` ONU: La mitad de los migrantes venezolanos no comen tres comidas diarias - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU: La mitad de los migrantes venezolanos no comen tres comidas diarias

ONU: La mitad de los migrantes venezolanos no comen tres comidas diarias

Redacción MonitoreamosporRedacción Monitoreamos
12 octubre 2022
en Mundo, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La mitad de los alrededor de 7 millones de refugiados y migrantes venezolanos en otros países de Latinoamérica y el Caribe no pueden permitirse tres comidas diarias y carecen de una vivienda digna, destaca un informe presentado por agencias de Naciones Unidas.

Vía EFE

El estudio, realizado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), también indica que 4,3 millones de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela siguen teniendo problemas a la hora de acceder a alimentación, vivienda y empleo estable.

NoticiasRelacionadas

Activistas ven el Nobel a María Corina Machado como un respaldo a la lucha por un cambio en Venezuela

12 octubre 2025

El papa deseó que Perú pueda continuar el caminó de la reconciliación y el diálogo tras destitución de Dina Boluarte

12 octubre 2025

Unos 7,1 millones de personas han dejado Venezuela a consecuencia de años de crisis económica y política y un 80% de ellos son acogidos en la región latinoamericana y el Caribe, según la plataforma de seguimiento de este flujo R4V, coordinada por las dos agencias de la ONU.

El informe subraya que, pese a los progresos logrados para regularizar a los migrantes y refugiados en muchos países latinoamericanos, las necesidades humanitarias de este colectivo siguen aumentando, en el contexto de un fuerte aumento del coste de vida, la pandemia de covid y altos niveles de desempleo.

Todo ello «dificulta que muchos de ellos puedan reconstruir sus vidas y se integren en las sociedades de acogida de la región«, indican ACNUR y OIM.

Denuncian también que son muchos los casos de venezolanos que deben recurrir para su supervivencia en países de acogida a trabajos sexuales, la mendicidad o el endeudamiento.

En él se citan casos como el de los venezolanos de Ecuador, país en el que el 86% de los miembros del colectivo dicen carecer de los ingresos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas, o los de Chile, donde un 13% de ellos viven bajo el umbral de la pobreza.

En Colombia, un 29% de los hijos de migrantes y refugiados venezolanos no pueden matricularse en las escuelas ya que sus familias no tienen los recursos suficientes para pagarlas, añade el estudio.

«En un momento en el que el mundo enfrenta numerosas crisis humanitarias, no debemos olvidar a los venezolanos y a los países que los acogen«, destacó el representante de OIM y ACNUR para este colectivo, Eduardo Stein, quien subrayó que la regularización de su residencia «es sólo un primer paso hacia la integración».

 

Lea también:

Administración Biden consideraría aplicar programa de libertad condicional para migrantes venezolanos

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Venezuela

Activistas ven el Nobel a María Corina Machado como un respaldo a la lucha por un cambio en Venezuela

12 octubre 2025
Mundo

El papa deseó que Perú pueda continuar el caminó de la reconciliación y el diálogo tras destitución de Dina Boluarte

12 octubre 2025
Destacado

Hicieron vigilia en Caracas para pedir a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles por la libertad de los presos políticos

12 octubre 2025
Siguiente publicación

UE acuerda paquete de sanciones contra Irán por muerte de Amini y represión a protestas

Deportes

Foto FVF

La Vinotinto cayó 0-1 ante Argentina en juego amistoso en Miami

11 octubre 2025

Foto nolimit.andy vía IG

Andy Borregales, de los New England Patriots, entre los latinos destacados de la NFL

10 octubre 2025

Yangel Herrera debutó con la Real Sociedad en un amistoso frente a Osasuna

9 octubre 2025

Trump acudirá a foro de negocios en Miami con Messi, Nadal e Infantino

8 octubre 2025

Mundo

El papa deseó que Perú pueda continuar el caminó de la reconciliación y el diálogo tras destitución de Dina Boluarte

12 octubre 2025

Madagascar: Militares se unieron a protestas ciudadanas que exigen la renuncia del presidente Andry Rajoelina

12 octubre 2025

Al menos cuatro muertos tras tiroteo en una escuela secundaria de Misisipi, EE.UU.

11 octubre 2025

Zelenski y Trump hablan sobre ataques rusos contra el sistema energético de Ucrania

11 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.