pic.twitter.com/e7fQMNTlzN

— VE360 (@VE360_) November 20, 2024

 

Revise el estudio completo haciendo CLIC AQUÍ

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

FBI desmantela trama de lavado de dinero vinculada a los hijos de Maduro

4 octubre 2025
Destacado

Maduro envió una carta al papa pidiendo su «apoyo especial» para «la paz» en Venezuela

4 octubre 2025
Destacado

Guyana adquiere radares de tierra y mar de Francia en medio de la tensión con Venezuela

4 octubre 2025
Siguiente publicación

Reportan que agentes del régimen detuvieron a Pedro Velasco, presidente del Circuito Judicial Penal del Zulia

Deportes

Foto @RafaelNadal

Rafael Nadal defiende el deporte como puente de «cordialidad y respeto»

3 octubre 2025

Fotos @adidasfootball

Mundial FIFA 2026: Adidas presenta Trionda, el balón oficial del torneo

3 octubre 2025

La FIFA descarta tomar medidas contra Israel: No podemos resolver problemas geopolíticos

2 octubre 2025

Foto Gabriel Pedraza vía LVBP

Bravos de Margarita empezó a entrenarse en el Estadio Nueva Esparta

2 octubre 2025

Mundo

León XIV publicará su primera exhortación el 9 de octubre: ‘Dilexi te’, sobre la pobreza

4 octubre 2025

Los restos de san Francisco de Asís serán expuestos por el octavo centenario de su muerte

4 octubre 2025

La UE ve «alentadora» la disposición de Hamás para liberar rehenes y pide pasos urgentes

4 octubre 2025

Corte Suprema de EE.UU. permite otra vez a Trump revocar el TPS a 300.000 venezolanos

3 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.