` ONG presentó investigación con testimonios de familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales - Monitoreamos
Monitoreamos
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte
Sin resultados
Ver todos los resultados
Monitoreamos
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG presentó investigación con testimonios de familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales

ONG presentó investigación con testimonios de familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales

Amaya ArnautporAmaya Arnaut
4 agosto 2022
en Venezuela
0
0
COMPARTIDO
FacebookTwitterWhatsapp

La Organización No Gubernamental, Mi Convive, documentó en la investigación «Diez que son miles», los testimonios de familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales mediante el equipo de Monitor de Víctimas

El equipo Monitor de Víctimas de la ONG presentó este jueves en la sede de Impact Hub, los testimonios de diez mujeres víctimas secundarias de ejecuciones extrajudiciales en las parroquias de Antímano, El Valle, Sucre, Santa Rosalía y La Vega del municipio Libertador de Caracas.

NoticiasRelacionadas

María Corina Machado: “La primaria fue la derrota espiritual del régimen; ahora estamos en la fase final de esta lucha por la libertad”

22 octubre 2025

Dos fallecidos tras estrellarse aeronave en el aeropuerto de Paramillo, Táchira; investigan posible falla mecánica

22 octubre 2025

En “Diez que son miles”, diferentes madres, abuelas, hermanas y esposas narran las traumáticas experiencias vividas por las muertes de sus familiares a manos de funcionarios de cuerpos de seguridad del régimen de Nicolás Maduro, situación que han vivido miles de víctimas secundarias en todo el país.

En el evento, también se proyectó el cortometraje bajo el mismo título, en el que la primera actriz Elba Escobar interpretó el testimonio de una madre. Dicha experiencia fue construida con base en las vivencias de las participantes de la investigación.

La presentación estuvo a cargo de Héctor Navarro, gerente de proyectos de Mi Convive; César Salgado, coordinador de Monitor de Víctimas, e Isabel Salaverría, coordinadora del proyecto Voces Visibles, quienes explicaron que, tras constatar que la mayoría de las víctimas secundarias de ejecuciones extrajudiciales son mujeres, se decidió emprender este trabajo de recopilación de sus historias, acompañadas de fotografías realizadas por cada una de las participantes en el proyecto, para ilustrar con ellas sus testimonios.

Isabel Salaverría, Coordinadora del programa de Voces Visibles, destacó la importancia de esta investigación para las mujeres que brindaron su testimonio porque se sienten escuchadas y la misma permite concientizar a la sociedad sobre la gravedad de las violaciones de Derechos Humanos en el país.

“No olvidar el hecho que han vivido las víctimas secundarias, es una forma de mantener presente a sus seres queridos y hacer saber a la sociedad que esta realidad sí sucedió, por más que desde el Estado se intente ocultar”, afirmó.

Cesar Salgado, Coordinador de Monitor de Víctimas, destacó que las ejecuciones extrajudiciales tienen consecuencias económicas en las víctimas secundarias, pues en muchos de los casos, las víctimas directas eran sustento de hogar.

Por su parte, Héctor Navarro, gerente de proyectos de Mi Convive, puso énfasis en la importancia de hacer visible el sentimiento que viven miles de familias que han perdido un miembro vital del hogar.

“Las políticas de mano dura han demostrado no ser viables para hacer frente a la violencia. Esto solo incrementa los ciclos de violencia e impide a la ciudadanía confiar en las instituciones del Estado y los cuerpos de seguridad. Esta realidad está sucediendo en nuestro país desde hace aproximadamente 5 años, por lo que se debe hablar de esto, visibilizarlo y exigir justicia a las víctimas, así como garantías de no repetición”, afirmó.

Para leer la investigación y ver el cortometraje “Diez que son miles”, puedes acceder a www.diezquesonmiles.com, así como seguir a Mi Convive en sus redes sociales: @miconvive para conocer de esta y otras investigaciones.

 

FacebookTwitterWhatsapp

Noticias Relacionadas

Destacado

María Corina Machado: “La primaria fue la derrota espiritual del régimen; ahora estamos en la fase final de esta lucha por la libertad”

22 octubre 2025
Venezuela

Dos fallecidos tras estrellarse aeronave en el aeropuerto de Paramillo, Táchira; investigan posible falla mecánica

22 octubre 2025
Destacado

Edmundo González: «Lo que comenzó el día de las primarias nos exige la misma convicción para hacer efectiva la transición democrática»

22 octubre 2025
Siguiente publicación
Foto AP /Carolyn Kaster

EEUU declarará una emergencia de salud pública nacional por la viruela del mono

Deportes

Aldrem Corredor se alzó con el Jugador de la Semana por primera vez en su carrera

21 octubre 2025

Infantino promete «traer un mundial» a Bolivia durante su visita a La Paz

21 octubre 2025

F1: Verstappen se impone en el GP de EE.UU.; Norris y Piastri completan el top 5

19 octubre 2025

Falleció el exjugador de la MLB Jesús Montero, a los 34 años de edad

19 octubre 2025

Mundo

Trump anuncia que EE. UU. está preparado para «golpear muy duro» a los carteles narcotraficantes en tierra

22 octubre 2025

EE.UU. sanciona a las dos principales petroleras rusas por la guerra de Ucrania

22 octubre 2025

Fuerzas de seguridad de EEUU y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva panameña

22 octubre 2025

TSE de Bolivia entregará a Jorge «Tuto» Quiroga datos del conteo preliminar tras su petición

22 octubre 2025

  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Presidenciales
  • Venezuela
  • Mundo
  • Negocios
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología
  • Deporte

© 2020 Monitoreados - Todos los derechos reservados.