` ONU alerta sobre incremento de actos de hostigamiento por parte de régimen contra Delsa Solórzano - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONU alerta sobre incremento de actos de hostigamiento por parte de régimen contra Delsa Solórzano

ONU alerta sobre incremento de actos de hostigamiento por parte de régimen contra Delsa Solórzano

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
20 septiembre 2023
en Primarias, Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Misión de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela, documentó en el informe presentado este miércoles, al menos cinco actos de hostigamiento en 2022 y seis en 2023 contra la candidata a la primaria Delsa Solórzano.

El documento alertó que Solórzano sigue siendo víctima de hostigamiento, a través de actos que han ido desde el seguimiento y la vigilancia por parte de distintos cuerpos de seguridad del Estado en diferentes lugares del país, en el contexto de su gira nacional como candidata a las primarias, hasta amenazas directas por parte de funcionarios del Estado.

NoticiasRelacionadas

Advierten que más de 300 mil venezolanos quedaron en un limbo migratorio tras fallo de la Corte Suprema de EE.UU. contra el TPS

19 mayo 2025

ONG denuncian el colapso institucional de la Defensoría del Pueblo en Venezuela

19 mayo 2025

Las situaciones más frecuentes ocurren cuando Solórzano se desplaza por vía terrestre o aérea hacia las localidades donde realiza sus actividades políticas.

Una fuente entrevistada por la Misión dijo que, cuando Solórzano viaja en avión, personas pertenecientes a colectivos la esperan a su llegada a los aeropuertos, e incluso dentro de los aviones, sentados muy cerca de los asientos de Solórzano y de su equipo.

Según esta fuente, citada en el informe de la ONU, estas personas vestidas de civil toman constantemente fotografías y graban videos de los movimientos de Solórzano y su equipo.

Detalla que cuando se desplaza por carretera, es constantemente vigilada por funcionarios de cuerpos de seguridad vestidos de civil, en vehículos sin placas y con vidrios oscuros, que la siguen a todo lugar a donde ella se traslada e instalan alcabalas para intentar frenar su avance.

Según la fuente entrevistada por la Misión, dichas personas pertenecen al SEBIN y a la DGCIM por su modus operandi. Usualmente, estos vehículos permanecen apostados en la entrada de los hoteles donde Solórzano se hospeda. En algunas ocasiones, los vehículos están identificados y llevan el rótulo del SEBIN.

El informe detalla incidentes ocurridos en los últimos 12 meses, destacando el registrado en 1 de abril de este año en el barrio La Lucha de Catia la Mar en el estado La Guaira, donde un grupo de oficialistas golpeó y amedrentó tanto al equipo como a la propia candidata.

La Misión recordó que en diciembre de 2019, la CIDH emitió medidas cautelares de protección a favor de Solórzano, tras considerar que los actos de hostigamiento y amenazas hacia ella, desdeel año 2017, la colocaban en una situación de gravedad, urgencia y de riesgo irreparable para sus derechos.

Con base en lo expuesto, la Misión indica que tiene motivos razonables para creer que Delsa Solórzano, durante 2022 y 2023, continuó siendo objeto de actos de hostigamiento similares a los ocurridos en años precedentes y en repetidas oportunidades por parte de agentes del Estado por ser una figura política de la oposición y candidata a las elecciones primarias de 2023.

La Misión también tiene motivos razonables para creer que funcionarios del SEBIN y de la DGCIM, así como miembros civiles de los colectivos, participaron en los actos de seguimiento y vigilancia. Los miembros civiles de los colectivos también participaron en actos de agresiones físicas.

Por su parte la candidata aseguró desde Monagas, estado en el que sufrió el fin de semana fuerte hostigamiento, que se mantendrá recorriendo el país.

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

Advierten que más de 300 mil venezolanos quedaron en un limbo migratorio tras fallo de la Corte Suprema de EE.UU. contra el TPS

19 mayo 2025
Venezuela

ONG denuncian el colapso institucional de la Defensoría del Pueblo en Venezuela

19 mayo 2025
Venezuela

Funvisis reporta sismo de magnitud 3.6 en Macuro, estado Sucre

19 mayo 2025
Siguiente publicación

Enfrentamientos y heridos deja la intervención del régimen de Maduro en cárcel de Tocorón

Deportes

La Serie del Caribe Kids se celebrará en Venezuela del 5 al 13 de julio

19 mayo 2025

Baja en la Vinotinto por lesión: José Contreras no podrá jugar los partidos contra Bolivia y Uruguay

19 mayo 2025

La futbolista venezolana Jhoagny Contreras denunció ataques de xenofobia por parte de jugadoras del equipo chileno Deportes Recoleta

19 mayo 2025

El pelotero venezolano José Alvarado suspendido 80 juegos por dopaje

19 mayo 2025

Mundo

La CIDH urge al El Salvador a informar sobre paradero de la defensora de DDHH Ruth López

19 mayo 2025

Trump cuestiona que no se anunciara antes el cáncer de Biden y pide explicaciones

19 mayo 2025

Un militar colombiano muerto y 4 heridos en un enfrentamiento con disidencias de las FARC

19 mayo 2025

Putin propuso a Trump elaborar una hoja de ruta para la firma de tratado de paz en Ucrania

19 mayo 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.